NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Resumen de la jornada política del 18 de mayo

Resumen de la jornada política del 18 de mayo
Junts pide repetir el voto CERA
as.com

Milei dice que a los empresarios españoles "les motiva el respeto al derecho de propiedad"

El presidente de Argentina, el ultraliberal Javier Milei, dijo este sábado que "en estricto rigor", lo que motiva a los empresarios españoles "es lo mismo que a todos los empresarios del mundo y a los empresarios argentinos, y es el tema del respeto del derecho de propiedad".

Milei se reunió en Madrid con representantes empresariales y bancarios de España, como parte de su visita al país para participar en un acto de la extrema derecha internacional auspiciado por el partido español Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, es su amigo personal.

En declaraciones desde Madrid al canal argentino LN+, el mandatario argentino dijo de los intereses de los empresarios españoles que participaron en el encuentro, y de los empresarios en general, que los que les motiva es que "cuando uno hace una inversión básicamente puede apropiarse de los resultados sin interferencia del Estado que venga y te lo robe".

"Si vos invertís bajo un determinado conjunto de condiciones y como te fue muy bien, entonces te suben los impuestos porque al político le parece que está mal que ganes plata. Eso es una pésima señal, es algo verdaderamente espantoso que lo único que termina de hacer es destruir la acumulación de capital, que es de hecho lo que le pasó a la Argentina en los últimos 100 años", explicó.

Porque Argentina, dijo, de ser de los países más ricos del mundo, "hoy es el 140 justamente por esta idea de combatir el capital, de la justicia social, de que donde hay una necesidad nace un derecho, y todas estas ideas socialistas espantosas que hemos abrazado en los últimos 100 años de la Argentina y que son la base, no solo de la decadencia económica, sino de una decadencia moral profunda", informa EFE. 

as.com

La CUP pide que la Generalitat cierre la oficina que Acció tiene en Tel Aviv

La diputada de electa de la CUP en el Parlamento catalán Laure Vega ha pedido este sábado a la Generalitat que cierre la oficina que la agencia para la competitividad de la empresa catalana, Acció, tiene en Tel Aviv (Israel).

En declaraciones antes de participar en una manifestación propalestina en Barcelona, la diputada de la CUP ha asegurado que no basta solo con exigir un alto el fuego a Israel, sino que "es necesario" que la Generalitat cierre esa oficina de Tel Aviv y que "rompa toda relación económica con Israel".

"Es lo que debería hacer Cataluña si quiere enviar un mensaje de paz", ha opinado la dirigente de la CUP, que ha dicho que la sociedad civil y los estudiantes acampados en Barcelona piden acciones de este tipo, informa EFE. 

as.com

IU abre mañana una nueva etapa con Antonio Maíllo al frente

Izquierda Unida (IU) cierra mañana su Asamblea federal con el dirigente andaluz Antonio Maíllo al frente y poniendo a punto su estrategia política sin poner en cuestión la relación con Sumar, pese a algunos roces en los últimos meses, pero sí reclamando más protagonismo para la organización.

Se han registrado cerca de 80 resoluciones tras el debate de enmiendas al documento político y de Estatutos, que ha ocupado toda la jornada de este sábado y cuyos textos finales se aprobarán mañana en el último día de la Asamblea, que se celebra en la sede de UGT.

El documento político, "La izquierda que estuvo, está y estará", contó con el respaldo del 62,4 por ciento de la militancia que participó en el proceso de elecciones internas hace unos días, mientras que un 71,6 por ciento dio su apoyo a los Estatutos.

La propuesta política la avalaron también el que será mañana ratificado como nuevo coordinador federal de IU y su principal rival en las primarias, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a la que derrotó por más del doble de los votos (un 53,4 % frente al 23,4 %).

Maíllo ha dejado hoy claro que Sira Rego, quien también ha acudido al cónclave, formará parte de la dirección "coral" que prepara y también ha confirmado que continuará como ministra, informa EFE. 

as.com

Sumar exige al Gobierno que vigile el envío de armamento desde la base militar de Rota al sostener que va a parar a Israel

El portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, ha instado al Gobierno a vigilar el envío de armamento que se efectúa desde la base militar de Estados Unidos en Rota (Cádiz) y cese cualquier salida que tenga como destino final Israel, al sostener que hay material que acaba llegando a este país.

En declaraciones al programa 'Parlamento' de RNE, recogidas por Europa Press, Santiago ha alertado que Rota salen permanentemente helicópteros y material militar a bases británicas en Chipre, pero cuyo destino final es Israel. En consecuencia, ha denunciado que estas armas al final se están utilizando para "perpetrar el genocidio" en Gaza.

"Rota está en España y España igual que tiene que vigilar los cargueros que recalan en puerto español, también tiene que vigilar qué se hace en las bases extranjeras que están en territorio bajo soberanía nacional", ha demandado Santiago cuestionado por las críticas de miembros del ala socialista del Ejecutivo a la actitud de Sumar respecto al carguero 'Borkum', informa Europa Press. 

as.com

Milei regresará en junio a España

El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó este sábado en Madrid que regresará a España en junio para recibir un premio de la entidad liberal Instituto Juan de Mariana, pero dijo que no cree que en esa ocasión ninguna autoridad del Gobierno español quiera reunirse con él.

Milei hizo esas declaraciones a los periodistas que lo esperaban en la puerta de la embajada argentina en la capital española, donde mantuvo un encuentro con empresarios y responsables bancarios, que el mandatario calificó de "fabuloso". 

La reunión formaba parte de la agenda de la visita que el presidente de Argentina realiza a España para participar el domingo en un acto con líderes internacionales de extrema derecha, organizado por el partido español Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, es amigo personal, informa EFE. 

as.com

Abascal: "Los argentinos tienen un gran presidente"

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha afirmado este sábado que "los argentinos tienen un gran presidente (Javier Milei) y el socialismo globalista un gran problema".

Abascal hizo estas afirmaciones tras reunirse con el presidente argentino en Madrid, donde Vox celebra su convención nacional anual y en la que mañana tomará la palabra Milei.

"Acabo de terminar una muy interesante reunión con Javier Milei. Los argentinos tienen un gran presidente y el socialismo globalista un gran problema", ha dicho Abascal tras la reunión, según ha informado la formación política que lidera.

as.com

Miranda (BNG) defiende la implantación de un Estatuto Europeo del Artista

La candidata del BNG a las elecciones europeas, Ana Miranda, ha defendido la necesidad de implantar un Estatuto Europeo del Artista para "evitar discriminaciones" entre los diferentes estados.

En una visita al Festival de Títeres de Redondela, la nacionalista ha reivindicado que la voz del Bloque en Europa es "fundamental" para que los artistas gallegos tengan "los mismos derechos que los artistas belgas", de forma que el Estatuto Europeo del Artista incluya todo tipo de artes.

Así, la eurodiputada gallega ha incidido en que, en el caso de Bélgica, "los artistas cuentan con un salario establecido y negociado por el estado", informa Europa Press. 

as.com

Sumar reclama romper relaciones con Israel

El número dos de Sumar en las elecciones europeas, Jaume Asens, ha asegurado este sábado que "no es suficiente con reconocer el Estado palestino", sino que España debe "romper relaciones institucionales y comerciales con Israel para parar su maquinaria de guerra".

El expresidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos ha hecho estas declaraciones antes de participar en Barcelona en una manifestación por el centro de la ciudad para denunciar el "genocidio" israelí en Gaza.

"Estamos en un momento clave en Europa. Las bombas que caen sobre Gaza caen sobre Europa, y por eso saldremos a manifestarnos para expresar nuestro rechazo ante la pasividad de la (Unión Europea) UE y de sus gobiernos", ha dicho Asens.

"No es suficiente con reconocer el Estado palestino. Hay que suspender las relaciones institucionales y comerciales con Israel para parar su maquinaria de guerra", ha comentado, y ha llamado a partidos como el PSOE o ERC a "atender" esa reclamación de la sociedad civil y de los estudiantes, "que nos están marcando el camino", ha dicho.

as.com

Alberto Garzón asiste a la asamblea de IU

El exministro de Consumo y exlíder de IU, Alberto Garzón, ha asistido esta tarde del sábado a la asamblea federal de la formación, que se celebra en Madrid, y ha sido ovacionado por los delegados que participan en el debate plenario.

Garzón se ha desplazado al auditorio de la sede de UGT en Madrid, donde IU despliega el cierre de su proceso congresual, y ha sido recibido por el futuro coordinador federal Antonio Maíllo, que le relevará en el cargo que dejó en diciembre del año pasado para salir de la primera línea política.

Ambos han podido departir amistosamente y luego se han dirigido al plenario de la asamblea, que ha aplaudido a su antiguo líder que estuvo al frente de IU desde 2016. Luego, Garzón y Maíllo se han sentado juntos para seguir el debate sobre la ponencia política y organizativa.

Tras la clara victoria de Maíllo en las primarias a los órganos de dirección, que le aseguró la mayoría para ser proclamado este domingo líder de IU por parte de la Coordinadora Federal, Garzón calificó de "feliz noticia" la decisión de la militancia y remarcó que IU tendrá como coordinador a una persona "profundamente capaz, atenta y lúcida en el análisis político de la sociedad", informa Europa Press. 

as.com

Carlos Alonso apuesta por una Ley de Residencia para proteger los intereses de los canarios

El candidato de Coalición Canaria al Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 9 de junio, Carlos Alonso, ha destacado que una de las principales medidas por las que apuesta para llevar a Europa es una Ley de Residencia para proteger los intereses de los canario y que la gente "logre tener un lugar donde vivir".

Así lo ha dicho este sábado durante la presentación ante los comités locales del área metropolitana de Tenerife de las principales propuestas que la formación nacionalista llevará en su manifiesto electoral.

En el acto, Alonso estuvo acompañado por el secretario general nacional de CC, Fernando Clavijo; el secretario general insular de CC de Tenerife, Francisco Linares; la secretaria de Organización de CC de Tenerife, Rosa Dávila; la diputada de CC en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido; el secretario general de CC La Laguna, Fran Hernández, y el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.

Alonso recordó que "igual que logramos la OCM del plátano y el Estatuto Permanente, lograremos una Ley de Residencia para mitigar el impacto del incremento poblacional en las islas", informa Europa Press. 

as.com

Llach gana las elecciones de miembros del Secretariado de la ANC

El cantautor Lluís Llach ha ganado las elecciones al Secretariat Nacional de la Assemblea Nacional de Catalunya (ANC) con 3.268 votos, seguido del exdiputado del Parlament Josep Costa (3.105).

Por detrás están, entre los principales votados, Julià de Jòdar (2.240), Toni Strubell (2.103), Josep Cruanyes (2.060), Jordi Pessarrodona (2.017), Joan Matamala (1.510) y Uriel Bertran (1.236), según los resultados provisionales facilitados por la ANC en un comunicado.

Desde el martes hasta este sábado a las 14, los socios han votado para elegir a los 77 miembros del Secretariat, y la ANC ha agradecido la participación de '3.976 socios en las votaciones (un aumento de casi el 20% respecto a las elecciones de 2022), informa Europa Press. 

as.com

Alberto Fernández acusa a Milei de dañar la relación con España

El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) acusó este sábado al Gobierno de Javier Milei de dañar las relaciones bilaterales con España y con otros países y cuestionó los viajes del actual mandatario, que ahora está de visita en Madrid.

"El Gobierno nacional ha lastimado nuestras relaciones con España, Brasil, Colombia, México, China y gran parte del mundo árabe. Queriendo acercarse a los 'poderosos', nos ha alejado de nuestros hermanos en la región y de nuestros principales destinos comerciales de exportación", expresó Fernández.

A través de la red social X, el dirigente peronista aseveró que a Milei "solo le importa llevar su discurso violento a los que, como él, descreen de la democracia, niegan el cambio climático y repudian el respeto a la diversidad de género".

as.com

EH Bai no concurrirá y EH Bildu se presta como "referencia" de Euskal Herria en Europa

La coalición soberanista EH Bildu se ha presentado como "la referencia de los siete territorios de Euskal Herria en Europa", después de que este sábado el partido de la izquierda abertzale en el País Vascofrancés EH Bai haya anunciado que no concurrirá a las próximas elecciones europeas.

Según informa EH Bildu en una nota, representantes de ambas formaciones han hecho estos anuncios durante una rueda de prensa celebrada en Baiona (Francia), en la que han tomado parte el candidato de EH Bildu al Europarlamento Pernando Barrena y la portavoz de EH Bai, Mathilde Hary, junto a Oier Imaz, miembro de la formación vascofrancesa incluido en las listas de EH Bildu para estos comicios.

Durante su intervención, Barrena ha dicho que su formación "acepta y respeta la decisión" de EH Bai de no concurrir a esta cita y ha avanzado que EH Bildu "trabajará teniendo en mente a toda Euskal Herria en su conjunto".

as.com

Unas 200 personas se manifiestan en Madrid contra Milei

Al grito de 'Milei, fascista, vos sois la dictadura' o 'fuera fascistas de nuestros barrios', alrededor de 200 personas se han concentrado hoy en Madrid para reivindicar "el poder de la democracia" con motivo de la visita a España del presidente argentino Javier Milei, invitado por Vox.

Convocados por La Plaza, una asociación universitaria ligada al entorno de Más Madrid y que fue fundada en septiembre de 2023, alrededor de dos centenares de personas se han dado cita en la madrileña plaza de Callao contra la visita de Milei, quien será uno de los invitados al acto de presentación del programa de las elecciones europeas de Vox, donde también acudirá la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Marine Le Pen, entre otros.

En palabras de José Luis Martínez, portavoz de La Plaza, Vox ha organizado este fin de semana un "cónclave fascista", y por eso hoy han salido a la calle para "gritar alto y claro que sus políticas no son bienvenidas".

"Reivindicamos el poder de la democracia, el poder de los derechos y libertades conquistados por gentes que creían en una sociedad mejor. Hay que decirlo claro, la ultraderecha no sirve a los ciudadanos, sirve a unos poderes económicos y empresariales", ha afirmado, informa EFE. 

as.com

Mazón llama a dar un "paso adelante" en las europeas

El 'president' de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha llamado a dar un "paso adelante" en las próximas elecciones europeas del 9 de junio, en las que ha advertido de que la Comunitat Valenciana se juega "pisar fuerte" y cuestiones como el agua o "la defensa de nuestros productos"."Nos jugamos un Gobierno de España que nos defienda, unos diputados europeos que nos defiendan y una Unión Europea que nos defienda", ha recalcado.

En declaraciones a los medios en Almoradí (Alicante) este sábado, donde ha visitado el mercado semanal, declarado de Interés Turístico Provincial, el jefe del Consell ha avisado de que la Comunitat Valenciana está "a las puertas de unas elecciones europeas" en las que "nos jugamos lo nuestro". "Nos jugamos pisar fuerte", ha subrayado.

Para ello, Mazón ha llamado a "defender nuestro producto" y ha alentado a "jugarse lo que realmente nos hace ser lo que somos" porque, tal y como ha advertido, en los próximos comicios europeos "nos jugamos el agua, la defensa de nuestros productos, de nuestra agricultura, nuestras alcachofas, nuestros tomates, nuestros pimientos, nuestros limones y de todo lo que somos capaces de hacer", informa Europa Press. 

as.com

Ortuzar alerta de un posible éxito "ultra" por la falta de interés en las elecciones europeas

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha alertado este sábado ante laposibilidad de que los "populismos y extremismos ultras" alcancen un 'éxito electoral' en los próximos comicios europeos, propiciado por la "falta de interés" y el "desapego" de una parte relevante de la ciudadanía ante esta cita.

"No porque sean muchos, sino porque ellos sí van a ir a votar", ha advertido Ortuzar, quien ha animado a la sociedad vasca a "no caer en ese letargo y en esa apatía" y "vaya a votar".

El líder del PNV ha hecho este emplazamiento durante el acto de presentación de la candidata de su partido al Parlamento Europeo Oihane Agirregoitia, en el marco de la coalición CEUS.

Un evento celebrado en San Sebastián, en el que también han tomado parte el cabeza de lista del grupo Renew Europe Now y candidato a la presidencia de la Comisión Europea, Sandro Gozi, y la eurodiputada jeltzale, Izaskun Bilbao, informa EFE. 

as.com

Morant llama a "plantar cara a la ultraderecha"

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha llamado este sábado a “plantar cara a la ultraderecha y la derecha que abraza lo ultra” y ha apostado por ser "dique de contención contra la normalización del fascismo en Europa”.

Así se ha manifestado Diana Morant en el Comité Nacional de los socialistas valencianos, durante el que ha denunciado que el PP "gobierna con los defensores de los regímenes fascistas que este fin de semana han organizado un aquelarre en Madrid con Milei como padrino político".

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha asegurado: "Eso es lo que quieren ellos en la cita electoral de Europa y contra lo que tenemos que luchar: contra las políticas y los políticos del odio".

En este sentido, Morant ha señalado que la socialdemocracia es la "única garantía de progreso en Europa", y ha destacado que la historia reciente "muestra que la respuesta y la solución siempre es más Europa", informa EFE. 

as.com

Feliu dice que la falta de una lista independentista "transversal" propició la abstención en las elecciones catalanas

La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Dolors Feliu, que dejará el cargo tras las elecciones de la entidad de esta semana, ha criticado este sábado que la falta de una candidatura "transversal" propició la abstención del electorado independentista en los comicios catalanes del 12 de mayo.

En una entrevista del diario 'ElMón.cat' recogida por Europa Press, ha valorado que "como finalmente no ha habido una lista cívica, una lista transversal, se ha cumplido el pronóstico que hacíamos, que se mantendrá toda una bolsa de votantes abstencionistas porque quieren un proyecto para hacer efectiva la independencia".

Feliu ha remarcado que la idea de una nueva candidatura independentista impulsada por la ANC, que finalmente no se presentó a los comicios del 12 de mayo, sigue sobre la mesa, también si se repiten las elecciones catalanas, para que otros partidos "se centren mucho más en el proyecto independentista", informa Europa Press. 

as.com

Montserrat acusa a Ribera de ser "enemiga" de los agricultores

La cabeza de lista del Partido Popular en las elecciones europeas, Dolors Montserrat, subrayó este sábado que su partido es el "gran defensor" del mundo rural y acusó a la ministra para la Transición Ecológica y cabeza de lista del PSOE a los citados comicios, Teresa Ribera, de ser "una enemiga de los agricultores y ganaderos".

Así lo indicó Montserrat durante la celebración de un acto desde Cieza, Murcia, donde, acompañada por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, puso en valor que "somos el partido del campo" y destacó que "la voz del campo español va a estar representada en Europa bajo las siglas" de su formación.

En este sentido, Montserrat aseguró que el PP apuesta por el campo español y lo defiende en Europa "frente a la criminalización de la izquierda, la competencia desleal y la abusiva burocracia". A su juicio, al campo "le sienta bien" cuando su partido gobierna y es "decisivo en Europa", informa Servimedia. 

as.com

ERC admite que el apoyo a Sánchez le pudo pasar factura el 12M

La portavoz de ERC en el Senado, Sara Bailac, ha reconocido que el apoyo de su grupo al Gobierno de Pedro Sánchez le ha podido pasar factura en las elecciones catalanas del pasado domingo, en las que perdió 13 escaños, aunque cree que este resultado se debe a varios factores. En cualquier caso, ha recalcado que irán a la oposición y que corresponde a PSC y Junts "desencallar" la situación.

En una entrevista con el programa 'Parlamento' de RNE, recogida por Europa Press, Bailac ha apelado a la reflexión interna de su formación, que ha dejado varias dimisiones como la del candidato Pere Aragonès, para analizar el resultado electoral del pasado domingo.

Al respecto, la portavoz de ERC en el Senado considera que uno de estos factores puede ser en "clave estatal", con el apoyo de su grupo al Ejecutivo de Sánchez, aunque también cree que hay otras variables como haber gobernado estos últimos años en Cataluña.

"Un Gobierno que ha sido transformador, que ha sido pionero en muchos aspectos, pero que ha contado con una minoría en el Parlamento de Cataluña y que ha tenido una gran oposición en los últimos meses", ha agregado la portavoz de ERC en el Senado.

Asimismo, ha señalado que puede haber otros factores que "responden a lógicas estructurales de la dificultad de las izquierdas para hacer frente a los discursos fáciles de los populismos". "Seguramente, la causa del resultado del domingo ha sido multifactorial y estamos poniendo mucho empeño en reflexionar sobre ello y entender el mensaje que nos ha lanzado la ciudadanía", ha sostenido, informa Europa Press. 

as.com

Sánchez y Montero visitan el centro tecnológico DFactory Barcelona

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, han visitado este sábado el centro tecnológico DFactory de Barcelona, acompañados por una representación del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha informado presidencia en un comunicado.

El DFactory Barcelona es un polo tecnológico que recoge más de 30 empresas que desarrollan en tecnologías punteras en robótica, sensores, inteligencia artificial, ciberseguridad, impresión 3D o manufactura avanzada, y cuyo objetivo es impulsar la industria 4.0 en España.

La iniciativa está liderada por el CZFB y, con una inversión de más de 30 millones de euros, cuenta con espacios para albergar un ecosistema innovador de industria 4.0 con vocación internacional, informa Europa Press. 

as.com

Illa: "Bienvenidos a una Cataluña que ha abierto una nueva etapa"

El líder del PSC y vencedor en las elecciones catalanas, Salvador Illa, ha reivindicado este sábado su victoria en los comicios del domingo y el camino emprendido por los socialistas para apoyar los indultos y la amnistía: "Bienvenidos a una Cataluña que ha abierto una nueva etapa".

Ha protagonizado un acto político en Barcelona junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la candidata del PSOE a las europeas, Teresa Ribera.

Illa ha dado las gracias a todos los militantes y simpatizantes socialistas del conjunto de España y ha remarcado que muchos progresistas "entendieron que estaba en juego la convivencia, dejaron sus intereses de partido y supieron anteponer el interés común", informa Europa Press. 

as.com

Ribera defiende una Europa "más humana"

La candidata del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, ha reivindicado este sábado una Europa "mucho más humana" y con un Estado social "diverso, amplio y generoso" frente a "quienes quieren destruirla desde dentro".

En un acto en Barcelona para celebrar la victoria del PSC el 12M y lanzar la candidatura socialista a las elecciones europeas, en el que han participado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el líder del PSC y candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, Ribera ha cargado contra quienes "quieren mirar al pasado" y "reivindican los hombres de negro y el cierre de fronteras".

El fin de semana después del 12M, Ribera ha llamado a hacer "un cuatro en raya" y completar los gobiernos socialistas en España y Barcelona y el triunfo de Illa con una victoria en las elecciones europeas del 9 de junio.

La candidata del PSOE ha enfatizado que "hay quien está atacando frontalmente los pilares de la construcción europea, la idea de Europa y sus valores" y ha advertido de que "vuelve a las calles el imaginario del fascismo".

"Atacan a la idea misma de Estado del bienestar y progreso social, la diversidad, la convivencia, la cultura, cancelando derechos, siempre buscando un chivo expiatorio a quien echarle la culpa de lo que no ocurre como ellos querrían o recortando derechos de las mujeres", ha subrayado, informa EFE. 

as.com

Junts pide que se repita el voto exterior por "graves irregularidades"

Junts ha pedido que se repita la votación en el extranjero de las elecciones catalanas del pasado 12M porque considera que se ha comprometido la "integridad" del proceso por "graves irregularidades", al destruirse votos considerados inválidos antes de que finalizara el plazo de impugnación.

La formación liderada por el expresidente Carles Puigdemont ha interpuesto una queja ante las cuatro Juntas Electorales Provinciales de Cataluña en las que pide que se repita el proceso electoral del voto en el extranjero relativo a las elecciones del 12-M y que no se proclamen los resultados hasta celebrar de nuevo esta votación.

Según Junts, la "destrucción" de votos por su supuesta invalidez antes de que expire el plazo para impugnarlos "compromete seriamente los derechos electorales de los ciudadanos y la integridad del proceso electoral".

!Parece evidente que lo que ha ocurrido en este proceso electoral ha comportado unos perjuicios relevantes, pero, sobre todo, ha puesto en duda la pulcritud, rectitud, legalidad e imparcialidad del proceso,así como del sistema que impide garantizar a los catalanes residentes en el extranjero su derecho de participación política", expone Junts en sus cuatro escritos.

En concreto, Junts apunta que en Barcelona hay un total de 1.922 papeletas correspondientes al voto desde el extranjero que no se han escrutadoy se han destruido -el 11,05 de los recibidos desde el exterior en esta provincia-, que en Girona han sido 446 los votos del exterior no contados y destruidos -el 22,84 %- y en Lleida 320 -el 18,8 %-, mientras que de Tarragona no da cifras.

Las Juntas Electorales Provinciales de Girona, Lleida y Tarragona hicieron públicos ayer los escrutinios de los residentes en el exterior, en un recuento que no alteró el reparto de escaños, informa EFE. 

as.com

Sánchez carga contra Milei: "Representamos todo lo que odian"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado este sábado que la "internacional ultraderechista" -en referencia al acto de Vox en Madrid que reúne este fin de semana a dirigentes como Javier Milei o Marine Le Pen- ha elegido España para encontrarse porque su sociedad representa "todo lo que ellos detestan y odian".

"Que es el feminismo, la justicia social, la dignidad laboral, un Estado del bienestar fuerte, la democracia", ha precisado en un acto del PSC en Barcelona en el que también han participado la candidata a las elecciones europeas, Teresa Ribera; el candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

"¿Pues sabéis lo que les digo a estos representantes de la internacional ultraderechista? Que les ganamos las generales, les ganamos las autonómicas en Cataluña y les ganaremos las europeas el próximo 9 de junio", ha afirmado.

Al presidente de Argentina, Javier Milei, se ha referido Sánchez como "uno de los líderes principales de la internacional ultraderechista", corriente de "negación" de la ciencia y de los derechos de las mujeres que también está afectando a España.

as.com

Illa: "El 9 de junio vamos a decir no al discurso del odio"

as.com

Feijóo dice que Ribera ha sido "la que más ha ninguneado a la agricultura" y que el PSOE "es el problema del campo"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado la gestión de la candidata socialista a las elecciones europeas y vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, por ser "la que más ha ninguneado a la agricultura".

En un acto de precampaña del Partido Popular en Cieza (Murcia) de cara a las elecciones europeas, Feijóo ha señalado que "entre los muchos ejemplos de desprecios del Gobierno" de Pedro Sánchez al medio rural "basta con quien ha elegido de número uno a la candidatura" de los comicios europeos.

A su juicio, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha gestionado el mundo rural desde "el desconocimiento, desde la frivolidad, desde la prepotencia, desde el sectarismo y desde el Paseo de la Castellana", ha lanzado.

Según el líder del PP, el que presenta a una candidata "que ni conoce el campo, ni quiere el campo, no merece su voto", ha señalado, indicando al mismo tiempo que el PSOE "no es la respuesta al campo, sino el problema del campo".

as.com

Buxadé (Vox): "Ellos tienen el poder, pero el futuro es nuestro"

El líder de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, ha inaugurado este sábado oficialmente el Europa Viva 24, el acto político con el que el partido ha dado el pistoletazo de salida a la precampaña europea, asegurando que la socialdemocracia y los partidos populares "tienen el poder", pero su espacio ideológico tiene "ilusión y esperanz" y a ellos pertenece el futuro.

"El movimiento patriótico, reformista e identitario constituye la fuerza política con mayor vitalidad", ha indicado Buxadé en declaraciones a los medios de comunicación en el Palacio de Vistalegre, donde tiene lugar la convención. "La socialdemocracia y los partidos populares sólo tienen el poder, nosotros tenemos lo demás: ilusión y esperanza", ha agregado, defendiendo la "vitalidad ideológica" de su espacio.

Vox reúne a dirigentes del partido, cargos, afiliados y simpatizantes con figuras relevantes de su espacio político, como Javier Milei o Marine Le Pen, que arropan al partido para marcar el inicio de la precampaña para las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio. También pretende estimular a su base de votantes y al potencial electorado con una demostración de sus alianzas internacionales, que también incluyen a Víctor Orban, Giorgia Meloni o Mateusz Morawiecki.

as.com

Sánchez anunciará el miércoles en el Congreso que España reconocerá un Estado palestino

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado este sábado en un mitin del PSC en Barcelona que el Consejo de Ministros reconocerá al Estado palestino y ha dicho que así lo dirá la próxima semana durante su comparecencia en el Congreso: 'Lo voy a anunciar en las Cortes Generales el próximo miércoles'.

Sánchez ha criticado que desde el PP se niegue un Estado palestino y ha aludido al expresidente del Gobierno José María Aznar, al que ha replicado: "Pues claro que va a existir, y España lo va a reconocer".

as.com

Irene Montero carga contra las empresas españolas que "lavan la cara" a Milei

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha cargado contra las grandes empresas españolas que este sábado se han reunido en la Embajada de Argentina en Madrid con el presidente Javier Milei, coincidiendo con su visita para asistir a una convención política de Vox, por "lavarle la cara" al mandatario al que ha calificado de "siniestro y reaccionario".

A su juicio, la presencia de estas empresas españolas a las que, según ha dicho, Milei "ha convocado" muestra que "la democracia no les importa nada. Sólo les importa hacer negocio y creemos que ese es también un problema democrático de primer orden en nuestro país", ha manifestado.

Asimismo, la también exministra de Igualdad ha comparado al presidente argentino con Abascal y con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por llevar a cabo "políticas de odio".

as.com

Irene Montero responde a Sánchez que en España "lo que va como un cohete es el precio de la vivienda"

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha contestado a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando aseguró que la economía española no va como una moto sino "como un cohete", asegurando que "en España, lo que va como un cohete es el precio de la vivienda", para lo que ha exigido soluciones.

Así, ha explicado que Podemos ha presentado este mismo sábado una iniciativa legislativa para abordar el problema de la especulación inmobiliaria y "garantizar la vivienda como un derecho" que pasa por la congelación de los precios de los alquileres durante toda la legislatura como ya se hizo durante la pandemia de Covid-19.

En este sentido, ha recriminado al Partido Popular su actitud de "rebeldía" frente a la ley de vivienda que, según ha continuado, "está contribuyendo activamente a la situación de emergencia habitacional" en la que se encuentra España.

as.com

Sánchez reacciona al encuentro en Madrid entre Milei y Abascal

as.com

Sánchez, a Illa: "Eres lo que necesita Catalunya"

as.com

ERC defiende este martes en el Congreso su ley de índices de precios de alimentos en el sector primario

Esquerra Republicana (ERC) defenderá este martes, 21 de mayo, una proposición de ley en el Congreso para que el Ministerio de Agricultura elabore indicadores en los costes de producción de los alimentos y se eviten prácticas abusivas que perjudiquen a los agricultores.

Aunque se vaya a debatir en la primera sesión plenaria posterior a las elecciones catalanas, la proposición de ley se registró hace semanas, coincidiendo con las protestas que agricultores y ganaderos de toda Europa protagonizaban por la situación del sector.

Para poner soluciones encima de la mesa a esta situación, la formación presentó su ley para, además de ese índice de precios, tratar de ampliar y reforzar la normativa relativa a la cadena alimentaria, porque a su juicio en la actualidad "queda extremadamente corta".

ERC considera que la legislación de la cadena alimentaria que se aplica desde 2013 'no está siendo eficaz' y los agricultores siguen vendiendo a pérdidas debido a una falta claridad en los objetivos y una 'enorme dificultad' para llevar la normativa a la práctica.

as.com

Podemos propone ampliar a 10 años la duración de los alquileres y limitar al 2% las viviendas turísticas

Podemos ha presentado este sábado una proposición de ley contra la especulación inmobiliaria y con medidas para garantizar la vivienda como derecho ante la "grave emergencia habitacional" que atraviesa España.

En concreto, la formación morada ha presentado como principales ejes legales la ampliación a 10 años de la duración mínima de los contratos de alquiler (12 años en el caso de que el propietario sea una persona jurídica) y la imposición de un límite del 2% a las viviendas turísticas sobre la oferta residencial total.

Podemos ha enmarcado que la situación de la vivienda en España se ha agravado por las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que se encuentran ahora en el 4,5%, las compras de inmuebles por parte de 'fondos buitre' y la proliferación de los alquileres turísticos.

Asimismo, desde la formación han aducido que esta propuesta se inspira en una ley holandesa -en concreto, la Ley de Protección de Compra y Alquiler Temporal- aprobada en 2022 y que "ha logrado reducir las operaciones especulativas".

as.com

Collboni augura un 'tres en raya' con gobiernos socialistas en España, Barcelona y Catalunya

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha augurado este sábado un "tres en raya" con gobiernos socialistas en España, Barcelona y, ahora, en Catalunya, para mejorar en transporte público, educación y seguridad, entre otros ámbitos: "Porque al otro lado de la plaza Sant Jaume de Barcelona tendré a mi amigo Salvador".

Collboni ha protagonizado un acto político en Barcelona junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el líder del PSC y vencedor en las elecciones catalanas, Salvador Illa, y la vicepresidenta tercera del Gobierno y candidata del PSOE a las europeas, Teresa Ribera.

as.com

El encuentro entre Javier Miley y Santiago Abascal

as.com

Illa: "Hemos abierto una nueva etapa para unir y servir a todos los catalanes"

as.com

Gamarra asegura que el 10 de junio 'Sánchez volverá a engañarnos a todos' y 'cederá' el Gobierno de Cataluña

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha criticado que a Pedro Sánchez "solo le importa convertir la política en un zoco de poder para seguir en La Moncloa".

Así, ha expresado, "dice que no cederá el Gobierno de Cataluña" pero "pido que esperéis hasta el 10 de junio, después de las europeas, porque ahora nos dirá lo que queramos escuchar pero luego hará lo que le convenga. El 10 de junio volverá a engañarnos a todos".

Gamarra ha realizado estas declaraciones durante su intervención en la Intermunicipal 2024 que celebra el PP riojano con el lema "La Fuerza de Nuestra Tierra". Una cita, ha dicho la secretaria general del PP, "en el que dar cuenta de los excelentes resultados que tuvimos en las elecciones de mayo de 2023 pero también para hablar de los excelentes frutos que están dando para los ciudadanos. Esto es lo único importante"

"Hoy recordamos esas elecciones pero también damos cuenta de que hoy La Rioja funciona" y esto demuestra -a juicio de Gamarra- "que hay dos maneras de hacer política, la de Sánchez que es convertir la política en un zoco de poder" porque "lo único que le importa es ver cómo seguir en el poder" o la del PP.

as.com

Milei califica de 'fabulosa' la reunión con empresarios españoles en Madrid

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha asegurado que su reunión de este sábado con empresarios españoles ha ido "fabulosa", en la segunda jornada de un viaje a Madrid para participar el domingo en un acto con líderes internacionales de extrema derecha.

En unas breves declaraciones a la prensa al salir de la embajada de Argentina en Madrid, añadió que dentro de un mes regresará para recibir un premio de la entidad liberal Instituto Juan de Mariana, y que no cree que el Gobierno español quiera reunirse con él cuando vuelva.

Durante su estancia actual en España no está previsto que se reúna con ninguna autoridad nacional.

Recientemente se produjo una crisis diplomática entre el Gobierno español y Milei cuando el ministro de Transportes, el socialista Óscar Puente, sugirió que el mandatario argentino toma "sustancias".

as.com

Feijóo interviene en un acto sobre agricultura en Murcia

as.com

Morant acusa a Mazón de "mentir" y difundir "bulos" sobre el agua en la Albufera

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant ha asegurado hoy que el president de la Generalitat, Carlos Mazón "miente" sobre el agua que está recibiendo la Albufera y le acusa de difundir "un nuevo bulo".

Morant ha hecho estas declaraciones hoy en València a su llegada al Comité Nacional de los socialistas valencianos. Preguntada por el cruce de acusaciones entre la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera y el president de la Generalitat, Carlos Mazón sobre la situación de la Albufera, Morant ha señalado que es el Gobierno de España el que "le dice a Mazón que miente y que la política no se puede basar en la mentira".

Para la ministra el hecho de que Mazón asegurara que la Albufera no está recibiendo los hectómeros cúbicos de agua que estaban comprometidos es "un nuevo bulo y una nueva mentira de Mazón que no merece la sociedad valenciana".

as.com

El PP lleva a votación en el Congreso una propuesta para que el Gobierno reconozca la trama rusa del 'procés'

La Comisión de Defensa del Congreso debatirá y votará el martes una iniciativa del PP en la que reclama al Gobierno que se adhiera a la resolución del Parlamento Europeo que denuncia injerencias rusas durante el 'procés' independentista en Cataluña, apuntando directamente a los contactos del expresidente catalán Carles Puigdemont con exespías rusos en 2017.

La resolución pone el foco sobre las injerencias rusas en procesos democráticos en Europa y, entre otras cosas, reclama a España que investigue las conexiones entre el separatismo catalán y el Kremlin en el marco del "procés".

El texto del Parlamento Europeo incluyó, a instancias del PP, una referencia concreta al expresidente Puigdemont, señalando que informaciones de diversos periodistas de investigación apuntan a que se reunió con exdiplomático ruso Nikolau Sadovnikov en vísperas del referéndum ilegal de independencia de octubre de 2017. Esta mención va en línea con la instrucción de la causa judicial que apunta a contactos entre dirigentes independentistas y exfuncionarios rusos.

as.com

Maíllo confirma que Sira Rego estará en la dirección de IU y seguirá como ministra

El futuro coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha blindado la alianza con Sumar, dado que la división solo garantiza el 2fracaso absoluto2 en la izquierda, y ha vuelto a refrendar la continuidad de Sira Rego como ministra de Juventud e Infancia, con la que quiere contar también para gestar una nueva dirección "coral' y de 'integración" de la formación.

También ha apuntado que va a contar con otros perfiles institucionales como el portavoz parlamentario, Enrique Santiago, el consejero del Gobierno asturiano y líder de IU en esta comunidad, Ovidio Zapico, son cargos de relevancia que deben estar en esta dirección coral.

En este órgano la candidatura de Maíllo obtuvo la mayoría en este órgano al obtener el 53,4% de los votos de la militancia, imponiéndose con claridad a Rego, que se quedó en el 23,4%, y a los otros dos candidatos, el coordinador de Madrid Álvaro Aguilera y el representante del sector crítico José Antonio García Rubio.

as.com

El Partido Popular pide "respetar la cultura sin sectarismo"

as.com

Empieza el mitin de Sánchez junto a Illa y Ribera en Barcelona

as.com

Congreso debate la propuesta de Sumar para transformar la SEPI en una agencia de empresas estratégicas

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley de Sumar con la que el grupo propone transformar la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en una Agencia Industrial Pública que dependa del Ministerio de Industria y no del de Hacienda.

Una iniciativa que tiene como objeto reforzar la presencia del Estado en sus empresas estratégicas, pues en la actualidad las empresas estatales españolas representan, tomando como referencia su valor de mercado, el 5% del PIB, frente al 13% de Francia o el 12% de Suecia o Finlandia.

Para revertir esta situación, la formación ve preciso apostar por esa transformación de la SEPI en una nueva agencia de empresas estratégicas que contribuyan a la transformación estructural del modelo productivo español.

Con esta nueva entidad, los de Yolanda Díaz quieren que la industria aporte en la próxima década el 20% del PIB de España, cumpliendo así los objetivos establecidos por la Comisión Europea.

as.com

Ayuso: "La legalización de la marihuana sería un disparate absoluto"

as.com

La Cambra espera que haya pronto un Govern estable y pide tramitar la nueva ley cameral

La Cambra de Comerç de Barcelona espera que Cataluña pueda contar "pronto" con un "Govern fuerte y estable" y pide disponer de una nueva ley catalana de cámaras esta legislatura, una normativa pendiente desde hace una década que confía que arranque el trámite parlamentario en septiembre.

En una entrevista concedida a EFE, el presidente de esta corporación, Josep Santacreu, que lidera la Cambra desde octubre, espera que, una vez constituido el Parlamento catalán, diversos grupos parlamentarios registren en septiembre una proposición de ley para tramitar la nueva norma.

La Cambra, que no se había pronunciado hasta ahora sobre las elecciones al Parlamento catalán del pasado 12 de mayo, cree que "aunque la aritmética no es sencilla, no hay ningún motivo para pensar que no se puede formar Govern".

Repetir elecciones es un escenario posible, pero "no deseable", considera, porque volver a las urnas sería "una mala noticia" que comportaría una "paralización durante muchos meses".

as.com

Wagensberg denuncia en el TS presunto uso ilegal de Pegasus para espiar a imputados por 'Tsunami'

El abogado del exdiputado de ERC en el Parlament Ruben Wagensberg, en Suiza desde enero a raíz de la investigación de la Audiencia Nacional a 'Tsunami Democràtic', ha denunciado ante el Tribunal Supremio (TS) el presunto uso ilegal de la aplicación Pegasus para espiar a investigados por 'Tsunami'.

Según ha informado ERC en un comunicado, el abogado Andreu Van den Eynde envió un escrito al TS este viernes en que acusa al CNI de presuntamente usar el espionaje de Pegasus para contribuir a la acusación por terrorismo contra el movimiento 'Tsunami' de 2019, que respondió a la sentencia del proceso independentista con movilizaciones.

En el escrito, Van den Eynde dice que el CNI ha participado supuestamente de forma ilegal en la investigación de los hechos de 'Tsunami Democràtic', así como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado requeridos por el Tribunal Supremo en el marco de la misma causa. 

El abogado ha pedido a la jueza instructora del caso en el TS tener en cuenta el espionaje "ilegal" de Pegasus en su instrucción, e insta a pedir al juzgado de instrucción de Barcelona la documentación que acredite el espionaje o que cite a declarar los agentes que participaron presuntamente en esa práctica.

as.com

PNV cree que Otxandiano (EH Bildu) debería "abandonar ya el rol victimista del pactista rechazado"

El responsable institucional del EBB del PNV, Koldo Mediavilla, ha considerado que el líder de EH Bildu en el Parlamento vasco, Pello Otxandiano, debería "abandonar ya el rol victimista del pactista rechazado" y cree que, "lo quiera reconocer o no, su propuesta es minoritaria y pretender pasar por un colaborador leal del próximo gobierno es como un intento de suplantar la realidad por una ficción".

Por otro lado, destaca que "los progresos programáticos" en las conversaciones que mantienen PNV y PSE para conformar un Gobierno de coalición en Euskadi "parecen sucederse, si bien las conversaciones avanzan con discreción".

En un artículo publicado en su blog, recogido por Europa Press, el dirigente jeltzale analiza también la situación política en el Estado y advierte de que "a la legislatura actual, en Cataluña y en el Estado, le queda poco recorrido".

Tras analizar los resultados de los pasados comicios catalanes, Mediavilla destaca, por contra, que en PNV y PSE continúan en Euskadi "trabajando para cerrar un acuerdo programático de consenso que les dé cobertura en un nuevo gobierno de coalición".

as.com

Yolanda Díaz se volcará en la campaña de Sumar a las elecciones europeas con una decena de actos

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se volcará en la candidatura de Sumar a las elecciones europeas en una decena de actos de campaña, incluidos el pistoletazo de salida en Madrid y el mitin de cierre en Valencia.

En el plano estratégico, Sumar optará por una campaña de alto contenido ideológico, sacando bandera de sus propuestas icónicas y reivindicando ser el motor del Gobierno de coalición progresista, una excepción en el continente que debe protegerse.

Por tanto, hará gala como pasó en las pasadas generales del 23J de presentarse como el espacio de futuro de la izquierda alternativa.

Tras tener un papel relevante en las campañas a las elecciones gallegas y una presencia más discreta en los comicios de Euskadi y Cataluña, la líder de Sumar potencia su implicación en esta cita electoral como se nota ya en la fase final de la precampaña de Sumar al 9-J. Ayer protagonizó un mitin en Jerez (Cádiz), este domingo viaja a Canarias y el lunes en Madrid donde arropará a la cabeza de lista en un desayuno informativo.

as.com

Sumar insta al PSOE a renovar los jueces del CGPJ

El portavoz de Justicia de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, ha recordado este sábado al PSOE que la Constitución no fija las mayorías para renovar a los vocales de adscripción judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), sino que el listón se establece en la ley organica, que, como tal, se puede cambiar.

Así lo ha dicho en una entrevista al programa 'Parlamento' de Radio Nacional, recogida por Europa Press, en la que ha avanzado que la coalición que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz prevé "presentar pronto" medidas para poner fin al "bloqueo" en la renovación del CGPJ, que ya lleva más de cinco años de retraso. 

En este contexto, ha recordado que la Constitución fija un "régimen mixto de elección". Por un lado, ha indicado, establece que los ocho juristas de reconocido prestigio que deben elegir los grupos parlamentarios tienen que recibir el respaldo al menos de tres quintos de las Cámaras.

"Obviamente, esa mayoría habrá que preservarla y respetarla siempre, pero la Constitución no exige mayoría de tres quintos para la elección de los doce magistrados y magistradas que se incorporan al Consejo", ha señalado Santiago.

as.com

Feijóo traslada su apoyo a las familias de los españoles asesinados en Afganistán

as.com

El PSOE pide al Congreso que se reafirme en la aplicación de la Ley de Memoria Democrática

El PSOE lleva al pleno del Congreso de este martes una iniciativa para que los partidos se reafirmen sobre la aplicación de la ley de Memoria Democrática en las comunidades autónomas, después de que gobiernos regionales del PP y Vox se hayan mostrado en contra con la presentación de leyes de "concordia".

En concreto, el grupo socialista insta a través de una proposición no de ley a que el pleno del Congreso pida al Gobierno que siga desarrollando la actual Ley de Memoria Democrática y reafirme el "deber y el compromiso de nuestra sociedad de proceder a la dignificación, el reconocimiento y la reparación de los hombres y mujeres que fueron víctimas de la Guerra Civil" y que sufrieron "las consecuencias y la represión de la dictadura franquista".

En un comunicado los socialistas explicaron que con esta iniciativa responden a la "oleada negacionista" de las políticas de memoria democrática de gobiernos autonómicos PP y Vox, que en su opinión "constituye un desprecio las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura" y un "desafío a la aplicación, implementación y desarrollo de la Ley estatal de Memoria Democrática". El Gobierno ha anunciado recientemente que llevará al Tribunal Constitucional la derogación de la ley de memoria democrática autonómica en Aragón.

as.com

Felipe VI, Sánchez, Aragonès y Feijóo acudirán al Cercle d'Economia sin coincidir

La 39 Reunió del Cercle d'Economia, que se celebrará del 22 al 24 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya, contará con la presencia del rey Felipe VI; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aunque no coincidirán.

También participarán el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que compartirá con Aragonès y el presidente del Cercle d'Economia, Jaume Guardiola, la apertura de las jornadas el miércoles 22 a las 16 horas.

El encuentro coincidirá con el inicio de la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo y se celebrará diez días después de los comicios al Parlament de Catalunya. El encuentro se centrará en la productividad y la geopolítica, bajo el título 'El mundo a prueba. Estrategias para impulsar la productividad y el bienestar en tiempo de cambio'.

El director general del Cercle d'Economia, Miquel Nadal, explicó que la narrativa de la jornada pretende poner sobre la mesa la "contradicción" en la que se encuentran Catalunya y el conjunto de España desde el punto de vista económico.

as.com

Sánchez aprovecha la victoria de Illa para impulsar juntos la candidatura de Ribera al 9-J desde Barcelona

 El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, celebrará este sábado en Barcelona un acto conjunto con el líder del PSC y vencedor de las elecciones autonómicas en Cataluña del pasado domingo, Salvador Illa, que servirá a los socialistas para impulsar la candidatura al Parlamento Europeo que lidera la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera.

Por primera vez juntos desde el mitin de cierre de campaña hace una semana, Sánchez e Illa compartirán este mediodía escenario en el Palacio de Congresos, donde presumirán de los 42 escaños y de que los socialistas han sido la primera fuerza también en votos en unas elecciones en las que las formaciones independentistas, por primera vez en 40 años, no suman mayoría en el Parlamento.

A tenor de estos resultados históricos, según los socialistas, el PSOE aprovechará para poner el foco en la próxima cita con las urnas, las elecciones del 9 de junio al Parlamento Europeo y, junto a Illa y Sánchez, estará la cabeza de lista de la candidatura del PSOE.

Días antes de las elecciones catalanas, Ribera ya empezó con actos de partido y el pasado miércoles, de la mano de la vicepresidenta primera del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, presentó en Sevilla a las personas que le acompañan en la lista electoral.

as.com

ERC consultará a sus bases su postura en la investidura del próximo presidente de Cataluña

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, será la encargada de coordinar las negociaciones de los republicanos para la investidura del próximo presidente de la Generalitat, pero será la militancia la que validará finalmente la postura del partido en una consulta telemática. 

Así lo ha acordado este viernes la dirección de ERC, según ha explicado el partido en un comunicado, después de varios días de sacudida interna tras el desplome electoral sufrido en las elecciones catalanas del pasado domingo

La Ejecutiva nacional de ERC ha acordado que Rovira "coordine las negociaciones para la constitución del nuevo Parlament, así como las negociaciones posteriores", indica el comunicado. 

as.com

Izquierda Unida celebra este fin de semana su Asamblea para renovar su cúpula

Izquierda Unida celebra hoy y mañana su Asamblea federal para renovar todos los órganos de dirección, ratificar a Antonio Maíllo como nuevo coordinador y establecer el nuevo rumbo de la formación, incluida la relación que tendrá a partir de ahora con Sumar.

Durante este fin de semana, la formación va a marcar su estrategia para los próximos cuatro años después de la renuncia de Alberto Garzón en noviembre pasado, que estuvo ocho años al frente de esta formación.

Una de las cuestiones que se van a debatir es cómo va a ser la relación con el partido de Yolanda Díaz tras los roces e incluso enfado por parte de Izquierda Unida por sentirse un tanto ninguneada durante estos meses.

En este sentido, el que será nuevo líder de IU, tras barrer en las primarias a la candidatura de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha exigido más protagonismo para su organización y tiene claro que la experiencia de la confluencia 'es manifiestamente mejorable'.

El domingo se proclamarán los resultados de las votaciones, se reunirá la nueva Coordinadora federal (máximo órgano de dirección entre asambleas) y se ratificará a Maíllo como nuevo líder de IU, que será quien intervenga en la clausura del cónclave. 

as.com

¡Buenos días! Este domingo se celebraron elecciones autonómicas en Cataluña. Unos comicios que venció Salvador Illa, pero que deja un escenario incierto en cuanto a pactos. El líder del PSC necesita un tripartito de izquierdas o una improbable alianza con Puigdemont, que también ha manifestado su intención de presentarse a la investidura para convertirse de nuevo en presidente de Cataluña. En As.com te contamos toda la última hora que rodea a las elecciones tanto en clave catalana, como en clave nacional. Empezamos.

as.com
Normas