NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

El PSOE responde a la oferta de Feijóo y le hace una petición

La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, fue la encargada de dar públicamente la negativa a la propuesta de Feijóo de una legislatura de dos años y seis pactos de Estado. Pidió al PP no llamar al transfuguismo y la renovación del CGPJ.

Actualizado a
La portavoz de la CEF y ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ofrece una rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, en la sede de Ferraz, a 30 de agosto de 2023, en Madrid (España). El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, un acuerdo por el que la Legislatura duraría un máximo de dos años y le ha planteado que "en aras de la centralidad" la lista más votada pueda gobernar en España, como ha sido costumbre durante los últimos 45 años. Por ello, Feijóo ha pedido al PSOE que facilite su investidura para afrontar seis pactos de Estado, y una legislatura que tendría una duración de dos años. Por otro lado, Sánchez ha pedido a Feijóo renovar el Poder Judicial antes de diciembre, gobierne quien gobierne.
30 AGOSTO 2023;MADRID;COMISIÓN EJECUTIVA FEDERAL DEL PSOE;ENCUENTRO DE SÁNCHEZ Y FEIJÓO
Carlos Luján / Europa Press
30/08/2023
Carlos LujánEuropa Press

Pilar Alegría, portavoz del PSOE, fue la encargada de dar la cara en Ferraz y hablar tras la Comisión Ejecutiva Federal del partido, que se produjo posteriormente a la reunión que tuvieron Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez en los que el líder del Partido Popular ofreció seis pactos y una legislatura de dos años a Sánchez. “Para ofrecer distintos acuerdos tienes que tener una acreditada credibilidad, y antes de ofrecer la posibilidad de llegar a ningún pacto, tienes que cumplir el más sagrado; el de la Constitución”, dijo Pilar Alegría, durante una rueda de prensa que dio en solitario en la sede socialista.

“Hemos pasado de querer derogar el sanchismo a rogar al sanchismo. Le han faltado aptitudes de persuasión al señor Feijóo”, afirma Alegría: “Nos tomamos muy en serio los procesos de investidura aun sabiendo que es una investidura fallida. La Comisión Ejecutiva Federal ha adoptado una decisión y es que el Partido Socialista no va a apoyar la investidura del señor Feijóo”.

Alegría acusaba al Partido Popular de buscar estos acuerdos cuando está en situación de poder y nunca al contrario, recordando varios pactos a los que llegaron los socialistas durante mandatos populares: “Siempre se han formulado estos acuerdos cuando gobernaba el PP y creemos que también es importante que se hagan con el PP en la oposición”.

“Feijóo no está pensando en su país, esta pensando en como salvar su pellejo, ese es su único y principal interés. Con esta propuesta, despeja dudas de que lo que intenta es su supervivencia política”, insistió la portavoz socialista, que en ningún momento dio crédito a la propuesta del candidato del PP.

“Respeto la ronda que acaba de iniciar hoy con el Partido Socialista, como no puede ser de otra manera, pero estamos perdiendo el tiempo. Los españoles necesitan un gobierno cuanto antes porque necesitamos tomar decisiones”, añadía Reyes Maroto, desde el Grupo Parlamentario en el Ayuntamiento de Madrid, y reforzaba así los argumentos expuestos previamente por Alegría.

Petición al PP de no llamar al transfuguismo

Alegría exigió “máximo respeto” al PSOE por parte del líder popular por los “llamamientos continuos al transfuguismo”: “Si no está de acuerdo con esos llamamientos, que enmiende a sus portavoces”. Otro de los puntos solicitados por Pedro Sánchez en la reunión fue la renovación del Consejo General del Poder Judicial antes del 31 de diciembre, gobierne quien gobierne. “No es suficiente hablar de la Constitución, hay que cumplirla. Van 1727 días sin renovarse el CGPJ”, aseguraba Alegría en su intervención en Ferraz.