NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES EUROPEAS 2024

El PP europeo se consolida y la ultraderecha toma posiciones en la Eurocámara

Los populares se imponen, como ya ocurriera en las elecciones europeas de 2019, y aumentan su ventaja sobre el bloque de los socialistas. En España también triunfan.

Actualizado a
El PP europeo se consolida y la ultraderecha toma posiciones en la Eurocámara

Más de 360 millones de personas estaban citadas este domingo 9 de junio para decidir el futuro más próximo de la Unión Europea. Aunque la participación ha sido ligeramente inferior a las últimas elecciones de hace cinco años, cuando se celebraron también los comicios autonómicos y municipales, finalmente la participación ha sido del 49,22%, once puntos menos que en 2019. En España, el partido ganador de estas elecciones ha sido el PP, con un 34,18% de los votos y 22 escaños, diez más que en 2019.

Los primeros sondeos a pie de urna mostraban un ligero avance de la ultraderecha, que, por ejemplo, se ha hecho con la victoria en Austria a través del Partido de la Libertad (FPÖ). En Alemania, también uno de los primeros países en cerrar los colegios, el vencedor ha sido el CSD, por delante del partido de ultraderecha AfD y de los socialdemócratas de Olaf Scholz.

En Francia, Agrupación Nacional, bandera de la ultraderecha, ha cumplido los pronósticos para hacerse con la victoria en las elecciones europeas, con un holgado triunfo que consolida sus aspiraciones de cara a otras citas electorales. El partido fundado por Jean Marie Le Pen consigue más de un 30% de los votos, por delante de Renacimiento.

Unos resultados que han provocado que el líder francés, Emmanuel Macron, haya convocado elecciones legislativas. También en Países Bajos se ha notado el crecimiento de la ultraderecha, mientras que en Portugal han conseguido entrar por primera vez en la Eurocámara con el partido Chega. También en Italia, el último país en cerrar los colegios electorales, la victoria ha sido para la ultraderecha. Giorgia Meloni, con Hermanos de Italia (FDI), se ha impuesto al Partido Demócrata y al populista Movimiento Cinco Estrellas.

Resultados en Europa

Como ya sucediera en las pasadas elecciones de 2019, el ganador los comicios ha sido el Partido Popular Europeo, que se ha impuesto con 186 escaños, por delante de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas. De este modo, se mantiene como la primera fuerza de la Eurocámara.

Grupos y su representación en España

  • Grupo del Partido Popular Europeo (PP)
  • Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (PSOE y PSC)
  • Grupo Renew Europe (Ciudadanos y PNV)
  • Grupo de los Verdes (ERC y BNG)
  • Grupo de Conservadores y Reformistas Europeos (Vox)
  • Grupo Identidad y Democracia (sin representación en España)
  • Grupo de Izquierda en el Parlamento  Europeo - GUE/NGL (Podemos, Izquierda Unida y Anticapitalistas)

En segunda posición queda la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D), que obtienen 135 eurodiputados, por delante de Renovar Europa, que quedan ya por debajo de la barrera de los 100 representantes (80).

Resultados en España

A nivel nacional, la victoria ha sido para los populares, con un reducido margen sobre el PSOE, que se queda con el mismo número de diputados que tenía (20). El PP mejora con mucho los resultados electorales de 2019, al conseguir diez más, para un total de 22. Como tercera fuerza se sitúa Vox, que consigue 1.671.535 votos y seis eurodiputados.

La ‘sorpresa’ es la entrada a la Eurocámara de Se Acabó la Fiesta, que en su estreno en unas elecciones europeas ha conseguido tres diputados. Sumar obtiene 3 escaños en su primera vez en unas elecciones europeas, tras su separación de Podemos, que se queda con apenas dos. Por su parte, Ahora Repúblicas (que aglutina a ERC, EH Bildu y BNG) obtiene también tres. Finalmente, Junts EU y CEUS (PNV, CC, Pi, Geroa, Atarrabia Taldea) se quedan con uno, mientras que Ciudadanos no obtiene representación.

Resultados de las elecciones europeas

El PP europeo se consolida y la ultraderecha toma posiciones en la Eurocámara

Resultado Elecciones Europeas en España | Votación, escrutinio y número de votos por partido el 9J.

 

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas