NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

El hombre más rico de Argentina que apoya a Milei: “Es impresionante”

Marcos Galperín es el fundador de Mercado Libre. Destaca la bajada de la inflación en el país y el superávit mensual.

Actualizado a
FILE PHOTO: Founder and CEO of e-commerce platform MercadoLibre Marcos Galperin speaks during a news conference in Mexico City, Mexico April 26, 2018. REUTERS/Ginnette Riquelme/File Photo
Ginnette RiquelmeREUTERS

Es el fundador de la plataforma Mercado Libre, el único argentino que aparece en la lista Forbes de las 500 personas más ricas del mundo y tiene un patrimonio de 7.500 millones de dólares. Se llama Marcos Galperín y ya ha dejado alguna que otra frase de aprobación al nuevo Gobierno de Javier Milei.

En una entrevista para The Economist, el empresario argentino calificó de “impresionante” el inicio del mandato de Milei. En esa conversación, Galperín señaló la caída de la inflación en el país, los superávits presupuestarios y una creciente confianza en el mercado. El empresario cree que las posibilidades de que Milei mejore la economía del país han ido incrementando.

Esta semana, Argentina ha aprobado la Ley de Bases y el Paquete Fiscal en una sesión que comenzó con varias propuestas a las puertas del Congreso argentino. Galperín celebró en sus redes la aprobación de las propuestas y preguntó a aquellos que están en contra si en “algún momento” se darán cuenta de que sus ideas son “malas” para Argentina.

“¿Qué sentirá la gente que vota en contra de una ley que, luego de ser aprobada, suben los bonos, baja el riesgo país, cae el dólar, suben las acciones...? ¿En algún momento se replantearán que sus ideas son malas para el país?”, señaló el empresario en su cuenta de Twitter.

Según Galperín, Argentina es como un deportista que llegó a ser el mejor del mundo, pero que, tras su retiro, “es obeso, drogadicto, tiene cáncer, sida y es alcohólico”. Tras el inicio del Gobierno de Milei, que considera bueno, cree que al país le han quitado “el alcohol y las drogas, pero eso también es muy doloroso”. “El paciente todavía tiene cáncer y sida y es obeso porque para que eso cambie hay que reformar muchas cosas”, señaló para The Economist.

En esa misma entrevista, Galperín critica a Europa, donde cree que “no hay innovación” y dice amar a Israel porque demuestra “el triunfo del capitalismo”. También tuvo duras palabras para el pensamiento ‘woke’ (relacionados con la justicia social). “Todo comienza con un discurso muy bonito sobre la igualdad y termina en autoritarismo y pobreza”, concluye.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas