NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

El detalle de Leonor con uno de los padres de la Constitución

En el besamanos de este 12 de octubre, la princesa Leonor se ha aproximado a la posición de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y ha estado conversando varios segundos amablemente.

Actualizado a
El detalle de Leonor con uno de los padres de la Constitución
Captura RTVE

Después de participar en el desfile de las Fuerzas Armadas por la Fiesta Nacional de España 2023 este jueves 12 de octubre, los Reyes de España se montaron en coche rumbo al Palacio Real, para el tradicional besamanos de la recepción real. Como novedad, este año ha contado con la presencia por primera vez de la princesa de Asturias, Leonor.

De hecho, la princesa Leonor se ha vestido con el uniforme de gala del Ejército de Tierra con el que ha acudido esta mañana al desfile militar, mientras que el Rey, que ha acudido al mismo con el uniforme de gala del Ejército del Aire y del Espacio, se ha vestido de civil en el acto.

Gestos con Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Una de las cosas más llamativas de este besamanos ha sido el bonito gesto de los Reyes y la princesa Leonor con Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los padres de la Constitución. Todos estas actitudes han sido muy comentadas en las redes sociales.

En primer lugar, Felipe VI se ha acercado para saludar y ayudar a caminar a este icono del país. En segundo lugar, Letizia ha abandonado su postura cordial y se ha aproximado para estrechar la mano a este hombre de avanzada edad. Por último, Leonor ha estado conversando varios segundos amablemente con él.

¿Quién es?

Hijo del catedrático de instituto e hispanista Miguel Herrero García, éste estudió Derecho en Madrid, donde según transmite en sus Memorias de Estío, pasó por “más estudioso que estudiante”. Después de licenciarse en 1961, se doctoró en 1965 con una tesis sobre el Derecho Constitucional surgido tras la descolonización.

Completó su formación en Oxford, en París y en Lovaina, donde se licenció en Filosofía en 1968. Su dilatada carrera profesional incluye los puestos de consejero del Banco Exterior de España, vicepresidente de la Comisión Jurídica, de la Asamblea Consultiva (1979-1982) y vicepresidente de la Comisión Política de la Asamblea del Atlántico Norte, órgano del que formó parte de 1983 a 1993. Además, ha sido miembro de la Comisión Trilateral.

Más de 2.000 personas han saludado a los Reyes y a su heredera

De acuerdo con la información de la Casa Real, estaba previsto que la recepción real comenzara a las 13:15 horas. Y así ha sido. Unas 2.000 personas han saludado a los Reyes y a su heredera en la recepción que han ofrecido para celebrar el Día de la Hispanidad.

El acto ha consistido en el paso, uno a uno, de todos los invitados, que han dado la mano a los Reyes de España y a la princesa de Asturias. Es por ello que han realizado cuatro descansos durante la recepción al ser más de 2.000 invitados e invitadas.

¿Quiénes han acudido?

A este besamanos han acudido los presidentes del Congreso y del Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente, así como el Gobierno de la nación, que no ha estado al completo ya que la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, se encuentra en Marruecos para asistir a la asamblea anual del FMI e Irene Montero, la titular de Igualdad, está en Chile.

También han asistido a la recepción todos los presidentes autonómicos salvo los de Cataluña y País Vasco, como suele ser habitual en los últimos años. Sí están los máximos representantes del Poder Judicial, así como miembros del cuerpo diplomático acreditados en España y portavoces de la sociedad civil. Tras el estrechamiento de manos, los Reyes y la princesa de Asturias se han reunido en un salón contiguo con los famosos “corrillos” de políticos.