NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CONFLICTOS INTERNACIONALES

EEUU envía a Corea del Sur uno de sus mayores buques de combate

El país norteamericano ha desplegado en la ciudad de Busan al Theodore Roosevelt. Su llegada se produce tras el acuerdo entre Rusia y Corea del Norte.

Actualizado a
The Theodore Roosevelt (CVN 71), a nuclear-powered aircraft carrier is anchored in Busan, South Korea, June 22, 2024. Song Kyung-Seok/Pool via REUTERS
Song Kyung-Seokvia REUTERS

La primera visita de Vladimir Putin a Corea del Norte en 24 años ha dejado un cierto regusto de preocupación en Estados Unidos. El presidente ruso y el líder norcoreano cerraron esta semana un acuerdo para la asociación estratégica de ambos países, que incluye un pacto de “defensa mutua en caso de agresión”. Dos viejos ‘enemigos’ de Occidente, que en los últimos años han estrechado cada vez más su relación.

Ahora, tras llegar ambos a dicho acuerdo para una asociación, Estados Unidos ha enviado a la otra Corea, la del Sur, a uno de sus portaaviones más destacados: el Theodore Roosevelt de la Marina. Su llegada, este sábado, supone la primera de un buque de combate estadounidense de este tipo en siete meses.

De este modo, el Roosevelt ya se encuentra atracado en la base naval de la ciudad surcoreana de Busan, a unos 320 kilómetros al sureste de Seúl. Y no ha llegado solo. En su viaje hasta el país asiático le han acompañado los destructores Halsey y Daniel Inouye, según un comunicado de la marina recogido por la agencia surcoreana Yonhap.

Ejercicios conjuntos

Es, como decimos, la primera llegada de un portaaviones norteamericano a Corea del Sur desde hace siete meses. Por entonces, fue el Carl Vinson quien en noviembre llegó hasta aguas surcoreanas, en el marco de unos ejercicios navales trilaterales, junto con este país y Japón.

Así, a pesar del incremento de la preocupación por este nuevo acuerdo entre Moscú y Pionyang, el desembarco de este buque de combate estadounidense tiene que ver con la celebración del primer ejercicio conjunto por tierra, mar y aire, conocido como Freedom Edge (El filo de la Libertad).

Tendrá lugar a final de mes, con el objetivo de reforzar la cooperación entre los tres países ante las posibles amenazas desde Corea del Norte. Los ejercicios se realizarán en varios ámbitos, entre los que se incluyen el aéreo, marítimo, submarino y cibernético.

Paralelamente, el Ejército estadounidense anunció este pasado jueves el despliegue de varios bombarderos estratégicos en una base militar de la isla de Guam, situada en la zona occidental del océano Pacífico. Una decisión que, casualidad o no, llegó solo un día después de que Rusia y Corea del Norte anunciaran su histórico acuerdo de colaboración.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas