NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES EUROPEAS 9J

¿Cuántos votos vale un escaño en el Parlamento Europeo y cuántos se necesitan para ganarlo?

Este 9 de junio se celebran elecciones al Parlamento Europeo. Te contamos los votos que fueron necesarios en 2019 para conseguir un eurodiputado.

Actualizado a
¿Cuántos votos vale un escaño en el Parlamento Europeo y cuántos se necesitan para ganarlo?
ALEXEY VITVITSKY / SPUTNIK / CONTACTOPHOTOEUROPA PRESS

Este domingo 9 de junio, los españoles acudirán a las urnas para votar en las elecciones europeas de 2024. A pesar de que en otros países ya han comenzado las votaciones, en España tendremos que esperar hasta el último día para elegir a nuestros representantes al Parlamento Europeo.

Sigue toda la información de las Elecciones Europeas 2024

España elige un total de 61 eurodiputados, siete más que en los anteriores comicios de 2019, marcados por el posterior Brexit. Tener representación en el Parlamento Europeo es de vital importancia, pues aquí se decide sobre economía, cambio climático, seguridad, derechos humanos, etc. Además, el Parlamento Europeo nombra al presidente de la Comisión Europea y sus comisarios.

¿Cuántos votos vale un escaño en el Parlamento Europeo?

En las elecciones europeas, los eurodiputados se eligen en nuestro país bajo un sistema de circunscripción única en el que todos los votos cuentan por igual. Por tanto, las listas y candidaturas son las mismas para los más de 38 millones de electores que pueden votar este 9 de junio.

En las elecciones generales, por ejemplo, hay un sistema de reparto en el que distribuyen los diputados del Congreso en función de las 52 circunscripciones que conforman nuestro país.

Además, no hay una barrera electoral mínima, que en el caso de las elecciones autonómicas y municipales suele estar entre el 3 y el 5%, mientras que en las generales está en el 3%. Por último, cabe decir que el sistema de reparto de votos es el de la Ley D’Hondt, el cual también usamos en los comicios nacionales.

En el año 2019, este fue el reparto de escaños:

Partido o coaliciónVotos% VotoEscañosVotos por escaño*
PSOE7.359.61732,84 %20367.980,85
PP4.510.19320,13 %12375.849,41
Ciudadanos2.726.64212,17 %7389.520,28
PODEMOS-IU (Unidas Podemos)2.258.85710,07 %6376.476,1
Vox1.388.6816,2 %3462.893,6
AHORA REPÚBLICAS1.257.4845,61 %3419.161,33
JUNTS1.025.4114,58 %2512.705
CEUS (Coalición por una Europa Solidaria)633.2652,83 %1633.265

*División total del número de votos entre escaños obtenidos.

Normas