NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

¿Cuántos presidentes del Gobierno gallegos ha tenido España en toda en su historia?

Un total de ocho gallegos han gobernado en España, entre los cuales destacan Eduardo Dato, Santiago Casares Quiroga o, el más reciente, Mariano Rajoy.

Actualizado a
Spanish Prime Minister Mariano Rajoy.
Andrea ComasReuters

Este 18 de febrero tienen lugar las elecciones a la Xunta de Galicia 2024, de las que saldrá elegido el nuevo Presidente de la comunidad autónoma. El domingo estará marcado por el papel tan importante que ejercen los ciudadanos al acudir a las urnas y elegir a su candidato favorito después de semanas de campaña.

Sigue en directo las elecciones en Galicia: votaciones, escrutinio y resultados del 18-F, en vivo

Hasta ahora, el Partido Popular encabeza las encuestas de la mano de Alfonso Rueda, actual Presidente de Galicia. Sin embargo, el BNG de Ana Portón se ha convertido en la segunda fuerza según las últimas encuestas, poniendo en duda la mayoría absoluta del PP. Con algo menos de apoyo se encuentran partidos como Podemos o Sumar, que pueden presentar una importante ayuda para el grupo progresista este domingo.

Sin embargo, en un contexto político tan marcado por las elecciones gallegas, ¿alguna vez te has preguntado cuántos gallegos han gobernado España en los últimos años?

Ocho presidentes gallegos

Según informa El Español, España ha tenido un total de ocho gallegos que han llegado a ostentar el cargo de presidentes del Gobierno.

Desde la época de la Restauración hasta la actualidad, estos son los gallegos que llegaron al poder:

  • Eugenio Montero Ríos: Nacido en Santiago de Compostela en 1832. Fue presidente del Consejo de Ministros durante cinco meses y medio en 1905, en plena Restauración de España.
  • José Canalejas Méndez: Nacido en Ferrol en 1854. Desempeñó numerosos cargos en diferentes gobiernos, pero llegó a la presidencia del Consejo de Ministros en 1910, hasta que terminó en 1912 tras ser asesinado por un anarquista.
  • Eduardo Dato: Nacido en A Coruña en 1856. Fue presidente del Consejo de Ministros en tres ocasionados, hasta que fue asesinado en 1921 por pistoleros anarquistas.
  • Gabino Bugallal: Nacido en Ponteareas en 1861. Sucedió al anterior presidente, Eduardo Dato, aunque su mandato duró seis días, del 8 al 13 de marzo en 1921.
  • Juan Bautista Aznar: Nacido en A Coruña en 1860. Fue uno de los militares más destacados de la Armada Española, y llegó a la presidencia del Consejo de Ministros en febrero de 1931, hasta el 14 de abril, cuando se proclamó la Segunda República.
  • Manuel Portela Valladares: Nacido en Pontevedra en 1967. Fue el antepenúltimo presidente del Consejo de Ministros antes de la Guerra Civil, entre diciembre de 1935 y febrero de 1936.
  • Santiago Casares Quiroga: Nacido en A Coruña en 1884. Su presidencia también duró pocos meses, desde mayo hasta julio de 1936, tras su dimisión ante el alzamiento liderado por varios generales.
  • Mariano Rajoy: Nacido en Santiago de Compostela en 1955. Llegó a ser presidente del Gobierno desde diciembre de 2011 hasta junio de 2018, llegando a ser el gallego que más tiempo ha durado en el poder.

Aunque no son gallegos como tal, reciben mención especial figuras políticas como Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo, nacidos en Segovia y Madrid respectivamente. Fueron hijos de padres gallegos y siempre se les ha vinculado con Galicia. Suárez pasó muchos veranos en A Coruña y fue el primer presidente del gobierno entre 1976 y 1981; mientras que Calvo-Sotelo ejerció este puesto entre febrero de 1981 y diciembre de 1982.

Normas