‘Calexit’: el movimiento independentista de California que quiere separarse de Estados Unidos
La medida ya ha sido registrada y se encuentra ahora en el proceso de recogida de firmas, que tiene como objetivo convencer a más del 50% de los votantes del estado.
![La medida ya ha sido registrada y se encuentra ahora en el proceso de recogida de firmas, que tiene como objetivo convencer a más del 50% de los votantes del estado.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5LKWRC7M35AIFIQVCOHSYWDAJE.jpg?auth=3f739da14b68cc4c07df7868c5aef2fa7c4d41ae9d957b55c03737ab1d37eb1d&width=360&height=203&smart=true)
Tras años de conflictos políticos y sociales en su búsqueda de independencia, Gran Bretaña logró separarse de Europa en el año 2020 a través del Brexit. La medida, sin embargo, trajo consigo un gran número de desventajas en términos económicos y comerciales. Unos pasos que, según parece, quiere seguir parte de la población de California.
Bajo el nombre de Calexit, un grupo de californianos han iniciado una movilización para lograr la secesión del estado frente a Estados Unidos, alegando que California está siendo perjudicada cultural y financieramente, por lo que buscan su independencia completa.
La medida ya ha sido registrada y se encuentra ahora en el proceso de recogida de firmas, que tiene como objetivo convencer a más del 50% de los votantes del estado para que firmen, para poder así presentar la iniciativa en las elecciones del 2028.
Sin embargo, parece imposible que California alcance la independencia frente a los Estados Unidos. Aun contando con la autorización de más de la mitad de los votantes, la medida deberá ser discutida a través de un comité oficial organizado por las autoridades, algo irreal debido a un motivo principalmente: las leyes regionales.
De acuerdo con ley regional de California, esta provincia es una “parte orgánica” de los Estados Unidos, lo que impide que pueda convertirse en un país autónomo. Así, el estado se encuentra legislado principalmente por las leyes estadounidenses, que no contemplan la independencia de una localidad frente a todo el país.
A esto debemos añadir la crucial posición que juega California dentro de Estados Unidos. Siendo el estado más poblado del país, con cerca de 40 millones de personas, y la tercera superficie más grande, por detrás de Texas y Alaska, California ocupa el primer lugar en términos de PIB, gracias en gran parte a Los Ángeles, San Francisco y Santa Bárbara.
Yes California
Aunque pueda sorprender, esta no es la primera vez que la población de California inicia una campaña civil para alcanzar la independencia. En noviembre de 2016, un nutrido grupo de ciudadanos convocaron una campaña para separarse del país, impulsada en gran parte por la inminente llegada de Donald Trump al poder.
Conocidos como el movimiento Yes California, los secesionistas presentaron ante la oficina del fiscal general del estado una propuesta de referéndum, titulada “Calexit: Referéndum 2019 sobre la Independencia de California”.
Si bien los partidarios esperaban celebrar la votación hasta el día 13 de marzo de 2019, la petición no alcanzó los votos requeridos del 50% de los votantes estatales, por lo que fue rápidamente descartada y olvidada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.