NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VIVIENDA

Barcelona quiere eliminar los pisos turísticos de la ciudad en noviembre de 2028

El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, plantea destinarlos a uso residencial, aplicando el decreto ley aprobado por la Generalitat, que regula las viviendas turísticas.

Actualizado a
Fachada de un edificio, a 25 de abril de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). La oferta de viviendas en alquiler ha caído un 51% en Barcelona desde el inicio de la legislatura, en 2019, según un comunicado de Idealista hoy. Barcelona es la segunda capital de provincia en la que más se ha reducido el parque en alquiler, solo por detrás de Cuenca (-59%) y por delante de Pontevedra (-48%) y Valencia (-45%). En el resto de capitales de provincia catalanas, la reducción ha sido del 35% en Girona, del 34% en Lleida y del 21% en Tarragona. En el conjunto de Catalunya la reducción ha sido del 41%, la comunidad autónoma en la que más ha caído el 'stock' de viviendas en alquiler.
25 ABRIL 2023;VIVIENDA;ECONOMÍA;SOCIEDAD;ALQUILER;COMPRA VENTA;PISOS;
David Zorrakino / Europa Press
25/04/2023
David Zorrakino Europa Press

El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por el gobierno socialista de Jaume Collboni, plantea eliminar los pisos turísticos de la ciudad en noviembre de 2028 para destinarlos a uso residencial aplicando el decreto ley aprobado por la Generalitat, que regula las viviendas turísticas.

Lo ha anunciado el alcalde barcelonés en rueda de prensa de este viernes, junto a los tenientes de alcalde Laia Bonet y Jordi Valls, en la que ha detallado la voluntad de su gobierno de que el máximo de pisos turísticos se destinen a uso residencial y sirvan para incrementar el parque de vivienda de la ciudad.

El objetivo es que “a partir de 2029 desaparezca la figura de piso turístico” tal y como se concibe actualmente y se cese completamente la actividad de uso turístico en pisos residenciales, una propuesta que primero deberá ser aprobada con el resto de grupos del Consistorio.

Más de 10.000 viviendas para alquiler o venta

“En la ciudad de Barcelona, a partir de 2029 no existirán los pisos turísticos tal y como los hemos conocido hoy. Y eso nos va a permitir poner 10.101 viviendas en el mercado de alquiler o a la venta”, ha dicho Collboni.

Actualmente, hay 10.101 viviendas turísticas en la Ciudad Condal, una cifra que, según el regidor, Barcelona no se puede permitir. El Ayuntamiento se apoyará en el decreto-ley de la Generalitat del pasado mes de noviembre, que establece un máximo de cinco año para las licencias actuales de los alojamientos turísticos. De esta forma, estos pisos han pasado a tener licencias temporales, por lo que el consistorio no las va a renovar.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas