NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ELECCIONES FRANCIA

Alerta de Macron: posibilidad de “guerra civil” en Francia tras las elecciones legislativas

El presidente advierte de votar a los extremos puede conducir a una “guerra civil”. Se refiere a Agrupación Nacional de Le Pen y La Francia Insumisa.

Actualizado a
France's President Emmanuel Macron speaks during the annual "Fete de la musique" one-day music festival in the courtyard of the Elysee presidential palace in Paris, France, on June 21, 2024. BERTRAND GUAY/Pool via REUTERS
BERTRAND GUAYvia REUTERS

La tensión política en Francia va en aumento con las elecciones legislativas que se celebrarán en primera vuelta este domingo y en segunda vuelta el domingo siguiente (7 de julio). El presidente Emmanuel Macron adelantó los comicios la noche de las elecciones europeas tras los malos resultados cosechados, unido al ascenso de la ultraderecha del partido de Le Pen, que fue la fuerza más votada.

A partir de ahí se desató un terremoto en torno al Elíseo. La izquierda, ante la envergadura y la importancia de la cita, se ha unido en un frente popular, aglutinando a todos los partidos del espectro de la izquierda política. Al otro lado, queda la extrema derecha de Le Pen con su candidato Jordan Bardella, que ha ofrecido un ministerio al conservador Éric Ciotti si gana las elecciones. Y en medio queda el partido de Macron, Renacimiento, con pocas opciones de ganar.

Mbappé o Tchouaméni ‘entran’ en campaña

A eso hay que sumar la intervención de estrellas del fútbol en la campaña electoral. Kylian Mbappé, Marcus Thuram o Aurélien Tchouaméni han instado a no votar a los extremos, es decir, no votar a Le Pen, en una decisión que según los expertos puede dar un vuelco a los sondeos que reflejan ventaja para la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen.

Con todo ese cóctel, la situación es compleja en el país francés. Tanto, que este lunes Macron advirtió de la posibilidad de una “guerra civil” después de las elecciones del próximo domingo en las que no se decide presidente (seguirá siendo Macron), sino la composición nacional de la Asamblea Nacional, cuya mayoría decidiría quién es el próximo primer ministro.

“Los dos extremos conducen a la guerra civil”, declaró el presidente en el pódcast Génération Do It Yourself, en referencia a los partidos Agrupamiento Nacional y La Francia Insumisa.

“Empuja a la guerra civil”

“La respuesta de la extrema derecha en términos de inseguridad remite a la gente a una religión o a un origen, por eso divide y empuja a la guerra civil”, apuntó. Por el contrario, La Francia Insumisa ofrece, según Macron “una forma de comunitarismo, en la que detrás de también hay una guerra civil”.

“La solución nunca está en el rechazo al otro. Creo que es un peligro y por eso creo que tanto Agrupación Nacional como La Francia Insumisa responden a problemas reales, enfados reales, ansiedades reales, pero en mi opinión, responden mal, aumentando los conflictos y la guerra civil”, agregó.

Las palabras de Macron no tardaron en ser respondidas por Agrupación Nacional. Jordan Bardella, presidente del partido de ultraderecha, reprochó a Macron que “asuste a los franceses”. “Un presidente de la República no debería decir eso”, argumentó.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas