NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Advertencia de Reino Unido sobre los cambios militares de Putin: “Su paciencia ha acabado”

Un exoficial británico destinado en Moscú cree que, tras la destitución de Shoigú, Rusia investigará y arrestará a los oficiales que eran cercanos al exministro.

Actualizado a
Russian President Vladimir Putin attends a meeting with Uzbek President Shavkat Mirziyoyev at the Kuksaroy Presidential Palace in Tashkent, Uzbekistan May 27, 2024. Sputnik/Sergey Bobylev/Kremlin via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY.
Sergey Bobylevvia REUTERS

Hace tan solo unas semanas que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, destituyó a su ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, en el cargo desde hacía 12 años y al frente de las tropas rusas durante toda la guerra de Ucrania. Putin nombró entonces al economista Andrei Belousov como su sustituto para gestionar el Ministerio, a sabiendas de que el conflicto puede alargarse todavía más. De ahí la necesidad de gestionar lo mejor posible los fondos destinados a Defensa.

Pero, según The Guardian, exfuncionarios rusos y observadores internacionales creen que la salida de Shoigú ha permitido al servicio de inteligencia del Kremlin (FSB) expulsar a otros mandatarios rusos. “El FSB finalmente consiguió atacar al Ministerio de Defensa y al Estado Mayor”, explica a ese medio el capitán John Foreman, exoficial de Defensa del Reino Unido en Moscú.

Foreman indica que Shoigú mantuvo al FSB “alejado” del Ministerio de Defensa durante su mandato, pero ahora que no es ministro, cree que las expulsiones y arrestos pueden continuar porque “la paciencia de Putin finalmente se ha acabado”. ”Shoigú mantuvo al FSB en gran medida alejado del Ministerio durante su mandato, hubo muy pocos arrestos. Una vez que el FSB te ponga los dientes encima, quién sabe hasta dónde llegarán”, señala.

El objetivo del Kremlin es combatir y erradicar la corrupción en las altas esferas del Gobierno. Lo dijo el propio portavoz Dmitry Peskov: “La lucha contra la corrupción es un trabajo consecuente [...] No es una campaña, es un trabajo constante”.

Por ello, otro de los señalados es Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor, es decir, el máximo general de Rusia. A pesar del despido de Shoigú, se especuló que este continuaría en su puesto. Sin embargo, el arresto de un lugarteniente directo de Gerasimov “podría debilitar la posición del general dentro de la jerarquía militar”, indica The Guardian. “Ha aumentado la probabilidad de que Gerasimov sea despedido. Vendería mis acciones de él ahora mismo”, señala Foreman.

En otras palabras, como Shoigú ya no es ministro, su red cercana puede acabar cayendo en forma de arrestos. “Durante el gobierno de Sergei Shoigu, el Ministerio de Defensa quedó fuertemente influenciado por su red personal”, señala al medio citado Gleb Irisov, un exteniente de la fuerza aérea rusa que dejó el ejército en 2020. “Desde los comandantes superiores hasta el personal inferior, los puestos clave fueron ocupados por los elegidos por Shoigú: amigos o amigos de amigos. Incluso creó numerosos puestos adjuntos específicamente para sus aliados”, concluye.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas