Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Política

Acuerdo para un alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza: estos son los detalles

Tras 15 meses de conflicto en Oriente Próximo, Israel y Hamás han llegado a un principio de acuerdo de una tregua que constará en tres fases.

Smoke rises from the northern Gaza Strip, amid the ongoing conflict in Gaza between Israel and Hamas, as seen from the Israel side of the border, near Sderot in southern Israel January 15, 2025. REUTERS/Amir Cohen
Amir CohenREUTERS

Después de 15 meses de conflicto, Israel y Hamás han llegado a un acuerdo para un alto al fuego en la franja de Gaza, después de varios meses en los que las negociaciones han estado encalladas. Una tregua en la que la mediación de Qatar y Egipto ha resultado ser clave. El primer ministro de Qatar, Mohammed Al Thani, ha anunciado así el acuerdo.

Durante su discurso, reivindicó el papel que ha jugado Estados Unidos en este proceso. “Ha sido una demostración clara de su compromiso para lograr el acuerdo”. También expuso que la mejor garantía para el cumplimiento del acuerdo representa la “mejor garantía”. A su vez, el aún presidente norteamericano, Joe Biden, avanzó que será Israel el que negocie “los acuerdos necesarios para llegar a la fase 2″ en las próximas seis semanas.

Este acuerdo ha llegado después de la petición del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que cesaran las hostilidades antes de la toma de posesión de su cargo el próximo lunes 20. El republicano, que regresará a la Casa Blanca, ha celebrado el acuerdo alcanzado, así como la liberación de rehenes. “Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Próximo. Serán liberados en breve. ¡Gracias!”, dijo en su red social. Este acuerdo constará de tres fases.

Según varias fuentes, la primera parte del trato sería la liberación de los 33 rehenes que Hamás aún tendría en cautividad y a cambio Israel comenzaría la retirada progresiva de sus tropas en el norte de Gaza y liberaría presos palestinos. Esta parte duraría seis semanas.

Es un acuerdo muy difícil, doloroso, pero es muy importante para nosotros que nuestros hombres, nuestra gente, sean liberada del cautiverio”, decía Guideon Saar, ministro de exteriores de Israel, que ha acortado su viaje por Europa para participar en la votación de dicho acuerdo, que presumiblemente será este jueves.

El conflicto en la Franja de Gaza ha sido especialmente cruento y ha dejado más de 46.700 muertos durante los más de 450 días que ha estado en activo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas