NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Paso inesperado de Ucrania en la guerra

El Gobierno presidido por Volodimir Zelenski ha dado luz verde para reanudar las importaciones de energía hacia la Unión Europea y Moldavia.

Actualizado a
A Ukrainian military pilot is seen in a helicopter, amid Russia's invasion of Ukraine, in Donbas region, Ukraine April 8, 2023. REUTERS/Oleksandr Klymenko
OLEKSANDR KLYMENKOREUTERS

Uno de los mayores empeños de Rusia desde el inicio de la guerra ha sido hostigar y destruir el sistema energético ucraniano. La estrategia formaba parte de una campaña de sitio al país invadido. Si Moscú conseguía que las ciudades ucranianas no tuvieran energía durante el frío invierno, podrían avanzar más fácilmente por el territorio ante las malas condiciones de los soldados y los ciudadanos ucranianos.

No obstante, el plan ha fallado. Los ucranianos han demostrado una gran resistencia y una alta capacidad de coordinar sus recursos. La logística está siendo uno de los factores determinantes del conflicto, y de momento es una balanza que parece decantarse del lado de Kiev. Los ingenieros y los trabajadores se han desplegado por todo el país para llevar a cabo reparaciones exprés de los puntos dañados de suministro energético. En tiempo récord, han conseguido finalizar casi por completo la tarea.

Rusia no puede seguir manteniendo la intensidad de los ataques con proyectiles del inicio de la ofensiva. Principalmente porque se está quedando sin armamento de estas características. A pesar de las continuas llamadas del ejecutivo a multiplicar la producción de la industria armamentística nacional, la escasez de materiales se está revelando como un obstáculo insondable. Esto es, en parte, gracias a los vetos impuestos por occidente que prohíben la venta de material sensible a las empresas rusas.

La energía vuelve

Los atacantes están casi sin misiles, por lo que no pueden continuar el acoso y derribo sobre las centrales enemigas. Este balón de oxígeno ha sido aprovechado por Ucrania para reponerse y reparar los lugares más dañados. Según las autoridades del país, la operación de reconstrucción ha sido un éxito general, y los ciudadanos ya hace más de dos meses que disfrutan con normalidad de los servicios energéticos básicos.

En los periodos más delicados, Ucrania sobrevivió gracias al uso de una enorme flota de generadores eléctricos, que, por lo menos, fueron capaces de parchear las carencias causadas por el hostigamiento de Moscú. Pero, tras los momentos más oscuros, siempre sale el sol. El invierno ha terminado y Ucrania sigue en pie y maquinando los detalles de una posible contraofensiva. Las bombillas de las casas ya se encienden y los cortes energéticos son cada vez más infrecuentes.

Al observar esta remontada -que muchos no creían siquiera posible- el Gobierno de Zelenski ha dado luz verde a reanudar las exportaciones de energía con destino a la Unión Europea y a Moldavia, lo que tradicionalmente había supuesto una de las principales fuentes de ingresos ucranianas debido a su gran capacidad de generación y transporte. La idea del Ministerio de Energía es ir recuperando gradualmente estas ganancias, lo que revertiría directamente en la financiación del ejército de cara a uno de los momentos cruciales del enfrentamiento, la recuperación paulatina de los territorios ocupados.