NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

¿Se puede anular una transferencia bancaria errónea? Esto podemos hacer según el Banco de España

Existen dos escenarios: cuado la transferencia se hace efectiva de manera inmediata y cuando, por su naturaleza, se ejecutan un tiempo después de realizarse. Todos los detalles, a continuación.

Actualizado a
¿Se puede anular una transferencia bancaria errónea? Esto podemos hacer según el Banco de España
Pexels

Tienes que pagar un electrodoméstico, devolver el dinero que te han prestado tus padres o cualquier otra circunstancia cotidiana. Entonces, coges tu móvil, entras en tu banco e inicias la gestión. Tras indicar el código IBAN, los números de la cuenta bancaria, la cantidad a transferir, el nombre del destinatario y el concepto, te das cuenta de te has equivocado.

Sí, y que ya hiciste la transferencia. Ahí es cuando empiezan los sudores fríos y el nerviosismo se apodera de la situación. Ahora bien, en un momento de lucidez, buscas la opción de cancelar transferencia, pero no hay manera de encontrar cómo hacerlo. ¿Qué podemos hacer?

Aspectos destacados

El Banco de España, en su página web, te dice cómo afrontar este tipo de episodios. La entidad de derecho público que desarrolla en España la función de banco central nacional ha explicado que, por norma general, no se puede cancelar o anular una transferencia bancaria.

Y es que se trata de mandatos de pago irrevocables y, una vez se lleva a cabo dicha gestión, los fondos salen de tu cuenta. No obstante, hay que distinguir dos escenarios diferentes: cuado la transferencia se hace efectiva de manera inmediata y cuando, por su naturaleza, se ejecutan un tiempo después de realizarse.

Dos escenarios diversos

En el primero de ellos, si la transferencia bancaria se efectúa entre cuentas del mismo banco, la gestión se hace al instante. Eso sí, las opciones son limitadas y solo cabe apelar a que la persona beneficiada devuelva la cantidad de buena fe. Si no accede, la vía judicial es la única alternativa viable.

En el segundo, hay un mayor margen de maniobra, pero depende también de los bancos. Aunque hay que tener en cuenta las horas de corte y que, de modo excepcional, algunos bancos permiten a los clientes deshacer una transferencia bancaria.

El mejor consejo

A veces a través de una función que ofrece la propia web o aplicación del banco, y otras, a través de su gestor personal. Si, por ejemplo, se hace una transferencia bancaria después de la hora de corte, y el banco del cliente no la va a ejecutar hasta el día siguiente, se dispone de ese tiempo para cancelarla.

¿El mejor consejo para evitar sustos? Está claro: revisar y repasar cada campo y paso de la transferencia bancaria y tener la certeza antes de apretar el botón que el número y la cantidad sea la correcta. Aunque pueda parecer algo inusual, es muy común.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas