NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Reclamación de hasta 3.000 euros en gastos hipotecarios: requisitos, plazos y quiénes pueden reclamar al banco

El Tribunal Supremo ha cambiado el plazo siguiendo el criterio del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Actualizado a
Archivo - Billetes de euro, dinero, PIB
EUROPA PRESS - ArchivoEUROPA PRESS

El pasado mes de abril, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), amplió el plazo para reclamar los gastos hipotecarios, y hace tan solo unos días, el Tribunal Supremo ha seguido sus pasos y ha cambiado las fechas para reclamar al banco el dinero que han pagado indebidamente por los gastos hipotecarios.

El Tribunal lo ha anunciado a través de la sentencia del 14 de junio, y de esta forma, miles de consumidores tendrán derecho a beneficiarse, y podrán reclamar una cantidad de entre 1.500 y 3.000 euros.

Quién puede reclamar

Gracias a esta decisión, podrán reclamar los consumidores con una hipoteca previa a junio de 2019. Esto se debe a que en esa fecha entró en vigor la Ley Hipotecaria, a partir de la cual el banco imputó la mayoría de los gastos. Así pues, cualquier persona puede reclamar siempre y cuando firmase el contrato desde esa fecha hacia atrás, e independientemente de si la hipoteca está pagada en su totalidad o no,

Requisitos

La principal condición que debe tener cualquier consumidor que quiera reclamar es tener en el contrato de hipoteca una cláusula impuesta sin negociación por la cual debe hacer frente a todos los gastos hipotecarios, como la gestoría, la notaría o las tasaciones. De este modo, el consumidor debe recoger una escritura de la hipoteca, las facturas de gastos, los justificantes de los pagos y cualquier otra correspondencia entre el banco y los gastos de hipoteca.

Si se cumple con ese requisito, lo que se debe hacer es poner una reclamación al banco. Para ello, se debe rellenar un formulario en el que hay que aportar nombre, apellidos, identificación (DNI) y el motivo de la queja. Es importante que el banco, que tiene dos meses para contestar, selle la reclamación y que ambas partes se queden con una copia.

A partir de ese momento, si tu banco no devuelve el dinero, el consumidor puede acudir al Banco de España o incluso a los tribunales.

Plazos para reclamar

El Tribunal establece que el día inicial del plazo de prescripción de la acción de restitución de gastos hipotecarios indebidamente pagados será el de la firmeza de la sentencia, que declara la nulidad de la cláusula que obligaba a tales pagos. A partir de ahora, los consumidores tendrán cinco años para reclamar la devolución.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas