NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

¿Qué subsidios por desempleo puedo solicitar al SEPE en 2024? La lista de ayudas para los parados

El Sepe, más allá de la prestación contributiva por desempleo (paro), ofrece otras alternativas para quienes no han cotizado la cantidad mínima de tiempo.

Actualizado a
Una persona entra en una oficina del paro de Méndez Álvaro, a 3 de noviembre de 2023, en Madrid (España). El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 36.936 personas en octubre en relación al mes anterior (+1,3%) lastrado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo por el fin de la temporada turística. Con la subida de octubre, se acumulan ya tres meses consecutivos de ascensos en el desempleo.
03 NOVIEMBRE 2023;MADRID;SEPE;OFICINA PARO;TEMPORADA TURÍSTICA;MES DE OCTUBRE
Gustavo Valiente / Europa Press
03/11/2023
Gustavo ValienteEuropa Press

Estar en una situación de desempleo siempre supone la llegada de nerviosismo, ante la falta de ingresos y los cargos a los que se debe hacer frente de forma regular. El agua, el gas, la luz, la compra... son gastos que siempre están ahí y que hay que afrontar sin que quede más remedio. En España, según los últimos datos, hay más de 2,5 millones de parados.

Y de ellos, cerca de 1,6 millones recibe algún tipo de ayuda económica. Cifra que se reduce a 700.000 si hablamos de los trabajadores que reciben un subsidio, al no cumplir con los requisitos mínimos para acceder a la prestación contributiva al no haber cotizado el tiempo mínimo que se exige.

La pensión contributiva por desempleo, más conocida como paro, es la ayuda más conocida de entre todas las que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Actualmente, la cuantía de esta ayuda asciende hasta los 480 euros, que supone el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Pero esta, no obstante, no es la única ayuda económica que ofrece el SEPE.

Subsidio extraordinario y RAI

La primera de estas ayudas alternativas es el subsidio extraordinario por desempleo. Está dirigida a aquellos parados de larga duración que hayan agotado todas las prestaciones por desempleo y que se encuentren inscritas como demandantes de empleo. Tiene una duración máxima de 180 días (seis meses) y solo se puede conceder una vez. La cuantía asciende hasta los 480 euros. Según el SEPE, se considera parado de larga duración “aquella persona que haya permanecido inscrita como demandante de empleo durante al menos 360 días en los dieciocho meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud del subsidio extraordinario”.

OTRAS NOTICIAS ECONÓMICAS

Por su parte, la Renta Activa de Inserción (RAI) está destinada a demandantes de empleo que tengan menos de 65 años. Se puede conceder durante un máximo de once meses y, como en el caso anterior, la cuantía es de 480 euros.

Subsidios según el rango de edad

Otra de las ayudas que se ofrecen desde el SEPE es la destinada a los mayores de 45 años sin cargas familiares. Se trata de una ayuda que también asciende a 480 euros y que tiene una duración de seis meses como máximo.

Finalmente, el subsidio destinado a los mayores de 52 años. Dirigida a las personas que superan dicha edad y que hayan agotado la pensión contributiva por desempleo. Su duración es mayor a la de otras prestaciones, pues será hasta que se alcance la edad ordinaria para acceder a la pensión contributiva de jubilación. La cuantía es de 480 euros, a cobrar entre los días 10 y 15 de cada mes.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.