NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMIA

¿Qué pasa con el Bono Social Eléctrico a partir del 1 de julio? Esto se sabe del decreto anticrisis del Gobierno

La ayuda, de la que se benefician 1,5 millones de hogares, seguirá activa hasta junio de 2025. La tarifa de gas natural para comunidades de vecinos será indefinida.

Actualizado a
¿Qué pasa con el Bono Social Eléctrico a partir del 1 de julio? Esto se sabe del decreto anticrisis del Gobierno
Pixabay

Como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania, y el incremento descontrolado del precio de la electricidad en 2022, el Gobierno aprobó un escudo social en el que quedaban recogidas ayudas económicas y medidas de diversa índole, entre ellas, la creación de un Bono Social Eléctrico.

Un mecanismo que el Ejecutivo aprobó para proteger a consumidores (económica o socialmente) más vulnerables, en riesgo de pobreza energética y con dificultades para hacer frente a los pagos de la factura de la luz. Hasta 1,5 millones de hogares en España se han beneficiado de esta ayuda, para la que se requiere tener contratada una tarifa eléctrica PVPC con tu compañía, y con una potencia igual o inferior a 10KW, en caso de solicitarla.

Junto a otras medidas del decreto anticrisis, como la rebaja o supresión del IVA para algunos alimentos, con el aceite de oliva como principal novedad, o la rebaja del IRPF para las familias con menos ingresos, se ha prorrogado el Bono Social Eléctrico un año más, en concreto, hasta junio de 2025. El descuento actual sobre la factura es del 65% para consumidores vulnerables, y del 80% para vulnerables severos.

Otras medidas energéticas prorrogadas

De hecho, en materia energética, no es la única novedad a tener en cuenta. También cabe destacar que la tarifa de gas natural para comunidades de vecinos con calefacción y agua caliente colectiva, será indefinida, y se ha prorrogado también la prohibición de interrumpir por impago los suministros básicos a los consumidores vulnerables.

Esta última propuesta fue acordada entre el Gobierno de España y EH Bildu meses atrás. Con respecto a las medidas que decaen, cabe mencionar el final del tope al precio de la bombona de butano y también de la limitación de la subida trimestral de la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural al 5%.

Reducción del descuento sobre la factura

Unos porcentajes que se mantendrán hasta septiembre. Será a partir del otoño cuando esas cifras disminuyan de forma progresiva. Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, el descuento sobre la factura PVPC pasará a ser del 57% en el caso de los consumidores vulnerables y del 72,5% en el de los vulnerables severo. Un descenso que continuará en el primer semestre de 2025.

Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, del 50% para consumidores vulnerables y del 65% para vulnerables severos, mientras que, entre el 1 de abril y el 30 de junio, del 42,5% y del 57,5%, respectivamente. A partir de julio del próximo año, los porcentajes caen al 35% y al 50%.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas