NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Los nuevos beneficiarios que podrán cobrar el subsidio por desempleo del SEPE desde el 1 de noviembre

Una parte de la nueva reforma de los subsidios de paro entrará en vigor en noviembre de 2024

Actualizado a
Entrada a una oficina del SEPE, a 6 de mayo de 2024, en Madrid (España). La Seguridad Social ha ganado una media de 199.538 cotizantes en abril respecto al mes anterior (+0,95%), gracias al impulso de la hostelería, que sumó casi 92.000 afiliados en el mes, según datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 60.503 personas en abril en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 2,2% en términos porcentuales.
06 MAYO 2024;MADRID;SEPE;OFICINA DE EMPLEO;SEGURIDAD SOCIAL
Eduardo Parra / Europa Press
06/05/2024
Eduardo ParraEuropa Press

El Servicio Público de Empleo Estatal ha anunciado la llegada de un nuevo subsidio de desempleo que trae consigo cambios significativos. Además de aumentar la renta y permitir compaginar en algunos casos el subsidio de paro con un trabajo, esta nueva reforma incluye a nuevos beneficiarios.

Este nuevo subsidio por desempleo pactado entre Yolanda Díaz y los sindicatos entrará en vigor a partir del próximo 1 de noviembre de este mismo año, cuando los desempleados agoten la ayuda contributiva. Otra parte de la reforma iniciará su validez el 1 de abril de 2025, fecha a partir de la cual se abre la posibilidad de compaginar el subsidio por desempleo con un salario de hasta 1.350 euros.

¿Quiénes son los beneficiarios del subsidio por desempleo del SEPE?

Según los cálculos sindicales, la nueva reforma tendrá una mayor cobertura que afectará a unas 200.000 personas que comenzarán a ser beneficiarios del sistema asistencial. La cobertura se amplía, entre otros, a menores de 45 años con responsabilidades familiares, emigrantes retornados, trabajadores agrarios o a personas con periodos cotizados inferiores a 6 meses y sin responsabilidades familiares.

Además, la nueva reforma también incluye ayudas para trabajadores que hayan desempeñado su actividad laboral en Ceuta y Melilla pero residan en zonas transfronterizas. Lo podrán hacer sin necesidad de residencia en España siempre y cuando cumplan con todos los requisitos.

Otra de las novedades es que este nuevo subsidio por desempleo está también dirigido a las mujeres víctimas de violencia machista.

Destinado a víctimas de violencia de género

Con la entrada en vigor de esta nueva reforma a partir de noviembre de 2024, las mujeres mayores de 16 años que hayan sido víctimas de violencia de género pueden recibir un nuevo subsidio, con la misma cantidad de dinero que el subsidio ordinario.

Concretamente y según el SEPE, son víctimas de violencia sexual las mujeres y adolescentes mayores de 16 años que hayan sufrido esta violencia en España, independientemente de su nacionalidad, o en el extranjero, siempre que sean de nacionalidad española.

Con esta nueva reforma en el subsidio por desempleo, el Gobierno busca ampliar la cobertura de las ayudas para los parados y, al mismo tiempo, cumplir con la reforma prometida a Bruselas.

Normas