NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Los españoles que van a tener un ‘plus’ en la nómina: así subirá su paga extra de verano

Aquellos que hayan visto incrementado su salario tras la subida del SMI verán reflejado dicho incremento en la paga extra que llega estas semanas.

Actualizado a
Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza
EP

La llegada de las vacaciones de verano suele venir acompañada de un importante impuso económico, como es la paga extra de verano. En el caso de aquellos trabajadores que disfruten de 14 pagas anuales, no teniendo las extra prorrateadas durante el resto del año, recibirán en las próximas semanas el recibo de una de las dos extra que, de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, les corresponde.

Así queda reflejado en el artículo 31 de dicho texto, que hace referencia a las gratificaciones extraordinarias. “El trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año, una de ellas con ocasión de las fiestas de Navidad y la otra en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores. Igualmente se fijará por convenio colectivo la cuantía de tales gratificaciones”.

Estos trabajadores, además, recibirán también un pequeño ‘extra’, en aquellos casos en los que se haya producido una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y en el que su sueldo venga sujeto a este indicador. Y es que, recordemos, el pasado mes de febrero el Consejo de Ministros aprobó un incremento del SMI en un 5%, alcanzando los 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas.

Una subida que se verá reflejada, también, en la paga que llegará en las próximas semanas a las cuentas de estos trabajadores que se han visto beneficiados por la subida del SMI de este año. Un pequeño extra para afrontar los gastos de un verano en el que se juntan eventos varios y unas ansiadas vacaciones.

Los pensionistas, también beneficiados

Los jubilados y pensionistas también disfrutarán de un incremento en esta primera paga extra del año, pero en su caso debido a la revalorización de las pensiones: un 3,8% en las contributivas y un 6,9% en las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Las que más suben son las de viudedad, con un incremento del 14,1%.

Así, se verán beneficiados aquellos que estén cobrando las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, por viudedad y orfandad, o una pensión en favor de familiares. Por contra, no la recibirán quienes cobren pensiones por enfermedad común y accidente no laboral, al tratarse de prestaciones que se perciben en 12 pagas prorrateadas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas