Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Economía

Este es uno de los productos que más exporta Estados Unidos a España y que está en la mayoría de restaurantes y cocinas

Los productos que más importamos de Estados Unidos son gas petróleo (26,3%), petróleo crudo (18,6) y medicamentos envasados (14,2%). También destaca el sector agroalimentario.

The reason Old Glory has 13 stripes and 50 stars and their meaning
Actualizado a

Estados Unidos es uno de los mayores socios comerciales para los países occidentales. Por eso, la amenaza de Trump de utilizar los aranceles como herramienta de presión hacia otras naciones, también para las que están alineadas con EEUU, supone un cambio en el comercio internacional.

Una subida de aranceles afectaría a la Unión Europea. Las relaciones comerciales de la UE con el exterior supone el 55% del PIB. Ese porcentaje no alcanza ni el 25% en Estados Unidos. Y en China, país conocido por su alto nivel de exportaciones, es del 45%, según El País. En otras palabras, Europa necesita su comercio exterior. Y en los planes de Trump quieren establecer límites.

España también vería consecuencias. Las relaciones de nuestro país con Estados Unidos alcanzan los 1,6 billones de dólares anuales, según los datos publicados por la embajada norteamericana de España.

Este lunes se ha conocido el déficit comercial de España con Estados Unidos, el cual se elevó en el año 2024 un 7%, hasta alcanzar 10.013,5 millones de euros. Según los datos publicados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones de España a Estados Unidos se situaron en 18.179,1 millones de euros, lo que supone una caída del 3,8% respecto al año 2023, mientras que las importaciones descendieron un ligero 0,3%, hasta los 28.192,6 millones de euros.

Los principales productos que exportamos a EEUU son petróleo refinado, aceite de oliva puro, medicamentos envasados, cerámica sin esmaltar, vacunas, sangre, antisueros, toxinas y cultivos y transformadores eléctricos, de acuerdo con el Observatorio de Complejidad Económica (OEC). Por otro lado, los productos que más importamos de Estados Unidos son gas petróleo, petróleo crudo, medicamentos envasados, vacunas, sangre, antisueros, toxinas y cultivos y otras nueces.

Noticias relacionadas

Según el OEC, el sector agroalimentario es uno de los que más exporta Estados Unidos a España, con la soja (3,03%), otras nueces (1,69%), legumbres secas (0,22%), nueces de tierra (0,085%), jugos y extractos vegetales (0,084%), plantas de perfume (0,058%), trigo (0,057%), maíz (0,046%) y semillas de girasol (0,042%).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados