NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CAMPAÑA RENTA 2023-2024

El mensaje de Hacienda que está apareciendo en la Renta de los jubilados mutualistas

Si la Agencia Tributaria no dispone todavía de toda la información necesaria para el cálculo de la reducción, en los datos fiscales del mutualista va a aparecer un mensaje en su borrador de la Renta. Los detalles, a continuación.

Actualizado a
El mensaje de Hacienda que está apareciendo en la Renta de los jubilados mutualistas
Agencia Tributaria

La época del año en el que los contribuyentes deben preocuparse de declarar sus rentas a Hacienda -salvo que no estén obligados- está llegando a su fin. Desde el pasado miércoles 3 de abril, la Campaña de la Renta se alargará hasta el lunes 1 de julio. Casi tres meses al completo para realizar este trámite.

Ahora bien, dentro de ese periodo, existen distintos plazos dependiendo de si queremos presentarla por Internet, por teléfono o de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. No presentar la Declaración de la Renta antes de que se cumplan estos plazos supone perder dinero.

Aspectos destacados

Este año, son miles los jubilados mutualistas que están pendientes de recuperar un dinero que en su día pagaron de más. Aunque algunos ya lo han recibido, otros tienen que seguir esperando. Una situación que está generando nerviosismo.

Y no es para menos: se trata de un proceso complejo. Los primeros que decidieron reclamar tuvieron que aportar un sinfín de documentos, una labor complicada para ciertos colectivos. Ante este panorama, la Agencia Tributaria creó un formulario más sencillo para rectificar las declaraciones de 2019 a 2022.

Explicación

¿El motivo? Está claro: la Agencia Tributaria, en la de 2023, se encargaría de incluir los datos oportunos en el borrador de la declaración de todos y cada uno de los mutualistas. De ahí que se les dijera que hicieran su declaración a partir del 20 de abril, cuando se supone que esos datos estarían disponibles.

No obstante, Hacienda está teniendo dificultades para conseguirlos y, así, poder aplicar la deducción correspondiente. Por ello, si la Agencia Tributaria no dispone todavía de la información necesaria para el cálculo de la reducción, en los datos fiscales del mutualista va a aparecer un mensaje en su borrador de la Renta.

En profundidad

Si usted realizó aportaciones a mutualidades y en sus datos fiscales no se le informa del importe de la reducción de la pensión que podría resultarle aplicable, conforme a la Disposición transitoria segunda de la Ley de IRPF, puede solicitar la misma mediante la presentación de la Renta 2023 y del formulario que la Agencia Tributaria ha publicado en Sede para su solicitud”, reza el mensaje.

Por si esto fuera poco, al acceder a Renta WEB, se le mostrará previo al resumen de declaraciones, el siguiente texto: “No se han incorporado en su declaración determinados datos fiscales, consulte a través del botón ‘ver datos fiscales’ las notas de incorporación y proceda, en su caso, a su cumplimiento de forma manual si procede”.

Pasos a seguir

La propia entidad detalla que, “en este caso, se presentará la Declaración de la Renta 2023 y, además, el formulario Agencia Tributaria: ‘Mutualistas: solicitudes de devolución’ si no lo ha presentado ya para los ejercicios anteriores (2019 a 2022), ya que se trata de un formulario único para todos los ejercicios no prescritos”.

Desde el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda han recomendado a estos mutualistas a que esperen al mes de junio para llevar a cabo su declaración. Si todo va bien, aparecerá la deducción en el IRPF bajo el epígrafe ‘Ajuste por mutualidades’ . Si llega el 1 de julio y no están los datos, deberá solicitar la devolución a través del formulario online.

Detalles clave

El pago del impuesto sobre la renta de las personas físicas, cabe destacar, se produce siempre a año vencido. Es decir, la campaña que se abona este 2024 tomará como referencia los ingresos obtenidos por los contribuyentes a lo largo de 2023, ya sean rendimientos del trabajo o rendimientos del capital o de actividades económicas, entre otros.

Como es habitual, la Agencia Tributaria tiene en cuenta aspectos como el volumen de renta, la situación familiar y personal del contribuyente o el número de pagadores.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas