NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

El euríbor sigue su descenso: ¿Cómo afectará a las hipotecas?

Las hipotecas bajarán de media entre 25 y 50 euros mensuales. El indicador se situó en un 3,628% a 17 de junio, lejos del 4,007% del mismo periodo de 2023.

Actualizado a
El euríbor sigue su descenso: ¿Cómo afectará a las hipotecas?

El Euríbor continúa su descenso. El indicador referencia para los préstamos hipotecarios de interés variable se situó en un 3,628% a 17 de junio, situándose así lejos del 4,007% de junio de 2023. Aquellos que renueven su crédito hipotecario se verán beneficiados por la bajada.

Como consecuencia, se producirá un ahorro en el precio de su hipoteca. Las estimaciones apuntan a que la rebaja puede oscilar entre los 25 y los 50 euros. Según Asufin, el ahorro podría ser de esa última cantidad a partir de otoño para una hipoteca variable media de 100.000 euros a 25 años. Una situación que podía ser, incluso, más beneficiosa a final de año.

Según Ebury, ‘fintech’ controlada por el Banco Santander, el Euríbor podría situarse entre el 3 y el 3,5% a final de año, frente al 3,6 actual. Un descenso que se suma a la bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que ahora se sitúan en un 4,25%, cuando en septiembre alcanzó el 4,5%, cifra que se mantuvo constante durante estos últimos meses.

La bajada de tipos de interés también beneficia a particulares y empresas que tienen solicitados o solicitados préstamos o créditos, puesto que el interés a pagar ahora será más bajo. También las entidades bancarias, que resultaron afectadas. Asimismo, la economía en general se ve beneficiada, puesto que una bajada del precio del dinero hace que se impulse el consumo y la inversión.

El Banco Central Europeo tiene previstas cuatro reuniones más de política monetaria en lo que queda de 2024 (en julio, septiembre, octubre y diciembre). Reuters avanza que podrían bajar al menos dos veces más los tipos y, por tanto, situarse por debajo del 4%, pero lo cierto es que, a día de hoy, es una incógnita.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas