NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

¿Cuánto cobra un funcionario en España en 2024 y cuál es su sueldo según el grupo al que pertenece?

Los salarios van desde los 640 euros al mes del Grupo E hasta los 1.294 del A1. A ello se le suman los trienios y los complementos.

Actualizado a
¿Cuánto cobra un funcionario en España en 2024 y cuál es su sueldo según el grupo al que pertenece?
Ernesto Agudo

El inicio de este nuevo año 2024 llega con la promesa de una nueva subida de sueldo para los funcionarios. Una subida fija de un 2%, además de un variable del 0,5% en función de la subida del IPC. Sin embargo, de momento los salarios siguen ‘congelados’, a la espera de una subida de la que se beneficiarían más de 3,5 millones de trabajadores públicos.

Una subida que quedará incluida dentro de los Presupuestos de 2024, que serán aprobados en el primer trimestre del año. Así se pactó entre Gobierno, Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) en el ‘Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI’, firmado en octubre de 2022. En dicho acuerdo, se materializó una subida del 9% para el conjunto de los tres años (2022 a 2024).

En el primero de estos años los salarios de los empleados públicos subió un 3,5%, por el 3% de 2023 (en total 6,5% entre los dos años). Al 2% fijo restante se le sumaría un 0,5% adicional si el PIB nominal de 2023 supera la previsión del Gobierno. Para ello habrá que esperar hasta bien entrado 2024, aunque la subida tendrá carácter retroactivo con efectos desde el 1 de enero de este año.

El salario, en función de la categoría

Los diferentes cargos de empleados públicos se clasifican en cuatro grupos, en función de la titulación exigida y diversos requisitos. Desde el Grupo E, la de menor rango, sueldo y que no requiere de títulos de estudios secundarios, hasta el Grupo A, que a su vez se subdivide en A1 y A2, y que requiere de títulos universitarios. Además del sueldo base, se les suman los diferentes complementos y los trienios.

Dentro del Grupo E se encuadran sectores como los de limpieza, vigilancia, cuidados asistenciales, obras y mantenimiento o conducción de vehículos. Su sueldo base es de 640,25 euros al mes, con dos pagas extras en junio y diciembre por la misma cantidad y un salario anual de 8.963,50 euros.

El Grupo C, por su parte, se subdivide en los grupos C1 (para títulos de Bachiller o Técnico, con empleos como Policía Nacional, Agente Forestal, en prisiones) y C2 (título de ESO o equivalente y oposiciones de auxiliar administrativo, Correos o Guardia Civil, entre otros). El sueldo, en el caso de los funcionarios del Grupo C2, asciende a 699,52 euros al mes (9.780,54 al año), mientras que los del C1 cobran 840,49 al mes (11.538,76 al año).

Las del Grupo B requieren de una titulación de Técnico Superior, y se podrá opositar a los puestos que precisen del título en cuestión. El sueldo es de 978,52 euros al mes (13.433,70 euros al año), a lo que se debe sumar, como en el resto de casos, los complementos y los trienios.

Por último, la categoría A2 y a A1. En el caso de la primera se trata de empleos relacionados con el Trabajo Social, Prisiones, Educación Infantil, Primaria o Técnico de Hacienda. El salario mensual es de 1.119,41 euros mensuales (15.065,74 al año). Finalmente, el grupo A1 engloba oposiciones para inspectores de Hacienda, profesor de Secundaria o Administración Pública. El salario asciende a 1.294 euros al mes (17.132,96 al año).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.