NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

CaixaBank ‘abandona’ Telefónica

Después de desprenderse del 2,546% de la operadora, la Fundación Bancaria la Caixa canalizará su participación a través de su holding inversor CriteriaCaixa.

Actualizado a
Vista de la sede de Telefónica, a 28 de noviembre de 2023, en Madrid (España). Telefónica ha trasladado a los sindicatos mayoritarios (UGT, CCOO y Sumados-Fetico) la propuesta de aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para reducir su plantilla en España. Esto afectaría a unos 2.500 empleados de la empresa.
28 NOVIEMBRE 2023;MADRID;TELEFÓNICA;SINDICATOS;ERE
Eduardo Parra / Europa Press
28/11/2023
Eduardo ParraEuropa Press

Tras la venta del 2,546% que poseía en Telefónica, según ha trasladado en un comunicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Caixabank ha formalizado finalmente su salida de la empresa. Este movimiento se produce una vez que Criteria, el brazo inversión del grupo, cuenta con el 5%.

Cabe destacar que el banco llevaba en Telefónica desde 2007, aunque su relación comenzó algo antes, sobre 1987, cuando Luis Solana presidía la empresa, y Caixabank invirtió por primera vez mediante la compra de un 2,5% de su capital.

Esta venta se ha producido mediante dos operaciones, en primer lugar el banco ha hecho una liquidación a través de la entrega de acciones de contratos de permuta que representaban el 0,970% de participación en la operadora de telecomunicaciones.

Después, se ha informado de una venta al mercado de un 1,576% de participación a Telefónica. Aún no se conoce el precio por el que se ha realizado la transacción y si se ha llevado a cabo en uno o, por el contrario, en más bloques. Desde Caixabank creen que estas operaciones no generarán ningún impacto en la cuenta de resultados, además, calculan que estas transacciones elevarán la ratio de capital en cinco puntos básicos.

Tras desprenderse del 2,546% de la operadora, la Fundación Bancaria la Caixa canalizará su participación en Telefónica a través de su holding inversor CriteriaCaixa, que después de las últimas operaciones controla un 5,007%. La intención es duplicar su participación para que así se equipare con un 10% al porcentaje que controla el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que actualmente se sitúa como primer accionista de la operadora, y así “garantizar la españolidad” de la compañía de José María Álvarez-Pallete.

Según informó el holding Criteria Caixa, “su principal objetivo es dotar a la operadora de telecomunicaciones, que es una compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional, de la mayor estabilidad accionarial”.

Una transacción que no suele ser bien recibida por el BCE

Sin embargo, para el Banco Central Europeo (BCE) este tipo de participaciones industriales no son bien recibidas, ya que son consideradas ajenas al negocio puramente bancario y pueden añadir volatilidad tanto a la cuenta de resultados como al capital.

Del mismo modo, el mercado aún espera la compra de un 9,9% del capital de Telefónica a manos de Saudí Telecom Company (STC) cuyo anuncio se realizó en septiembre del año pasado: un 4,9% en acciones y un 5% en derivados. Aunque, para ello necesitará la autorización del Gobierno español para superar la cota del 5% del accionariado, ya que Telefónica dispone de un carácter estratégico en el ámbito de la defensa y seguridad nacional.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas