NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Advertencia de Gonzalo Bernardos a los jóvenes que quieren comprarse una vivienda: “No pueden pegarse la vida padre”

El economista señala la falta de ahorro y el exceso de gasto de algunos jóvenes como uno de los grandes problemas que dificultan el poder independizarse. “Ahorrar cuesta esfuerzo, uno no puede pegarse la vida padre y ahorrar a la vez”.

Actualizado a
El economista Gonzalo Bernardos.
AECOC
(Foto de ARCHIVO)
16/3/2022
AECOCDiarioAS

El precio de la vivienda continúa siendo una de las grandes preocupaciones que tienen que afrontar los jóvenes españoles que desean independizarse y adquirir o alquilar una vivienda. Para explicar la complicada situación económica que viven estos jóvenes, el economista Gonzalo Bernardos, acudió este sábado al programa de La Sexta, ‘La Sexta Xplica’, para debatir y analizar este problema.

Pese a que los jóvenes de hoy en día desean salir de casa lo antes posible, el economista señala que uno de los grandes problemas que dificulta el poder independizarse es la falta de ahorro y el exceso de gasto de algunos jóvenes. “Un chaval que quiere ahorrar para comprar una vivienda se hace tres vacaciones, come en buenos restaurantes dos o tres veces y tiene fines de semana fantásticos”, comentó Bernardos.

“Aquí hay un tema muy importante. Ahorrar cuesta esfuerzo, uno no puede pegarse la vida padre y ahorrar a la vez. Aquí lo que sucede es que el sacrificio se ha perdido en una sustancial medida. Aquí la gente mayor no gasta y la joven gasta como si no hubiera futuro”, señala el economista como inconveniente principal para los más jóvenes.

Una explicación poco aplaudida

Ante el análisis que presentó el economista durante el programa, hubo varios colaboradores como Afra Blanco que se mostraron contrarios a la explicación de Bernardos. “Bueno, bueno. Yo es que hay veces que de verdad alucino. Como si a la generación de mis padres no les gustara irse de vacaciones o comer en buenos restaurantes”, respondía Blanco.

Tras este comentario de la colaboradora, Bernardos no dudó en interrumpirla para darle réplica: “no lo hacían, como mucho al pueblo y por cuatro euros”. Finalmente, Blanco le contestó afirmando lo siguiente: “Está claro que interrumpir no suple el ingenio. La radiografía es que hay tres generaciones que no tienen propiedad”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas