NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ITALIA

Hallazgo extraordinario en una casa de Pompeya

Un grupo de arqueólogos ha descubierto, entre otras pinturas, unas realizadas por niños en un patio de servicio que representan un combate de gladiadores.

Actualizado a
Hallazgo extraordinario en una casa de Pompeya
Parque Arqueológico de Pompeya

Cuando uno piensa en Pompeya a la memoria se viene, irremediablemente, lo que ocurrió en el año 79 en esta ciudad próxima a Nápoles. La erupción del monte Vesubio, una de las más trágicas de toda Europa, sepultó esta ciudad además de Herculano y Estabia. Con el paso del tiempo se han ido documentando nuevos descubrimientos en estas ciudades, que en otros tiempos estaban llenas de vida y color.

Como es el caso del último, encontrado en un patio de servicio de una pudiente casa de Pompeya. Allí, se han hallado varios grafitis, realizados en carboncillo, por niños pequeños. En ellos se representan combates de gladiadores y escena de caza. Dos bestiarii (luchadores) amenazan, lanza en mano, a lo que parece ser un jabalí. Junto a ellos, dos gladiadores en pleno combate.

Una representación que, más que una vaga imagen surgida de la imaginación (valga la redundancia), sería el resultado de una observación en primera persona. Así lo asegura Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya. “Junto con los psicólogos de la Universidad Federico II, llegamos a la conclusión de que con toda probabilidad los dibujos de gladiadores y cazadores se hicieron a partir de una visión directa y no de modelos pictóricos”.

Casa en la que aparecieron los dibujos
Ampliar
Casa en la que aparecieron los dibujosParque Arqueológico de Pompeya

Unas pinturas que en un primer momento pasaron desapercibidas, pero que los arqueólogos encontraron en el marco de una campaña de conservación con el objetivo de hacer visitable las ruinas de la ínsula de los Amantes Castos, situada en el centro de Pompeya. Allí, en el patio, “uno o varios niños que jugaban, entre letrinas y parterres de verduras, habían presenciado combates en el anfiteatro”, añade Zuchtriegel. De este modo, apunta, habrían “entrado en contacto con una forma extrema de violencia espectacularizada, que pudo incluir ejecuciones de criminales y esclavos”.

Similares a las representaciones actuales

El patio en el que se encontraron los dibujos, ahora analizados por el departamento de neuropsiquiatría infantil de la Universidad Federico II de Nápoles, estaba lleno de andamios, por lo que podría estar en construcción o reforma en el momento de la erupción del Vesubio. Las imágenes se encuentran a un metro y medio del suelo, por lo que el autor, probablemente, empleó uno de los andamios para crear su obra.

“Los dibujos nos muestran el impacto en la imaginación de un niño o una niña sujeto a las mismas etapas de desarrollo que aún vemos hoy en día. Los cefalópodos, es decir, las figuras con piernas brazos que salen directamente de la cabeza, caracterizan una forma de dibujar la figura humana que podemos encontrar en los niños de hoy”, explica el director del organismo sobre la morfología de los dibujos.

Por otro lado, en una zona cercana que sirvió para el almacenaje y drenaje de ánforas, se encontraron otros dibujos, a una altura de entre 20 y 50 centímetros de suelo, que representan tres manos, dos boxeadores, dos personas jugando con una pelota y varios gladiadores. Todos ellos, pintados con carboncillo.

Dibujos en una casa próxima

En la misma manzana de la casa anterior, junto a la puerta principal de la conocida como Casa de los Pintores Trabajando, los expertos encontraron los esqueletos de dos personas de avanzada edad. La erupción les pilló en plena calle y buscaron refugio en un callejón a la entrada de la casa.

Y, dentro de ella, se encontraron pinturas más elaboradas que las anteriores: centauros, sirenas y grifos junto a los dioses Apolo, Dionisio o Afrodita. Finalmente, también encontraron la representación de un niño ataviado con una capucha y una capa, que podría ser el hijo fallecido de los propietarios.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas