NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NATACIÓN

Noche de récords: mundial para McIntosh, español el de Coll

La canadiense se supera a sí misma en los 400 estilos a dos meses para los Juegos. El tarraconense bate la segunda plusmarca más antigua de la natación estatal: 100 braza.

Actualizado a
Noche de récords: mundial para McIntosh, español el de Coll
ISSEI KATOREUTERS

No estoy feliz con ello”, declaraba este pasado lunes Summer McIntosh justo después de marcar el mejor tiempo que cualquier nadadora haya hecho esta temporada en los 400 metros libre (3:59.06). El nivel de autoexigencia de la canadiense, de 17 años, es tan brutal que a poco más de dos meses para los Juegos Olímpicos de París ya es capaz de batir récords mundiales, incluso uno que obraba en su haber, en una noche de plusmarcas también con sabor español, en este caso de la mano de Carles Coll.

Lo de McIntosh fue estratosférico, ya que estableció la mejor marca de siempre en los 400 metros estilos, que sitúa ahora en 4:24.38, justo en los ‘trials’ que se están disputando en Toronto para acceder a los Juegos. Así que no es que haya obtenido la mínima, es que nunca nadie la ha alcanzado. No en vano, de la canadiense era ya el anterior récord, que batió en el mismo lugar, el Toronto Pan Am Sports Centre, el 1 de abril de 2023, entonces con un tiempo de 4:25.87.

Es decir, que McIntosh ha superado en un segundo y medio su propia plusmarca mundial, convirtiendo en una absoluta realidad lo que hace muy poco parecía una auténtica quimera: que alguien siquiera se acercara a los tiempos de Katinka Hosszu, quien en los Juegos de Rio 2016 había establecido el récord mundial en 4:26.36. “Ella es formidable y realmente joven, tengo muchas ganas de ver qué es capaz de hacer en su carrera”, afirmaba la húngara sobre la joven canadiense hace unas semanas, en una entrevista con AS.

Coll emula a su maestro Sergi López

La otra plusmarca del jueves por la noche llega desde el otro lado de la frontera norteamericana, concretamente del Speedo Atlanta Classic, una de las pruebas que emplean muchos nadadores estadounidenses para foguearse antes de los ‘trials’ que ellos celebrarán a mediados de junio, igual que los españoles. Y es ahí donde aparece Carles Coll. El tarraconense logró batir el segundo récord más antiguo de la natación estatal.

Del 27 de junio de 2009, en plena era de los bañadores de poliuretano, databa el tiempo de Melquiades Álvarez en los 100 metros braza, que se situaba en 1:00.45, establecido en la localidad italiana de Pescara. Desde el otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, Coll lo rebajó a 1:00.39, lo que le valió para acabar segundo por detrás de Evgenii Somov (59.34), el único de los presentes capaz de bajar del minuto, pero que al ser ruso sólo iría a los Juegos si aceptara competir como neutral.

Curiosamente, Coll nada para Virginia Tech a las órdenes de una leyenda española, un Sergi López que batió el récord estatal de esta distancia en hasta cinco ocasiones, la última en 1993 con un tiempo de 1:03.05. De todos modos, debería Coll afinar mucho la puntería para poder meterse en los Juegos de París, puesto que la mínima olímpica que se exige aún le queda lejos, concretamente en 59.49. Dispondrá de una oportunidad, del 18 al 22 de junio en Palma de Mallorca, para intentarlo. De momento, el récord ya es suyo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas