NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRONA

El Girona lucha contra el expolio

Multitud de jugadores rojiblancos están siendo objeto de deseo por otros clubes españoles y europeos: Aleix García, Miguel, Iván Martín, Tsygankov, Dovbyk...

Actualizado a
Los jugadores del Girona celebran la clasificación de su equipo para la Liga de Campeones.
David BorratEFE

El Girona ha entrado en una nueva dimensión. El club rojiblanco está acaparando el interés del fútbol mundial y no hay día que no se vincule un jugador al conjunto de Míchel de cara a la próxima temporada. El último, el extremo Luciano Rodríguez (20 años) del Liverpool de Montevideo. Pero si algo está centrando los focos de la dirección deportiva del Girona es la puerta de salida. Míchel ya advirtió que el objetivo este verano sería mantener el bloque. Les va a costar porque muchos de sus futbolistas ya están escuchando los cantos de sirena por parte de grandes clubes de Europa. Eso sí, ante el posible expolio, un “proyecto de vida”. La entidad rojiblanca tiene claro que vivir la Champions será algo histórico y se quiere profundizar en el sentimiento de pertenencia y en el de la oportunidad para convencer a esos jugadores que lo mejor es seguir en el Girona.

Sin duda, uno de lo argumentos que tienen más peso para intentar a convencer a los jugadores es la continuidad de Míchel. El técnico ya ha comentado que “seguirá al 100%”. Tiene contrato hasta 2026 y, como mínimo, la próxima temporada va a estar en el banquillo del Girona. Ahora bien, tocará ver qué sucede con aquellos futbolistas que ya manejan ofertas importantes por parte de otro clubes. Y con los cedidos. Lo que es seguro es que Savinho, Yan Couto, Eric García y Pablo Torre volverán a sus clubes de orígen a partir del 30 de junio. Estas serán las primeras bajas, junto con los tres futbolistas que acaban contrato: Juan Carlos, Borja García y Juanpe. Sus renovaciones están complicadas, aunque quien tiene alguna opción es el central. Es historia viva del Girona (lleva ocho campañas en el club y vivió los dos ascensos a Primera) y su experiencia puede servir de ayuda el próximo curso. En cuanto a los cedidos, el sueño de retener a Savinho (pertenece al Troyes) un año más sería imposible porque ya tiene un acuerdo con el Manchester City. ¿Yan Couto? Se le quiere, pero hay que ver los tempos dado que una vez finalice la temporada (con la clasificación para la Champions) no pueden existir tratos con el City. Por último, Eric García. El central regresará al Barcelona y pese a los múltiples guiños por parte de Míchel y la afición, con cánticos de “Eric, quédate”, parece complicado que el club azulgrana acepte una nueva cesión. Y si lo hace a ver qué pide a cambio.

De golpe, una vez acabe la Liga, el Girona dirá ‘adiós’ a siete jugadores. Y el verano se antoja tan largo como complicado. Futbolistas como Aleix García, Miguel, Iván Martín, Tsygankov y Dovbyk ya acumulan ofertas. A Aleix García le pretenden Bayer Leverkusen, Milan, Barça, Bournemouth y Aston Villa. El Girona confía en retenerle (tiene contrato hasta 2026), pero de momento el club alemán está bien colocado y dispuesto a pagar 20 millones por él. Desde el club rojiblanco se lo piensan y el jugador no lo vería con malos ojos porque también disputaría la Champions. Después, Miguel Gutiérrez. Tiene contrato hasta 2027, aunque el Real Madrid sigue teniendo el 50 por ciento de sus derechos y una opción de recompra por ocho millones de euros a partir de julio. Una cantidad que, con la temporada que ha firmado, es asumible y rentable porque hay clubes de la Premier League que están interesados en el lateral zurdo. Caso similar, en cuanto a la opción de recompra, tiene Iván Martín con su anterior club, el Villarreal. La entidad amarilla puede recuperar, tal y como informó AS el pasado 25 de abril, al centrocampista este próximo verano o el siguiente por una cantidad superior a los 2,5 millones. Está en sus planes porque, además, el Athletic de Bilbao le pretende y estaría dispuesto a llegar a un acuerdo con el Villarreal por una cifra tres veces mayor.

Al director deportivo, Quique Cárcel, se le acumulará, y mucho, la faena el próximo verano y es que también van a estar en el foco los ucranianos Viktor Tsygankov y Artem Dovbyk. Es cierto que Pere Guardiola tiene bien atados a los dos jugadores (Tsygankov firmó hasta 2027 y Dovbyk hasta 2028), pero el Chelsea quiere a Dovbyk y, entre otros, el Bayern de Munich hace tiempo que sondeó a Tsygankov. Sin olvidar que un actor ‘secundario’ como Arnau Martínez, considerado una de la perlas del Girona aunque este año haya perdido protagonismo, también gusta a equipos de Primera. Su contrato expira en 2025 y hace tiempo que maneja una oferta para renovar, pero aún no ha habido respuesta. El club lo tiene claro: renovación o venta en verano. Uno más a la lista.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas