Los Detroit Tigers eliminan una icónica franja de tierra
El legendario camino de tierra entre el montículo y el plato desaparece en Comerica Park


Hay decisiones que sacuden el corazón del beisbol sin que alteren un sólo lanzamiento. Los Tigers de Detroit acaban de hacer una. Sin previo aviso, con la frialdad de quien arranca una página de un libro de historia, la organización decidió eliminar la franja de tierra que conectaba el montículo de los lanzadores con el plato de home en Comerica Park. Un pequeño cambio físico, pero un golpe al alma del diamante.
La noticia se propagó en redes sociales gracias a Ben Verlander, exprospecto de los Tigers y ahora voz mediática del beisbol. Con una simple imagen, confirmó lo que muchos temían: la última estela de un diseño clásico en Major League Baseball había desaparecido. Los Tigers eran el último equipo en conservar esa estampa del pasado, una herencia que, aunque obsoleta para los modernos arquitectos de estadios, representaba la esencia de un deporte que se resiste a olvidar sus tradiciones.
TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: Un hecho histórico ocurrirá el jueves en Yankee Stadium
El impacto en el juego será casi imperceptible. Tal vez algunos rodados por el centro del campo pierdan velocidad, quizá los toques de bola encuentren un colchón de hierba que les dé una fracción de segundo más de vida. Pero en una era donde los algoritmos diseccionan cada centímetro del terreno, este ajuste apenas alterará el engranaje estadístico de la MLB. Lo que sí cambia, irreversiblemente, es la identidad visual de Comerica Park.
The iconic keyhole at Comerica Park has officially been removed 💔
— 𝔗𝔥𝔢 𝔇𝔢𝔱𝔯𝔬𝔦𝔱 𝔗𝔦𝔪𝔢𝔰 📰 (@the_det_times) March 26, 2025
(📸: @MarkoftheKing25) pic.twitter.com/St1ea0DtQS
Los cambios son la tendencia
Detroit, una ciudad que respira historia y resiliencia, había encontrado en su estadio un rincón donde la nostalgia se mantenía viva. Pero en un beisbol que empuja hacia la estandarización, las excentricidades van desapareciendo. Hace apenas un año, Comerica Park ya había reducido las dimensiones de su jardín central, un guiño a la ofensiva que marcaba el inicio de un estadio más funcional y menos distintivo.
El director ejecutivo de Ilitch Sports, Ryan Gustafson, declaró que la cerradura entre el montículo y el home fue retirada a petición de los jugadores.
Curiosamente, este cambio llega tras una temporada en la que los Tigers desafían pronósticos. En 2024, el equipo se coló hasta los playoffs tras terminar terceros en la Central de la Liga Americana, dejando en el camino a los Astros de Houston antes de caer ante los Guardians de Cleveland. Fue un recordatorio de que el beisbol de Detroit aún tiene vida, que el rugido no ha sido sofocado por décadas de altibajos. Ahora, sin su tradicional camino de tierra, los Tigers enfrentarán una nueva temporada en un estadio que, aunque sutilmente, ya no es el mismo.
Además del pasillo, el letrero Tigers que aparecía en la parte superior del marcador de Detroit ha sido reemplazado por la señalización corporativa del estadio Comerica Park.
El próximo 4 de abril, cuando Detroit reciba a los White Sox en su primer juego de local, el diamante lucirá distinto. Puede que los aficionados no tarden en acostumbrarse. Pero algo se habrá perdido en ese puñado de tierra desaparecida, un recordatorio de que el progreso y la identidad a veces no corren en la misma dirección.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí