Joaquín Pereyra y Minnesota United quieren volver a ser protagonistas en el 2025
El argentino habló sobre los retos que tiene con su escuadra y a nivel personal para esta próxima temporada, así como su enfrentamiento con Messi.


La temporada de la MLS está por comenzar y los equipos se preparan para iniciar un nuevo torneo con deseos de conquistar el título. Minnesota United viene de una gran temporada donde se quedó en el camino por el título de la conferencia tras caer ante el vigente campeón de la MLS, LA Galaxy en las semifinales del Oeste y Joaquín Pereyra, que aterrizó en la MLS el año anterior, habla de las aspiraciones personales y de su club.
Ahora, sus objetivos están renovados y ante una larga campaña, saben que deberán dosificar su rendimiento ante los compromisos que tienen por delante. Minnesota no solo quiere pelear por la MLS Cup, también lo hará por la Leagues Cup en la que no tendrá un inicio sencillo puesto que enfrentará al campeón del fútbol mexicano en la primera ronda y que será de suma importancia para conocer los avances del equipo.
Joaquín Pereyra aseguró que “la prioridad va a ser tener un buen comienzo en la liga y sumar la mayor cantidad de puntos posibles en las fechas de la copa al enfrentar a grandes rivales como lo es el Club America y llegar en un momento donde sepámoslos que en la liga estamos bien posicionados y cómodos”.
Además, puso especial énfasis en la importancia que tiene la Leagues Cup al permitirles enfrentar a equipos de gran nivel y aspirar a otro título: “Obviamente te da la oportunidad de pelear por un título, y enfrentas equipos de gran jerarquía como el Club America, donde uno enfrentándose a ellos también ve donde está parado y si esta para competir contra ellos o no”.
The @LeaguesCup Phase 1 schedule is here.@Club_Queretaro. @ClubAmerica. @AtletideSanLuis. pic.twitter.com/fGryQgxVhZ
— Minnesota United FC (@MNUFC) February 11, 2025
La MLS, una vitrina para Europa
Pereyra sabe que el fútbol estadounidense es una gran plataforma para ser visto por otras ligas del mundo y dar el salto al fútbol de élite: “Uno sabe que hoy por hoy la MLS está siendo muy vista por Europa y todos lados y sabemos que al llegar jugadores con un gran recorrido en Europa la liga empieza a tener un reconocimiento importante. Así que uno siempre aspira a jugar en las ligas top de Europa y sabemos que hoy por hoy estar en la MLS es un buen paso previo para poder llegar ahí.”
“Individualmente tiene que crecer, que tratar de ayudar al equipo de sumar asistencias y más goles y finalmente el rendimiento individual terminará ayudo al al club y así servirá para dar un salto en lo personal”
El encuentro con Messi
En su llegada a la MLS, el argentino se mostró muy emocionado de coincidir con Lionel Messi, sin embargo sabía que sería difícil coincidir con él a menos de que se diera una final por estar en distintas conferencias, pero en esta temporada se verán las caras el 10 de mayo en temporada regular:”Cuando vi el calendario yo estaba de vacaciones en argentina con mi familia, tomé captura y compartí que iba a jugar contra él”
“Uno intenta no pensar mucho pero para mí va a ser algo increíble tener a Messi enfrente. Yo crecí viéndolo jugar, para mi es el mejor de todos, obviamente uno va a querer ganarle pero por el respeto que le tengo y la admiración, será un honor enfrentarme contra él” puntualizo el mediocampista.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos