Estados Unidos vs Trinidad y Tobago, la revolución que hizo crecer al USMNT en Concacaf
Estados Unidos busca su boleto a Cuartos de Final de la Copa Oro ante Trinidad y Tobago, rival que lo eliminó del Mundial de Rusia 2018, y lo hizo reaccionar.


Después de un empate ante Jamaica y una goleada frente a San Cristóbal y Nieves, la selección de Estados Unidos busca asegurar su boleto ante un viejo conocido. Los dirigidos por BJ Callaghan se miden a Trinidad y Tobago, rival con el que inició la revolución del fútbol estadounidense, y que hizo reaccionar a todos dentro de la federación norteamericana.
MATCHDAY IN CLT
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT) July 2, 2023
𝟐𝟎𝟐𝟑 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐚𝐜𝐚𝐟 𝐆𝐨𝐥𝐝 𝐂𝐮𝐩, 𝐆𝐫𝐨𝐮𝐩 𝐀
🇺🇸 USA vs Trinidad & Tobago 🇹🇹
7 PM ET
📍Charlotte, NC
📺 FOX / Univision
Match Preview » https://t.co/KcbKU7n7kO pic.twitter.com/MLpGCweX7l
El 10 de octubre del 2017 se convirtió en uno de los episodios más tristes en el fútbol estadounidense, pero también positivos de cara al futuro. La selección cayó 2-1 en Puerto España ante Trinidad y Tobago. Esto dejó a los estadounidenses sin poder ir a la Copa del Mundo de Rusia 2018. Sin embargo, también provocó que vinieran cambios y se formara un proceso que no tardó mucho en dar resultados.
“Es un grupo muy diferente al que estuvo ahí. Hemos hecho un gran trabajo para poder dejar el pasado atrás. Ahora tenemos nuevas metas, nuevos objetivos y no creo que lo que ocurrió en el pasado juegue un papel importante” dijo James Sands en la conferencia de prensa previa al duelo de este domingo.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos se adueña de los eventos FIFA
💪⚽ ¡Quieren su mejor versión en la #CopaOro! 🇺🇸
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) July 2, 2023
James Sands y Cristian Roldán insisten que @USMNT tiene la responsabilidad de demostrar todo su talento y dominar a Trinidad y Tobago 🇹🇹#USMNT #USMNTtelemundo #FutbolUSA pic.twitter.com/82M9xQh7WC
La revolución
La eliminación del Mundial vino con cambios en la selección estadounidense. El primero era evidente, la salida de Bruce Arena de la dirección técnica y la llegada de un nuevo estratega que hiciera soñar de nuevo a la selección del país de las Barras y las Estrellas.
De los 11 titulares, únicamente tres jugaban en Europa (Deandre Yedlin, con Newcastle; Christian Pulisic, con Borussia Dortmund; y Bobby Wood, con Hamburgo). La base de la selección eran futbolistas que militaban en la MLS, la liga de Estados Unidos y Canadá.
El 2 de diciembre del 2018, Estados Unidos le dio las riendas a Gregg Berhalter. El primer fracaso llegó en el 2019 después de perder la final de la Copa Oro 3-0 ante México, pero al mismo tiempo estaba construyendo el futuro para la selección norteamericana.
En un proceso de búsqueda encontró algunos de los grandes talentos con doble nacionalidad y los convenció de representar a Estados Unidos: Sergiño Dest (Países Bajos), Jesús Ferreira (Colombia), Yunus Musah y Gio Reyna (Inglaterra), Ricardo Pepi (México) y Gabriel Slonina (Polonia).
We scored two goals tonight... this guy assisted on both.
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT) June 19, 2023
GIO REYNA IS YOUR MAN OF THE MATCH 👏👏👏 pic.twitter.com/eYv4ZEdGVG
Si bien en la Copa Oro no estará ninguno de ellos, la realidad es que el último once con el que Estados Unidos venció a Canadá para coronarse bicampeón de la Nations League, solamente el defensa Walker Zimmerman juega en la MLS, los demás están en Europa.
Pulisic y Yedlin son los únicos sobrevivientes de aquella tragedia, y lejos de ser una carga, el actual futbolista del Chelsea de la Premier League se convirtió en el líder que ha guiado a Estados Unidos a dos campeonatos de la Nations League, y a volver a disputar el Mundial hace unos meses.
“Debo reconocer que tenía una gran carga en mis hombros. Ganar este partido no cambia nada, pero si era algo que necesitábamos” fueron las palabras de Pulisic después de vencer 6-0 a los caribeños durante la Copa Oro del 2019, ya bajo el mando de Berhalter.