Trump sugiere que EE.UU. tomará el control de Gaza y la ONU responde
El presidente Trump promete “tomar el control” de la Franja de Gaza, lo que podría requerir el envío de tropas estadounidenses a la región. La ONU ya respondió.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llegó a Washington este martes, en la primera visita de un jefe de Estado a la Casa Blanca desde la investidura de Donald Trump. La libertad de viajar del líder israelí se ha visto limitada por una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Sin embargo, dado que ni Israel ni Estados Unidos son signatarios del tratado fundacional de la CPI, Netanyahu fue recibido calurosamente por su homólogo estadounidense.
Trump afirma que Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza
Netanyahu permanecerá en Washington hasta el sábado, para poder reunirse con líderes y organizaciones simpatizantes de la causa de Israel. Su visita se produce cuando la primera fase del alto el fuego con Hamás entra en sus últimas semanas. El presidente Trump, un firme partidario de la campaña militar de Israel en Gaza, que académicos y organizaciones internacionales de derechos humanos han descrito como un genocidio, recientemente sorprendió a los aliados en la región y en todo el mundo al anunciar que Estados Unidos tomaría el control de Gaza: “Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un trabajo con ella también. Seremos dueños de ella“, dijo Trump durante una conferencia de prensa conjunta con Netanyahu.
President Trump: "The U.S. will take over Gaza Strip and we will do a job with it, too." pic.twitter.com/NAU6bsVRkG
— CSPAN (@cspan) February 5, 2025
El presidente también reiteró su controvertida postura de que los palestinos que viven en Gaza, cuya población era de aproximadamente 1,8 millones antes de la guerra, deberían ser desplazados y reubicados en países como Egipto y Jordania. Afirmó que la población debería ser obligada a trasladarse “a otros países de interés con corazones humanitarios“. Los grupos políticos palestinos han rechazado cualquier afirmación de ese tipo y han acusado al presidente, una vez más, de pedir el desplazamiento forzado del grupo étnico.
.@KellyO on U.S. taking over Gaza strip: "Are you talking about a permanent occupation there? Redevelopment?"
— CSPAN (@cspan) February 5, 2025
President Trump: "I do see a long-term ownership position..." pic.twitter.com/AOvHSZZPFR
También te puede interesar: ¿Puede Trump eliminar el Departamento de Educación?
Mientras tanto, los aliados de Estados Unidos en la región, incluida Arabia Saudita, han advertido que detendrían los esfuerzos para normalizar las relaciones con Israel si se llevan a cabo tales acciones. Arabia Saudita también reafirmó su apoyo a la creación de un Estado palestino, y Egipto y Jordania han rechazado los llamados a aceptar a los palestinos desplazados de Gaza. Irán también ha expresado una fuerte oposición y, tras el restablecimiento de sus lazos diplomáticos con Arabia Saudita en 2024, la propuesta de Trump podría acercar a estos rivales regionales en función de sus intereses compartidos, que son contrarios a los de Estados Unidos e Israel.
Los comentarios de Trump entusiasman a la extrema derecha israelí
Dada la feroz oposición de los líderes regionales, no está claro cómo asumirá Estados Unidos el control de Gaza. Aunque Trump no declaró explícitamente sus planes de desplegar tropas estadounidenses en la región, no descartó esa posibilidad. Sus comentarios sugieren que considera que el territorio devastado por la guerra y los ataques aéreos israelíes es un bien inmueble valioso. “Todos con los que he hablado adoran la idea de que Estados Unidos sea dueño de ese pedazo de tierra, desarrolle y cree miles de puestos de trabajo con algo que será magnífico”, dijo Trump el martes, sin aclarar de qué partidos había recibido un apoyo tan generoso.
Sin embargo, a juzgar por la reacción de los líderes de extrema derecha en Israel, incluido el ex ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir y el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, quienes agradecieron y elogiaron al presidente por sus palabras, está claro quién es la audiencia de Trump.

Antes de que pueda ocurrir cualquier desarrollo, sería necesario limpiar las aproximadamente 30,000 municiones sin explotar que hay esparcidas en el área, una tarea en la que Trump indicó que Estados Unidos podría ayudar si tomara el control de la franja.
Sin embargo, el apoyo público a una medida de ese tipo parece limitado. Durante el apogeo de la campaña militar de Israel, las encuestas sobre el envío de tropas estadounidenses a Gaza eran escasas. Una encuesta de octubre de The Associated Press y NORC encontró que sólo dos de cada diez estadounidenses apoyaban la idea.
A principios de año, el Chicago Council on Global Affairs preguntó a los estadounidenses qué opinarían sobre el envío de tropas a la región si Israel fuera atacado por Irán, y sólo el 41% respondió que apoyaría la medida. Los investigadores señalaron que el apoyo era mayor entre los republicanos (55%) en comparación con los demócratas e independientes (35%). No está nada claro que el control de Gaza sea una prioridad lo suficientemente convincente para que el público estadounidense justifique arriesgar las vidas de las tropas estadounidenses.
La ONU responde a la propuesta de Trump
La mañana de este miércoles, el alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Volker Türk, respondió de manera negativa a la propuesta de Trump, recordando que “toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida”.
“El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente”, señaló Türk para EFE.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos