Ediciones
Los 40 USA
Resultados
Síguenos en
Hola
Seguro Social

¿La Seguridad Social le ha cortado la paga? Estas son las razones

La Administración del Seguro Social puede suspender los pagos de los beneficiarios en algunos casos. Te compartimos las razones.

La Administración del Seguro Social puede suspender los pagos de los beneficiarios en algunos casos. Te compartimos las razones.
J.J. Gouin
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Cada mes, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) envía dinero a más de 70 millones de beneficiarios, incluidos los trabajadores jubilados, sobrevivientes y las personas que reciben el los pagos del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) y la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI).

El monto que se envía mensualmente varía según cada persona, ya que los beneficios se calculan de manera individual. Los pagos se mandan en fechas específicas cada mes con base en el cronograma de la SSA. El dinero se deposita en la cuenta bancaria de los beneficiarios o se envía en un cheque vía correo postal.

Aunque los beneficiarios se mandan mes con mes, en algunos casos, la Administración del Seguro Social puede retenerlos o suspenderlos. Descubra cuándo se da esta situación.

¿Por qué la Seguridad Social puede suspender los pagos mensuales?

La Administración del Seguro Social suele comunicarse con los beneficiarios mediante correo o en su cuenta my Social Security, por lo que si la agencia toma la decisión de suspender sus pagos mensuales, le comunicará la razón específica en una carta.

De acuerdo con Maria Diaz, quien trabajó más de 35 años en la SSA, la principal razón por la que la agencia puede suspender los pagos de la Seguridad Social es porque las cartas son devueltas. Esto sucede cuando los avisos no pudieron ser entregados debido a que el beneficiario cambió de domicilio sin notificar a la Administración del Seguro Social sobre su nueva dirección.

La SSA también puede suspender los pagos de una persona que recibe beneficios del Seguro Social, pero no ha cumplido la plena edad de jubilación y tiene ganancias superiores a los 23,400 dólares en el 2025.

Te puede interesar: Grandes cambios en el Seguro Social: así aumentarán los pagos gracias a la ley HR82, estos son los beneficiarios

Los beneficiarios que deben dinero al Seguro Social también pueden ver sus pagos suspendidos. La SSA también suspende los pagos de las personas que son deportadas, así como las personas encarceladas y condenadas por algún delito. Si la SSA le envía una carta y usted no coopera con la agencia o no responde, podría perder sus pagos.

Los pagos de quienes reciben algún pago por discapacidad, pero cuya condición médica ha mejorado, también pueden suspenderse o terminarse. En casos de fraude, también se suspenden los pagos. Si vive fuera de Estados Unidos y no llena el formulario anual que le envía la SSA, también podría perder sus pagos. En algunos casos en los que cambia el estado civil del beneficiario, como matrimonio o divorcio, también pueden suspenderse los beneficios.

Así son los pagos del Seguro Social este 2025: Montos

Gracias al aumento del ajuste por costo de vida (COLA), así son los pagos promedio de la Seguridad Social y la Seguridad de Ingreso Suplementario este 2025, según la SSA:

  • Todos los trabajadores jubilados: $1,976
  • Pareja de ancianos donde ambos reciben beneficios: $3,089
  • Madre viuda y dos hijos: $3,761
  • Viudo(a) anciano: $1,832
  • Trabajador discapacitado, cónyuge y uno o más hijos: $2,826
  • Todos los trabajadores discapacitados: de $1,542 a $1,580

Por otro lado, los montos federales máximos mensuales de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) son de $967 para una persona elegible, $1,450 para una persona elegible con un cónyuge elegible y $484 para una persona esencial.

Noticias relacionadas

Aunque no están relacionados con el aumento del COLA, los montos máximos también subieron este año. Según la tabla de pagos oficial a SSA, en 2025, el beneficio máximo a los 62 años es de $2,831; a los 65 años, de $3,374; a los 66 años, de $3,795; a los 67 años, de $4,043 y a los 70 años y más, de $5,108.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad