¿Cuál es el límite de ingresos para no tener que declarar impuestos en Estados Unidos en 2023?
La temporada fiscal continúa. ¿Cuál es el límite de ingresos para no tener que declarar impuestos este 2023 en Estados Unidos? A continuación, los detalles.


La temporada de impuestos continúa.
Desde el 13 de enero, el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) comenzó a recibir y procesar las declaraciones de impuestos de los contribuyentes, correspondientes al año fiscal 2022.
Según estimaciones del IRS, se espera que para esta nueva temporada fiscal alrededor de 168 millones de contribuyentes realicen su respectiva declaración de impuestos. La fecha límite para presentar el trámite ante la agencia gubernamental es el próximo 18 de abril, con la posibilidad de solicitar una extensión hasta el 15 de octubre.
Cabe mencionar que la extensión sólo aplica para presentar la declaración y no para realizar el pago de impuesto; ¿pero, quiénes están obligados a hacer su declaración impuestos? A continuación, te explicamos.
La temporada de impuestos de 2023 está en marcha. Reunir todos los documentos tributarios relevantes con tiempo puede ayudarlo a preparar su declaración al #IRS con precisión. La fecha límite de presentación es el 18 de abril para la mayoría de personas. https://t.co/EStn8Q6NJ8 pic.twitter.com/2egQhKrLEn
— IRSnews (@IRSnews) March 18, 2023
¿Cuál es el límite de ingresos para no tener que declarar impuestos en Estados Unidos en 2023?
La mayoría de los trabajadores estadounidenses, incluyendo a los residentes permanentes, tienen la obligación de realizar una declaración de impuestos ante el IRS según sus ingresos recibidos al año.
Para este 2023; los trabajadores deberán presentar una declaración si su ingreso anual bruto fue igual o mayor a las siguientes cifras durante el año fiscal 2022:
- $12,950 para individuos menores de 65 años
- $14,700 para individuos de 65 años o más
- $19,400 para jefes del hogar menores de 65 años
- $21,150 para jefes del hogar de 65 años o más
- $25,900 para parejas menores de 65 años que realizan su declaración en conjunto
- $28,700 para parejas de 65 años o más (un cónyuge) que realizan su declaración en conjunto
- $25,900 para un cónyuge sobreviviente calificado menor de 65 años
- $27,300 para un cónyuge sobreviviente calificado de 65 años o más
También te puede interesar: Doble pago del Seguro Social en marzo: Quiénes recibirán 2 cheques, fechas de pago y montos
Si ganaste menos de las cifras anteriores, dependiendo tu situación fiscal, entonces no tienes que declarar impuestos. No obstante, teniendo en cuenta que cada caso es diferente, el IRS cuenta con una herramienta especial, Do I Need to File a Tax Return? (¿Necesito presentar una declaración de impuestos?, en español) para ayudar a los contribuyentes a identificar si tienen que hacer o no una declaración de impuestos.
To save time and find answers fast, make the IRS online tools your first stop at tax time. See https://t.co/LR91hpSook pic.twitter.com/x3xsoJD65N
— IRSnews (@IRSnews) March 18, 2023
Para hacer uso de la herramienta anterior, ten a la mano la siguiente información: Estado civil, impuesto federal sobre la renta retenido y otros datos básicos que determinen tus ingresos brutos.