Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿Qué serie veo hoy?

‘Ripley’. El talento de Mr. Steven Zaillan

El guionista de ‘La lista de Schindler’ dirige y guioniza una espléndida adaptación de la magnífica novela de Patricia Highsmith.

Actualizado a
‘Ripley’. El talento de Mr. Steven Zaillan

Tom Ripley es de uno esos personajes que ha pasado por la piel de grandes actores: Alain Delon, Dennis Hopper, Barry Peper, John Malkovich y un jovencísimo Matt Damon; este último en una adaptación también de la primera novela de Ripley dirigida por Anthony Minghella y que se convirtió en una película referencial.

Así que la aventura de Netflix por embarcarse en este proyecto, que ya venía maldito desde los tiempos de Showtime, era una apuesta bastante arriesgada. La miniserie, que se aleja 180 grados de lo ofrecido por la plataforma, está rodada en blanco y negro y con un gusto exquisito. Cada plano es una postal y la recreación de la Italia de los años 60 resulta tan atractiva como fascinante.

Este Ripley de Zaillan es el más cercano al de la literatura: inquietante, camaleónico y sociópata. La ventaja de contar con 8 episodios para contar su historia, que en realidad está concebida como una película larga, es que da para profundizar en las motivaciones que llevan a un estafador de medio pelo en Nueva York a convertirse en un frío asesino que elimina todo obstáculo que se interpone en su camino hacia el éxito.

A Ripley, interpretado por el irlandés Andrew Scott (Fleabag y Sherlock), le fascina la buena vida de un rico heredero al que su padre le ha mandado a buscar a Italia, así que tras entablar amistad con él decide prolongar la situación hasta que los acontecimientos derivan en una dirección inesperada.

Andrew Scott construye un Ripley complejo, retraído, atormentado e incómodo; la serie se mueve siempre en unos tonos grises morales y de vez en cuando utiliza pequeñas dosis de humor como válvula de escape. No tiene prisa por avanzar en la historia y Zaillan se toma su tiempo para que cada detalle, cada plano, encaje de manera magistral.

Ampliar

¿Merece la pena ver ‘Ripley’?

  • Una de las adaptaciones más fieles a la obra original.
  • Excelente trabajo de Andrew Scott,
  • La calidad de la fotografía está más cercana al cine que a las series.
  • La disección moral que Zaillan del protagonista es atractiva.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas