Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Reportaje

‘Twin Peaks’ y la influencia del legado de Lynch en los videojuegos

Aunque hace mucho que descubrimos quién mató a Laura Palmer, los misterios de la mítica serie aún perduran en varios videojuegos.

Actualizado a
David Lynch Twin Peaks influencia en los videojuegos Mizzurna Falls Zelda Majoras Mask Deadly Premonition Dale Cooper Twin Peaks juegos inspirados terror misterio ciencia ficcion cine peliculas

Era 8 de abril de 1990, a eso de las diez de la noche, y una pregunta para la que nadie tenía respuesta estaba dispuesta a quitar el sueño de cientos de miles de espectadores: “¿Quién mató a Laura Palmer?” Es lo único que deseábamos saber después del mítico episodio piloto de ‘Twin Peaks’, la serie de David Lynch y Mark Frost. Una obra que dejó una huella imborrable tanto en la televisión como en el cine, pues el estilo del creativo estadounidense se ha convertido en un género en sí mismo.

La serie en la que el agente del FBI Dale Cooper (Kyle MacLachlan) llega al acogedor pueblo que da nombre a la misma con la intención de investigar el terrible asesinato de Laura Palmer fue muy popular, y una buena muestra de ello es la cantidad de películas y series que se han inspirado en ella o le han dedicado todo tipo de guiños y homenajes: ‘Los Simpsons’ en ‘¿Quién disparó al Sr. Burns?’, ‘True Detective’ son algunos ejemplos que todos conocemos, pero ¿sabías que también hay muchos videojuegos influenciados por ‘Twin Peaks’?

Como la influencia de una obra tan relevante sobre muchas otras es algo complejo y que se puede percibir en mil y un detalles que a menudo ni siquiera están visibles a primera vista (los mitos de Lovecraft, el terror de Edgar Allan Poe...), nos hemos centrado en buscar varios juegos, tanto algunos muy populares como otros que pasaron más desapercibidos, que no solo están fuertemente inspirados en ‘Twin Peaks’, sino en el estilo de David Lynch.

Deadly Premonition

Posiblemente, el juego en el que todos estabais pensando nada más ver el título de este artículo. A estas alturas pocos se puede decir sobre Deadly Premonition: Greenvale es Twin Peaks, Francis York Morgan es Dale Cooper, Anna Graham es Laura Palmer, el A & G Dinner es el RR Dinner... Todo está ahí; todo es fiel. Porque el juego de Swery 65 es un perfecto homenaje a la serie de David Lynch. De hecho, hay una foto de la propia Laura Palmer que puedes encontrar si exploramos a fondo cierto lugar... Por cierto, también hay una habitación roja en la que el tiempo se congela y presenciamos todo tipo de visiones reveladoras.

Mizzurna Falls

Es uno de los juegos más especiales de la lista pero, lamentablemente, el hecho de haber llegado solo a Japón dio lugar a que sea un título bastante desconocido por estos lares. Mizzurna Falls debutó en 1998 y sorprendió por su apuesta por el mundo abierto, la libertad de acción y el paso de las horas en tiempo real. Una especie de Deadly Premonition para PSX, ya que compartía sus mismos defectos y virtudes. Desapariciones, asesinatos, surrealismo... Un homenaje a ‘Twin Peaks’ en el que la historia deja huella y nada es lo que parece.

The Legend of Zelda

Fue el propio Mark Frost, cocreador de ‘Twin Peaks’ junto a David Lynch, quien confesó que se reunió con Nintendo para hablar de The Legend of Zelda: Link’s Awakening. Más adelante, Takashi Tezuka de Nintendo explicó que la serie estaba de moda y compartieron algunas ideas con el creativo, entre las que destaca la apuesta por un pequeño pueblo pero muy acogedor, con no demasiados habitantes pero trabajando para que fuesen personajes profundos y bien diferenciados. Sin duda, una de las características que hacen de la serie una experiencia muy especial. Más adelante, aunque no hay confirmación oficial, podemos dar por hecho que sucedió algo similar con la idea de crear Ciudad Reloj (Zelda: Majora’s Mask).

Thimbleweed Park

No solo lo decimos nosotros, sino el mismísimo Ron Gilbert, creador de Monkey Island, quien afirmó que la historia estaba “altamente inspirada en ‘Twin Peaks’ de David Lynch”. Los motivos son más que evidentes, ya que todo parte de un terrible asesinato investigado por la pareja de agentes protagonistas y poco a poco vamos descubriendo que el crimen no es más que la punta del iceberg. Thimbleweed Park es una localidad ficticia en la que enseguida nos familiarizamos con sus habitantes, ya que el juego cuenta con una serie de personajes fascinantes, de esos que cada vez que hablan, dejan claro que ocultan algo...

Silent Hill

No podemos elegir una entrega concreta, ya que de un modo u otro, todas presentan elementos claramente inspirados tanto en ‘Twin Peaks’, como en diversas películas (entre las que también podemos apuntar a alguna que otra de David Lynch). Desapariciones, muertes violentas, un ambiente en el que la línea entre lo que es real y lo que no ni siquiera existe y quizá lo más revelador: el encuentro con personajes muy extraños, que no parecen saber dónde se encuentran y actúan con total normalidad a pesar de estar en un mundo desolado y repleto de atrocidades.

Decarnation

Con una estrecha —y tortuosa— relación con el mundo de la moda, el arte y el espectáculo, Decarnation es una propuesta narrativa en la que nada más comenzar presenciamos un auténtico descenso a los infiernos. Un videojuego cuyo guion y sus personajes nos recuerda a películas como Suspiria, Cisne Negro y Perfect Blue, en el que el estilo Lynch se hace patente desde el preciso instante en el que tomamos el control de Gloria, una joven y bella bailarina víctima de una ambición descontrolada. Con mucho simbolismo y una línea muy delgada trazada para separar lo que es real y lo que no, el juego de Shiro Unlimited es perfecto para los seguidores del excéntrico director.

YIIK: A Postmodern RPG

Es uno de los más desconocidos de la lista, pero no por ello debemos perderlo de vista. YIIK: A Postmodern RPG es un título extraño como él solo, ya que apuesta por las mecánicas habituales en el JRPG de siempre (exploración, combates por turnos, personalización...), pero lo hace con todos los ingredientes que perfectamente podrían aparecer en las recetas más extrañas de Lynch: contacto con extraterrestres, animales parlantes, visiones fantasmales... Cuando nos adentramos en el juego, lo único que tenemos claro es que podemos pasar de la comedia más hilarante al terror más puro en milésimas de segundo.

Alan Wake

No podía faltar en nuestra lista. Es un auténtico clásico de terror de la generación de PS3 y Xbox 360 y su inspiración en ‘Twin Peaks’ se percibe desde los primeros minutos de juego: la llegada del escritor a un pueblo idílico, su paso por el restaurante, personajes adictos al café, una anciana que sostiene una linterna y cree que es capaz de predecir el futuro (¿será familia de Lady Leño?) y varios detalles más que no queremos destriparos. Además, no es la primera vez que Remedy muestra su amor por la serie de Lynch, ya que en el primer Max Payne también había un gran guiño en forma de una serie de culto en la que una mujer había desaparecido misteriosamente... Blanco y en botella.

Virginia

Fue uno de los indies más aclamados de 2016 y las similitudes con la serie de Lynch son más que evidentes, ya que la historia parte de la investigación de una persona que ha desaparecido sin dejar rastro, en un pequeño y tranquilo pueblo en el que todo el mundo parece muy amable, pero tardamos poco tiempo en darnos cuenta de que nada —ni nadie— es lo que parece y poco a poco nos vemos envueltos en un ambiente surrealista en el que incluso no es fácil saber quiénes somos.