Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Manor Lords es el city builder del momento y estos son los motivos

Manor Lords ya es el juego de estrategia de referencia entre los fans de la construcción y la gestión.

Actualizado a
Manor Lords

Aparecido a finales del pasado mes de abril, aún está en Early Access, pero Manor Lords está causando sensación entre los fans de la estrategia, concretamente del subgénero de los city builder. Desarrollado por Slavic Magic -que realmente es una sola persona, Greg Styczeń-, ha sido capaz de sorprender a propios y extraños y ocupar el hueco que dejó el año pasado, con un lanzamiento irregular, Cities Skylines II, y con una ambientación que suele ser sinónimo de éxito, Manor Lords está en boca de todos, y tras echar unas cuantas horas, es fácil entender porqué.

Esto es una evidencia que salta a la vista con solo echar un vistazo a cualquier captura, y es que artísticamente, Manor Lords es magnífico, pero visualmente raya a un nivel sorprendente para tratarse de un desarrollo tan modesto. Más allá de su rendimiento técnico -lo hemos jugado en ASUS Rog Ally, en Modo Turbo-, y con el cual podemos disfrutar de una tasa de frames por encima de los 140 fps, desde el punto de vista artístico es un juego realmente bonito, pero viéndolo en movimiento, creednos que gana muchos enteros. Esto ocurre no solo por las animaciones de los habitantes de nuestro pueblo -que con las horas pasará a ser más grande- en cualquier acción que lleven a cabo, como construir o talar un árbol, o en el clima dinámico o el ciclo día-noche, sino también por el Modo Visita. A través de esta modalidad, que es meramente estética pero muy curiosa, podremos darnos una vuelta por nuestra creación en tercera persona, manejando al avatar que editamos al comienzo, en un editor, eso sí, muy somero. Sin embargo, obviamente, esto está lejos de ser lo verdaderamente importante.

Manor Lords
Ampliar

El juego que está -y estará- en boca de todos los fans del género

Hay una cosa que Manor Lords hace fantásticamente bien. Bueno, en realidad hay muchas, pero esta es inhnherente a los city builder y nuestro protagonista la lleva a un nuevo nivel. Sencillamente, no hay un proceso correcto. Dentro de la profundidad y las posibilidades que ofrece, la libertad que ofrece al jugador a la hora de crear su propio poblado -que si lo hacemos bien, terminará siendo un reino- es tal que sentimos que no hay una manera correcta de hacer las cosas: solo la nuestra. Es el propio transcurrir de los acontecimientos el que nos guía sobre cuál es el siguiente paso a dar, y de esto seremos testigos desde que construimos el primer edificio.

¿Un granero? ¿Un aserradero? ¿Un almacén? Es practicamente absurdo aconsejar sobre cuál debería ser nuestra primera edificación, cualquier elección es buena, pero después hay que ser consecuente con ella y actuar en consecuencia. Sin embargo, no siempre improvisar es la mejor idea. De hecho, no lo es casi nunca, y es que conociendo los recursos con los que contamos desde el principio, y sobre todo, la geografía y orografía del terreno donde nos toca comenzar, tendremos que tener clara nuestra estrategia a la hora de construir un pozo y preparar los cultivos de diferentes cereales como trigo o cebada, siempre teniendo en cuenta la fertilidad del terreno para cada uno de ellos.

Manor Lords
Ampliar

Manor Lords es un juego para tomárselo con calma, no solo porque como buen city builder es de ritmo lento, sino porque conviene gestionar bien los recursos. Si pretendemos avanzar demasiado rápido vamos a pagarlo caro, y comenzarán a escasear la madera para construir, o lo que es peor, el almacenamiento, con lo que no importará todos los recursos que seamos capaces de reunir: si no tenemos dónde guardarlos, inevitablemente se estropearán. No digamos ya si lo que escasea es el alimento: nuestra aprobación entre los habitantes disminuirá, con unas fatales consecuencias que serán irreversibles.

Obviamente la vida en el medievo no podía ser tan “sencilla” como gestionar y mantener contentos y ocupados a los plebeyos, así que con cierta frecuencia -no mucha, por suerte-, tendremos que hacer frente a incursiones de bandidos, y más adelante, hacer las nuestras propias para expandir nuestro territorio. Se llevan a cabo, cómo no, desde un punto de vista táctico de manera que guarda ciertas similitudes con juegos de estrategia bélicos como las sagas Total War o Company of Heroes. Sin embargo, quienes no gusten de las batallas multitudinarias no deben asustarse, ya que se trata de un aspecto que no es en absoluto lo más importante del juego.

Asusta pensar en lo que puede convertirse Manor Lords pensando en lo que ofrece ahora, y es que encontrándose tan solo en acceso anticipado, contiene decenas de horas de juego y una cantidad de detalles completamente enfermizos. Además, cuenta con algo que no es en absoluto baladí, y es ya una comunidad que es legión y unos creadores de contenido muy dedicados que están exprimiento el juego hasta límites insospechados. Actualmente, y tras terminar su oferta de lanzamiento hace apenas unas horas, puede adquirirse tanto en Steam como en GOG al precio de 39,99 euros, una cifra que puede parecer elevada para tratarse de un Early Access, pero que por calidad y cantidad de su contenido no lo es en absoluto.

Manor Lords

  • PC
  • Estrategia

Manor Lords es un videojuego de estrategia medieval en tiempo real a cargo de Slavic Magic y Hooded Horse para PC que ofrece un sistema socioeconómico profundo donde te convertirás en señor feudal y gobernarás tus tierras, construirás ciudades y librarás batallas tácticas a gran escala. Las estaciones, el clima, las ciudades y mucho más.

Carátula de Manor Lords
Normas