Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Camino al GOTY

Los mejores juegos de estrategia y simulación de 2023 en PS5, PS4, Xbox, Nintendo Switch y PC

Propuestas tan variadas como Pikmin 4, Football Manager 2024, Age of Wonders 4 o Jagged Alliance 3 destacan en un gran año para el género.

Actualizado a
Juegos de estrategia

En un año 2023 esplendoroso, como no podía ser de otra manera, el género de la estrategia y la simulación ha salido fantásticamente bien parado, en prácticamente todas sus vertientes. Ya llevamos unas semanas repasando los mejores juegos de cada género, habiendo descubierto titulazos en algunos como el rol, el shooter o el deporte y la conducción, mientras que hoy toca repasar los grandes juegos para los jugadores más cerebrales.

A partir de aquí, preparad vuestro ratón y teclado (o mando, ¿por qué no?) para no perderos los mejores juegos de estrategia y simulación de 2023 encontrando propuestas bélicas como Company of Heroes 3, de pura gestión como Football Manager 2024, u otros que engloban ambos elementos, como Age of Wonders 4. A disfrutar.

Bracket estrategia
Ampliar

Company of Heroes 3

La saga de Relic Entertainment lleva ya años consagrada como referente para los aficionados a la estrategia bélica. Ambientado en un escenario mediterráneo (Italia, concretamente), Company of Heroes 3 ofrece grandes posibilidades a la hora tanto de combatir como de tomar decisiones estratégicas, lo que lo convierten en la entrega más completa hasta ahora. Haciendo las delicias de los fans del contexto de la Segunda Guerra Mundial, Relic ha creado unos escenarios devastados por la contienda, pero al mismo tiempo, repletos de detalle. Ahora, con su reciente expansión Hummer & Shield, es aún más grande e imprescindible.

Football Manager 2024

No hay mucho que explicar cuando hablamos de Football Manager 2024. Heredero del mítico PC Fútbol en cuando a popularidad entre gestores deportivos, ha alcanzado una profundidad en su base de datos tal que ya es utilizada por clubes profesionales y no pocos entrenadores. Los británicos de Sports Interactive llevan ya años haciendo las delicias de millones de enfermos del balompie (porque ellos lo son) que quieren llevar al equipo de su pueblo a la élite del fútbol mundial, habiendo incluido varias novedades en esta temporada, que se presumía a priori de transición. Creador de jugadas a balón parado, mercado de fichajes más exigente, establecimiento de objetivos individuales...

Jagged Alliance 3

  • Nota en Metacritic: 81
  • Plataformas donde está disponible: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series y PC
  • Estudio detrás del juego: Haemimont Games

Una saga con casi 20 años a sus espaldas ha visto este año una entrega completísima en lo que se refiere a estrategia de combate, aunque con una ambientación ligeramente más desenfadada que otras propuestas como Company of Heroes 3. Ambientada en un país ficticio donde el presidente ha sido secuestrado y se ha dado un golpe de estado con la ayuda de un grupo paramilitar, nosotros estaremos en la piel de un grupo de mercenarios contratado por la familia del presidente para recuperarlo. A partir de aquí nos encontramos con un juego que no solo va de controlar unidades en el campo de batalla, sino además establecer relaciones con otros personajes, mejorar el arsenal, personalizar nuestras tropas con perks... así hasta completar uno de los juegos más sorprendentes del género en 2023.

Advance Wars 1 + 2: Re-Boot Camp

Aunque la estrategia no sea uno de los géneros predilectos de Nintendo, cada vez que la ha tocado ha acertado... casi como con cualquier otro, la verdad sea dicha. Hablemos de Fire Emblem o Pikmin, lo hacemos de sagas tratadas con el mimo habitual de los de Kyoto, y por supuesto, Advance Wars no iba a ser menos, aunque al contrario que las dos anteriores, esté prácticamente olvidada a la hora de continuar con nuevas entregas. Sin embargo, no por ello tenemos que desdeñar estos fabulosos remakes de dos clásicos de Game Boy Advance que permanecen frescos como el primer día, y que lejos de lo que pueda parecer debido a su apartado visual, son tan complejos como difíciles.

Age of Wonders 4

La sola mención de Paradox Interactive ya es suficiente para saber que no estamos hablando de cualquier cosa, y es que el sello de la editora sueca es garantía absoluta de calidad en el género de la estrategia. Nada menos que 9 años después de su tercera entrega, Age of Wonders 4 entra por los ojos con un diseó visual realmente atractivo, pero cuando te pones a jugar es cuando te das cuenta de que estas ante una propuesta exigente como las que nos tienen acostumbrados desde Paradox. Complejidad a la hora de gestionar nuestra raza y un combate para todos los públicos (pero en el que se puede profundizar hasta altas cotas) son sus credenciales.

Pikmin 4

Y si antes hablábamos de Advance Wars 1 + 2, ¿cómo no lo íbamos a hacer de Pikmin 4? Esta cuarta entrega cumple una función de nuevo inicio para la saga, quedándose lejos de ser una mera continuación al no menos fantástico Pikmin 3 cuyo lanzamiento original fue en Wii U y que cuenta con una versión Deluxe para Nintendo Switch. Aunque limitados por el tiempo, la libertad de exploración es notablemente mayor, pero no es ni mucho menos la única novedad: acercamiento de la cámara, nuevo control y un remodelado sistema de progresión completan unas virtudes que lo convierten en un imprescindible de la híbrida de Nintendo.

Aliens Dark Descent

Por suerte, Alien Isolation hizo justicia a la saga Alien, una licencia tradicionalmente no muy bien tratada en los videojuegos. Este año podemos decir que ha llegado el otro gran título de siempre con Alien Dark Descent, candidato sin duda a sleeper del año gracias a una combinación sólida entre XCOM y Darkest Dungeon. De una manera similar a lo que podría ser un dungeon crawler, controlamos a nuestra tropa de cuatro marines coloniales en entornos tremendamente hostiles en los que los xenomorfos son solo una de las muchas amenazas, aunque obviamente, son la principal. Fuera de la exploración, es básico saber gestionar nuestros soldados y recursos para conseguir el máximo de ellos en combate. Un juego, además, tremendamente largo.

Last Train Home

Aunque a priori sea el juego más humilde de la lista, probablemente sea el más hostil, haciendo honor al camino que tuvieron que hacer los legionarios chechos representados en el Last Train Home. Sin duda, el principal protagonista del juego es el tren en el que viajamos y que tendremos que gestionar de la manera posible, ya que los recursos escasean de manera notable, aunque bien es cierto que podemos explorar los escenarios para encontrar más. Sin embargo, también tendremos que enfrentarnos a algo más que soldados enemigos, y es que habrá que hacer frente al frío, el hambre, las enfermedades, e incluso la baja moral. Uno de esos juegos para tomarse con calma, ya que hay muchas cosas a tener en cuenta para completar el viaje con éxito.