Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Información sobre PEGI

Meristation considera imprescindible la implicación de los padres y los tutores en la correcta educación de sus hijos. A ellos corresponde la responsabilidad de evitar que juegen a juegos impropios de su edad. Es por ello que les animamos a seguir las recomendaciones del sistema de clasificación por edades establecido por Información Paneuropea sobre Juegos (PEGI), en vigor desde 2003 y respaldado por la amplia mayoria de fabricantes de consolas y videojuegos.

¿Cuál es el significado de las marcas PEGI?

Las etiquetas PEGI se colocan en el anverso y el reverso de las cajas de los juegos e indican uno de los siguientes niveles de edad: 3, 7, 12, 16 y 18.

Indican de manera fiable la idoneidad del contenido del juego en términos de protección de los menores. La clasificación por edades no tiene en cuenta el nivel de dificultad ni las habilidades necesarias para jugar.

PEGI 3

El contenido de los juegos con esta clasificación se considera apto para todos los grupos de edades. Se acepta cierto grado de violencia dentro de un contexto cómico (por lo general, formas de violencia típicas de dibujos animados como Bugs Bunny o Tom y Jerry). El niño no debería poder relacionar los personajes de la pantalla con personajes de la vida real, los personajes del juego deben formar parte exclusivamente del ámbito de la fantasía. El juego no debe contener sonidos ni imágenes que puedan asustar o amedrentar a los niños pequeños. No debe oírse lenguaje soez y no debe contener escenas de desnudo ni hacer referencia alguna a la actividad sexual.

PEGI 7

Pueden considerarse aptos para esta categoría los juegos que normalmente se clasificarían dentro de 3 pero que contengan escenas o sonidos que puedan asustar. Se permiten escenas de desnudo parcial, pero nunca en un contexto sexual.

PEGI 12

En esta categoría pueden incluirse los videojuegos que muestren violencia de una naturaleza algo más gráfica hacia personajes de fantasía y/o violencia no gráfica hacia personajes de aspecto humano o hacia animales reconocibles, Así como los videojuegos que muestren desnudos de naturaleza algo más gráfica. El lenguaje soez debe ser suave y no debe contener palabrotas sexuales.

PEGI 16

Esta categoría se aplica cuando la representación de la violencia (o actividad sexual) alcanza un nivel similar al que cabría esperar en la vida real. Los jóvenes de este grupo de edad también deben ser capaces de manejar un lenguaje más soez, el concepto del uso del tabaco y drogas y la representación de actividades delictivas.

PEGI 18

La clasificación de adulto se aplica cuando el nivel de violencia alcanza tal grado que se convierte en representación de violencia brutal o incluye elementos de tipos específicos de violencia. La violencia brutal es el concepto más difícil de definir, ya que en muchos casos puede ser muy subjetiva pero, por lo general, puede definirse como la representación de violencia que produce repugnancia en el espectador Los descriptores que aparecen en el reverso de los estuches indican los motivos principales por los que un juego ha obtenido una categoría de edad concreta.

Descriptores de contenido

Existen ocho descriptores: lenguaje soez, discriminación, drogas, miedo, juego, sexo, violencia y juego en línea con otras personas.

Lenguaje soez

El juego contiene palabrotas

Discriminación

El juego contiene representaciones discriminatorias, o material que puede favorecer la discriminación

Drogas

El juego hace referencia o muestra el uso de drogas

Miedo

El juego puede asustar o dar miedo a niños

Juego

Juegos que fomentan el juego de azar y apuestas o enseñan a jugar

Sexo

El juego contiene representaciones de desnudez y/o comportamientos sexuales o referencias sexuales

Violencia

El juego contiene representaciones violentas

En línea

El juego puede jugarse en línea

Compras dentro del juego

El juego ofrece a los jugadores la opción de comprar bienes o servicios digitales con moneda del mundo real. Dichas compras incluyen contenido adicional (niveles de bonificación, atuendos, artículos sorpresa, música), pero también actualizaciones (por ejemplo, para deshabilitar anuncios), suscripciones, monedas virtuales y otras formas de monedas del juego.

Este descriptor de contenido a veces va acompañado de un aviso adicional si las compras en el juego incluyen elementos aleatorios (como cajas de botín o paquetes de cartas). Los artículos pagados al azar comprenden todas las ofertas del juego en las que los jugadores no saben exactamente lo que obtienen antes de la compra. Se pueden comprar directamente con dinero real y/o cambiar por una moneda virtual del juego. Dependiendo del juego, estos elementos pueden ser puramente cosméticos o pueden tener un valor funcional. El aviso siempre se muestra debajo o cerca de la etiqueta de edad y los descriptores de contenido.

Más información sobre PEGI en su web oficial.