Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Capítulo 6

Un español en el Summer Game Fest 2024: el tesoro son los amigos que hicimos por el camino

El último capítulo de la columna de opinión refleja las reflexiones tras vivir el gran evento de Geoff Keighley desde dentro.

Actualizado a
Summer Game Fest 2024 columna opinión cierre evento

Todo lo bueno se acaba. Ya lo decía la canción. El Summer Game Fest 2024 se apaga y mi viaje a Los Ángeles llega a su fin. Este último día ha estado marcado por el espectáculo que Ubisoft ha montado en el corazón del Downtown para delirio de los espectadores por todo el globo. Probablemente estuviera falto de sorpresas, pero el espíritu de los tiempos del E3 sigue de alguna manera vivo gracias a empresas como la de los Guillemot.

Sobre la experiencia me quedo con varias reflexiones. En primer lugar, el profesional. No he vivido un evento similar en mis casi ocho años en esta casa. Ha sido una feria muy íntima en el que todo estaba a disposición de la prensa y creadores de contenido para facilitarnos nuestro trabajo al máximo, tanto a la hora de poner las manos en el mando como las comidas, los refrigerios e incluso el desayuno. No teníamos que preocuparnos de otra cosa que no fuera jugar y charlar con los desarrolladores.

Summer Game Fest 2024 columna opinión cierre evento
Ampliar

La segunda reflexión tiene que ver con Geoff Keighley. En muchos sectores es objeto de burlas y mensajes jocosos sobre su figura y lo que representa. Tras verle trabajar de cerca se ha ganado mi respeto. Es un currante. Él se lo guisa y él se lo come. A todos lados iba con su portátil contestando correos o enchufando las señales de los directos en sus canales de YouTube y X. Maneja él mismo las cuentas de sus redes sociales. Es el hombre para todo en una posición que se ha ganado tras años y años de intenso trabajo. Le ves hablar con desarrolladores y transmite un nivel de pasión arrollador. Su vida es un constante networking.

También en estos días he recuperado la fe en el videojuego. Aunque las malas noticias sigan llegando de los estudios o se repita el mantra de que “ya no es lo que era antes”, ahí fuera sigue habiendo miles de equipos con un proyecto que quieren mandar a nuestros mandos. Y no son precisamente baladí. Desde triples A como Dragon Age: The Veilguard hasta algunos más pequeñitos como DeathSprint 66, pasando por Metaphor ReFantazio, Tales of the Shrine, Replaced o el mismísimo Monster Hunter Wilds. Hay de todo y para todos.

Summer Game Fest 2024 columna opinión cierre evento
Ampliar
Mi rincón de redacción en la habitación del hotel durante estos días.

Pero lo mejor ha sido sin duda la compañía. La piña entre los medios españoles es de otro nivel y probablemente no ocurra siempre en todos los países. Nos hemos ayudado, hemos compartido cafés y pequeñísimos momentos de relax entre cita y cita. Pero no hay nada mejor que tomarte una cerveza con ellos tras un día de intenso curro. Aquí no hemos sido Vandal, 3D Juegos, HobbyConsolas, Vidaextra o Gamereactor; aquí hemos sido Fran, Raquel, Sergio, los dos David y Alejandro. Son algo más que compañeros de trabajo. Cuando te ves a 9.771 km de tu hogar, encontrar gente que te entienda y esté en la misma situación que tú crea una conexión imposible en otro lugar. No hay rivales, solo amigos.

Otros capítulos de ‘Un español en el Summer Game Fest 2024′:

Como diría ELO en ‘It’s Over’, “Summer came and passed away, hardly seemed to last a day... but it’s over”.

Normas