Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Ubisoft Forward y la agradable seguridad de tener juegos que emocionan

La última de las conferencias conocidas en la órbita del Summer Game Fest termina con buena nota

Actualizado a
Star Wars Outlaws

No fue una conferencia perfecta, pero sí fue una buena conferencia, dado que Ubisoft llegaba con dos apuestas de tronío, de esas que levantan expectativas y sobre las que giran eventos como este. Star Wars Outlaws y Assassin’s Creed Shadows han sido las estrellas absolutas, con el mayor tiempo en el foco y con largos tráilers jugables de los que generan interés y nuevos posibles interesados.

Ubisoft Forward y la agradable seguridad de tener juegos que emocionan

Son dos apuestas claramente ganadoras, dos juegos ambiciosos en franquicias populares que además tienen algo novedoso que ofrecer cada uno: Outlaws es el primer juego abierto monojugador dentro de la saga en una galaxia muy lejana —el primero abierto, en justicia, sería Galaxies, aunque sea una categoría distinta como es el MMO- ; Shadows por su parte ofrece el tan ansiado viaje al Japón feudal que los fans de Assassin’s llevan años esperando —y que juegos como Ghost of Tsushima ya han capitalizado—. Los dos apuntan muy alto en cuanto a valores de producción y se presentan como la clase de proyectos que están pensados para esta generación de hardware (por fin, tres años después). No olvidemos que Mirage era intergeneracional el año pasado y que el mejor juego de Ubisoft, por ahora, y candidato a GOTY en este 2024, The Lost Crown, también es intergeneracional; sólo se permitieron abrir las alas tecnológicas con el visualmente magnífico juego de Avatar).

Dos juegos de su tiempo y de su generación de hardware

Así que sí, dos juegos que ilusionan a todas luces. Outlaws parece tener más que claro cómo quiere trasladar a el jugador al universo Star Wars, y se nota pasión y atención por el detalle en la forma en la que recrea escenarios icónicos de las películas de George Lucas. Y Shadows parece que sabe cómo quiere parecerse a los Assassin’s Creed clásicos, pero mantenido la identidad distintiva que le confiere la época, sus protagonistas y las particularidades del entorno. Dos juegos a seguir muy de cerca en los próximos meses y de los que esperamos que sigan reivindicando la producción de grandes aventuras destinadas al jugador solitario. Hogwarts Legacy, haciendo un uso impecable de su universo y siendo lo que quería ser, sin aparentes cortapisas, conseguía ser uno de los juegos más vendidos de los últimos años. Mientras, el juego de Suicide Squad se convertiría en fracaso estrepitoso por hacer justamente lo contrario y forzarse a un modelo de juego que no le beneficaba y que era antinatural. A veces, hacer lo obvio es lo más difícil.

Ubisoft Forward y la agradable seguridad de tener juegos que emocionan

Por lo demás, la conferencia fue razonablemente bien. Nuevo contenido para The Lost Crown siempre es bienvenido y The Rogue Prince of Persia sigue avanzando convincentemente en su propuesta. El DLC de Avatar quizás sirva para poner el juego en más máquinas, algo que se merece aunque sólo sea por sus fastuosos gráficos (aunque es más que eso). El único patinazo fue el teaser del remake de Las Arenas del Tiempo, a cuya tortuosa historia de desarrollo no le ayuda que muestren un tráiler de 30 segundos en donde no se cuenta absolutamente nada más allá de que sigue vivo. No sirve porque es un remake, y no debería estar siendo tan sumamente difícil como se está viendo, nos hubiéramos conformado con un remaster de la trilogía original Mucho más aprovechable y emocionante hubiera sido algo así con Beyond Good & Evil 2, que sigue en el limbo atado a una cierta esperanza de que nadie haya dicho que se ha cancelado.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas