Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

El último baile de Nintendo Switch. La consola se dirige hacia su ocaso con una demostración de fuerza

El golpe de autoridad de Nintendo con su última consola es un buen recordatorio de que la casa de Kioto siempre está ahí

Actualizado a
Ocaso Switch

En la prensa nos gusta el dramatismo. “El último baile” he llamado a esta columna, en un ejercicio de originalidad, como si millones de Switch fueran a desaparecer para fumar puros y jugar al golf. Pero sí es cierto que no resulta difícil de aventurar que este sea el último Direct centrado exclusivamente en la consola actual de la compañía, lo que da lugar a cierta introspección y a un punto de nostalgia. Parece que fuera ayer, pero ya han pasado siete años desde la irrupción de una consola que ya es la tercera más vendida de la historia, haciendo algo además completamente distinto a lo que hacen a los demás, en lo que viene a ser la marca de la casa de la casa de Kioto desde Wii.

Lo primero de todo: fue un muy buen Direct, lo que deja el saldo de eventos veraniegos a un nivel bastante alto, quitando un State of Play rozando la intrascendencia y un Summer Game Fest al que le faltó un par de juegos de más tonelaje. Pero podemos sentirnos satisfechos. Nintendo ya había anunciado que este sería un Direct centrado en el futuro inmediato de Switch y que no habría ninguna información de nuevo hardware, así que ya íbamos avisados. Teníamos curiosidad de cómo quería o podía Nintendo cerrar una de sus generaciones más exitosas, y si tenían ases en la manga. Y sí, los tenían.

the legend of zelda echoes of wisdom
Ampliar

Un gran Direct

En el capítulo de producción propia, la gran columna principal de la plataforma, la cosa pinta la mar de interesante. La estrella es, sin duda, The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, que nos permitirá por primera vez jugar una aventura oficial con la Princesa Zelda (si ignoramos convenientemente a The Wand of Gamelon y Zelda’s Adventure). En vez de ser un cambio de personaje y de darle una espada a Zelda, se ha apostado por un cambio radical de mecánica, apostando por un bastón que permite clonar objetos y hasta enemigos, para usarlos de forma creativa, en lo que parece una extensión de las locuras físicas de Tears of the Kingdom aplicadas a una aventura cenital. Parece una propuesta original y divertida, una buena forma de terminar el que quizás sea uno de los periodos más exitosos para la saga.

También destacable el nuevo RPG protagonizado por Mario & Luigi, una línea dentro de la franquicia de Mario que también ha recibido particular cariño estos años, incluyendo el excelente remake de Super Mario RPG que lo comenzó todo. Un juego, por cierto, que se desarrollaría junto a Square en la época de Super Famicom, antes de la ruptura entre ambas compañías por Final Fantasy VII. Ya hace tiempo que los puentes se restituyeron, pero no deja de resultar interesante el gran papel adoptado por Square Enix en este Direct: el muy prometedor remake de Dragon Quest III, anuncio del remake de los dos primeros y remake de Romancing SaGA 2 (otro clásico de Super Famicom), denotan la buena relación de ambas compañías en la actualidad. Además, como nota extra nostálgica, la presencia de Fantasian y, por tanto, de Hironobu Sakaguchi, que tanta satisfacción diera en los 8 y 16 bits de Nintendo dentro de Square. Fueron algunos de los anuncios más destacados, aunque cosas como Donkey Kong Country Returns HD, Marvel vs Capcom Fighting Collection Arcade Classics o Super Mario Party Jamboree también contribuyeron a las buenas sensaciones.

Dragon Quest III HD-2D
Ampliar

Y, por supuesto, la traca final de Metroid Prime 4 (por fin). Aquí creo sinceramente que la gente no recuerda bien el buen hacer técnico y artístico de Retro, o subestima lo que puede hacer Switch. Ese convencimiento de que estamos ante el primer juego encubierto de Switch 2 me parece, francamente, precipitado. Podría ser intergeneracional, es posible, pero nada de lo visto apunta claramente a eso: el juego está claramente en la línea de lo que Retro puede hacer en Nintendo Switch, y eso ya es mucho. El estudio tejano es perfectamente capaz de hacer uno de los juegos visualmente más brillantes de la consola, sin necesidad de un hardware superior.

Un futuro de vértigo

Un buen evento para dar seguridad de que la consola va a estar bien alimentada en los próximos meses. Y una buena estrategia de cara a asegurar de que el anuncio de la transición sea lo más tranquilo y natural posible. Actualmente, Nintendo Switch es la tercera consola más vendida de la historia, sólo superada por los 154.02 millones de Nintendo DS y los 155 millones de PS2, en lo que parecía una cifra que no se iba a volver a alcanzar nunca. Las cifras oficiales de Switch según la propia Nintendo son de 141.32 millones, una cifra a la que ha llegado además sin rebajas drásticas en el precio de la consola (la “rebaja” fue el lanzamiento de Lite), lo que denota que hay margen de crecimiento dependiendo de cómo vaya la compañía encarar el cambio de generación.

Metroid Prime 4 Beyond
Ampliar

¿Le preocupa a Nintendo que una consola suya sea la más vendida de la historia o es algo más propio de fans discutiendo en foros? Quién sabe, seguramente no. Lo importante es la propia salud de las finanzas, que parece excelente, y la satisfacción de los usuarios de la plataforma y de los juegos de Nintendo, que parece estar en niveles óptimos ahora mismo. Es una buena posición desde la que dar el siempre delicado salto a una nueva máquina. La casa de Kioto sabe bien lo que es pegársela con un cambio de generación (de Wii a Wii U sin mirar muy lejos) y ahora mismo no tiene el beneficio de una doble línea de hardware, doméstico y portátil, que la pueda sostener si no acierta, así que tiene que ser un paso muy meditado y sin extravagancias. Hay mucha curiosidad por cómo se va a encarar este delicado movimiento y ver si Nintendo tiene algún as en la manga dentro de lo que se prevé como una evolución bastante continuista de lo planteado en Switch. Estamos todos muy expectantes, pero mientras, este Direct ha sido una invitación a seguir disfrutando de lo que tenemos entre manos.

Normas