Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Todo Dragon Age está rebajado como nunca y es el mejor momento de conocer la gran epopeya de Bioware

El mejor momento para embarcarse en una saga de RPGs que recoge algunas de las mejores virtudes de los creadores de Mass Effect

Actualizado a
Dragon Age

Con el anuncio y primera exposición jugable de The Veilguard ha llegado una sonora polémica sobre la dirección en la que está marchando la franquicia, que puede ser perfectamente lícita aunque un tanto accesoria hasta que no tengamos el juego en nuestras manos. Pero lo que sí tenemos al alcance ahora mismo es una de las mejores ofertas para disfrutar de una gran saga y tener algo con lo que disfrutar de largas horas ociosas este verano: los tres juegos que forman la saga están rebajados en Steam un 90%, en sus versiones más completas, lo que viene a decir que tanto Dragon Age: Origins Ultimate Edition y Dragon Age II: Ultimate Edition se venden por 2,99€ cada uno y Dragon Age Inquisition Game of the Year Edition se vende por 3,99€. Una auténtica bicoca.

Dragon Age: Origins, uno de los grandes RPG de siempre

Dragon Age: Origins es el juego original y, para muchos, el mejor de la saga y uno de los grandes RPGs de la historia. Desarrollado durante muchos años como el gran regreso de Bioware a la fantasía medieval de magia y espada que había dejado en lo más alto con Baldur’s Gate II, es un juego enorme, con una gran historia, personajes fantásticos y un sistema de combate denso pero accesible y dinámico al mismo tiempo. De él dijimos en su día: ”El estudio no sólo retiene la capacidad de hacer un juego equiparable a Baldur’s Gate, sino que también es capaz de crear un universo coherente, interesante y detallado en todos sus aspectos, sin duda el mayor triunfo de Dragon Age, aunque no el único”. Y le dimos un 9.5.

Captura de pantalla - 55_14.jpg
Ampliar
Captura de pantalla - 55_14.jpg

Dragon Age II, un historia diferente en una escala poco explorada

Dragon Age II es considerado un tanto la oveja negra, al ser el título de críticas más variopintas y algo muy diferente a la gran épica de Origins. A pesar de ello, es un juego singular y muy interesante en sus propios términos. Con un tiempo de desarrollo demasiado corto, el equipo hizo de la necesidad, virtud, y cambió un gran mundo abierto por una ciudad concreta y sus alrededores, en la que crecemos y a la que vemos evolucionar al mismo ritmo de nuestro personaje. Este escenario más limitado le dio más énfasis al aspecto social y político, creando algo curioso dentro de sus limitaciones. Le pusimos un 8.5 y de él dijimos: “Quizás la sensación que quede al jugador con este título es la de estar ante una historia menos épica que la de su antecesor, pero también resulta muy interesante no estar siempre atrapado en la ‘gran épica’, llega un momento en que uno no se cree ya al héroe que vence contra todo pronóstico a un peligro imposible en la hora de mayor agonía”.

Captura de pantalla - screenshot20110222230514606.jpg
Ampliar
Captura de pantalla - screenshot20110222230514606.jpg

Dragon Age: Inquisition, un título de grandes ambiciones

Por su parte, Dragon Age: Inquisition, es un juego que volvió a ganarse el favor casi unánime de la crítica, siendo nombrado Juego del Año tanto por en The Game Awards, como por la parte de MeriStation (dentro de una amplia gama de más de 100 publicaciones que coincidieron). Sin embargo, no todos los usuarios comparten ese entusiasmo y hay cierta división sobre sus bondades, principalmente por un diseño que en algunos casos recuerda a un MMO, lo que no es plato del gusto de todo el mundo (con todo, repetiremos el consejo que dimos en su día: no es una aventura que esté diseñada para estar en una misma zona permanentemente hasta haber resuelto todas las misiones y actividades de la misma, sino para estar cambiando de forma regular entre diferentes lugares). Lo puntuamos con 9,6 —aunque no es mejor que el primer Dragon Age, es sólo que la época de Origins, en MeriStation sólo se puntuaba de 0,5 en 0,5—. De él dijimos: “Nos hemos descubierto en ocasiones simplemente parados contemplando un paisaje que nos ha resultado cautivador, como los restos del esplendor élfico en los bosques de Las Tumbas Esmeralda, el mar embravecido en la Costa de la Espada o alguno de los muchos lugares abandonados por los enanos en la geografía de los dos continentes que visitamos”.

Captura de pantalla - Dragon Age: Inquisition (360)
Ampliar
Captura de pantalla - Dragon Age: Inquisition (360)

La única pega de esta gran oferta es una habitual con las ofertas de juegos de Electronic Arts. Puede que se hayan caído del guindo en lo de crear una plataforma alternativa a Steam y al final pasen por el aro de la tienda de Valve, pero eso no implica que vayan a renunciar a pedir a los jugadores sus datos para el obligatorio EA Launcher, una práctica que suele irritar a los usuarios de PC. Quitando esa molestia, son tres grandes títulos a un precio más que tentador, que estará vigente hasta el 27 de junio.

Normas