Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿A qué juego hoy?

The Longest Road on Earth es un título tan mundano como la vida misma, un indie con todas las letras

Un título personal, intimista y muy reflexivo. Así es The Longest Road on Earth, un juego español que nos muestra lo maravilloso que puede ser nuestra vida rutinaria.

Actualizado a
The Longest Road on Earth es un título tan mundano como la vida misma, un indie con todas las letras

Cada juego tiene su momento y que nos guste o no depende de muchos elementos personales. The Longest Road on Earth es un ejemplo claro de ello. Cuando lo analizamos en Meristation sabíamos que tenía alma y que lo volveríamos a rejugar en algún momento u otro y… acertamos.

Análisis de The Longest Road on Earth.

Un título muy personal

En el título de Brainwash Gang y TLR Games tenemos que simplemente caminar. Sus mecánicas se basan en dar pasos e interactuar con elementos del escenario que el propio juego nos indica. Realmente no hay más que contar a nivel jugable porque es en la reflexión, sus paisajes y la banda sonora donde The Longest Road on Earth brilla.

Para algunos os puede parecer tedioso, para otros un ejercicio de reflexión personal y muy intimista, pero la realidad es que no es un juego fácil de digerir. Las caminatas son largas y lentas, pero la importancia en The Longest Road on Earth no radica en el gameplay, sino en todo lo que sucede alrededor de tu personaje. El hecho de caminar o moverte para fregar la casa son cosas que no nos gustan, pero que hay que hacerlas y el juego quiere mostrarte la belleza de estas acciones.

The Longest Road on Earth
Ampliar
The Longest Road on Earth

Sin aires de grandeza

Este título no tiene grandes historias ni personajes, tal y como ocurre en la vida misma. The Longest Road on Earth no quiere dar mensajes reflexivos a través de una historia profunda, sino reflexionar sobre lo interesante que puede ser una vida normal y corriente. Ves a la gente pasear, tender la ropa, poner música, ir en metro… Hay tantas cosas y acciones mundanas de la vida que es ideal para darte cuenta de lo normal que es nuestra vida. Y, sin embargo, eso está bien.

The Longest Road on Earth nos invita a reflexionar y a darle importancia a las pequeñas cosas que nos pasan por el camino, aceptar los cambios que vienen y a disfrutar del largo camino que es la vida. Además, uno de los mejores elementos que tiene es una banda sonora original, intimista y que convierte a este título en un videoclip jugable.

La artista madrileña Beícoli da forma, vida y narrativa a The Longest Road on Earth con una voz maravillosa. Es ahí donde, mientras acompañamos a 5 protagonistas distintos, vemos la calidad de un título que nos pide dejarnos llevar. Es, básicamente, la banda sonora de nuestra vida como cuando escuchamos nuestra lista de música mientras vamos por la calle. Una cotidiana, pero maravillosa forma de vivir en nuestra maravillosa rutina.

5 razones para jugar The Longest Road on Earth

  • Banda sonora original y con Beícoli aportando una voz maravillosa.
  • Un título genial para reflexionar mientras juegas.
  • Sentirás empatía con prácticamente cualquier escena.
  • Puede no gustarte de primeras, pero os recomendamos darle una segunda oportunidad en otro momento.
  • Pixel art y diseño artístico maravilloso.

¿Dónde puedo jugar The Longest Road on Earth?

  • The Longest Road on Earth está disponible para PC, Nintendo Switch, Xbox, PS4 y PS5 por un precio de 9,99€.

Otras recomendaciones de Meristation:

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

Normas