Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

¿Qué libro leo esta semana?

‘Siempre vienen de noche’: un thriller histórico magnífico escrito por uno de los referentes del panorama literario

Alberto Caliani narra una historia oscura y siniestra de una forma brillante y dotando a su trama de lo mejor que sabe hacer: “parir” personajes inolvidables y llenos de matices.

Actualizado a
‘Siempre vienen de noche’: un thriller histórico magnífico escrito por uno de los referentes del panorama literario

Cuando Alberto Caliani lanza una nueva novela, es menester dejar la lectura en la que uno está absorto y aplazar esa larga lista de lecturas pendientes, para poder ser de los primeros en descubrir su nueva historia.

‘Siempre vienen de noche’ (Ediciones B, 2024), es un thriller histórico adictivo que comienza en una noche de 1543 en la que un novicio encuentra a una mujer en el bosque, gritando y con la ropa hecha jirones; el monje la identifica como Daniela, hija del comendador de Nuévalos asesinada hace cuatro años. Dino D’Angelis, agente de Carlos V, y Charlene Dubois, médico imperial, son enviados a investigar, enfrentándose a la superstición del pueblo.

El escritor ceutí hace gala, una vez más, de un ritmo narrativo envidiable así como de unos personajes llenos de motivaciones, rencores y secretos ocultos que irán revelándose a medida que avanza la trama. Además, Caliani vuelve a dejarnos sin aliento con descripciones de escenas escalofriantes y violentamente explícitas.

Un adictivo thriller sin pretensiones de ser una novela histórica.

Él mismo lo dice: “si buscas una novela histórica, en ‘Siempre vienen de noche’ no lo vas a encontrar’. Y es así. En la nueva novela de Alberto Caliani, lo único que se puede considerar como “histórico” es su ambientación (mediados del siglo XVI), pero por lo demás, nos encontramos ante un “thriller” con todos los ingredientes: una trama que gira en torno a una investigación sobre un crimen, giros de guion dignos del género y personajes complejos plagados de sorpresas que mantienen al lector en vilo hasta el final.

Además de todo esto, nos encontramos con el debate de Iglesia (superstición de un pueblo atacado por demonios) y Ciencia (demostración empírica del propio Dino D’Angelis sobre la existencia o no de esos demonios y la medicina de Charlene Dubois) que dotan a la novela de una capa más de complejidad.

Acción, terror, amor, venganza y traición se juntan en esta obra que hará las delicias de los amantes de la lectura. Sea como fuere, tened cuidado porque…”Cuando se pone el sol y las campanas suenan..la muerte ronda el Monasterio de Piedra”.

¿Merece la pena leer ‘Siempre vienen de noche’?

Sí, porque si a todo lo ya mencionado, le añadimos que los protagonistas principales (Dino D’Angelis y Charlene Dubois) son producto de una especie de “Spin Off del inconmensurable libro de ‘La sombra del impostor’, el resultado es una obra que fusiona lo mejor de lo conocido con lo nuevo, garantizando una lectura apasionante y sorprendente.

Y no, no es necesario leer una para entender la otra.

Normas