Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Pokémon contra la IA: los finalistas que usaron inteligencia artificial en un concurso son descalificados

The Pokémon Company International rectifica y descalifica a todos aquellos participantes de un concurso de ilustración que han utilizado inteligencia artificial en sus ilustraciones supuestamente de creación propia.

Actualizado a
pokemon juego cartas concurso ilustracion

“La mentira tiene las patas muy cortas”, como dice el refrán. Y si no, que se lo digan a varios de los finalistas descalificados de un concurso de ilustración del Juego de Cartas Coleccionables Pokémon. ¿El motivo? Haber utilizado imágenes generadas por inteligencia artificial en lugar de haberlas hecho ellos mismos usando técnicas de dibujo propias desde cero. Tras una avalancha de críticas ante estas entradas ilegales al concurso, finalmente The Pokémon Company ha rectificado y ha retirado la participación de todos aquellos infractores.

Los responsables de Pokémon TCG descalifican a varios participantes de un concurso de ilustración por usar imágenes generadas por IA

Entre octubre de 2023 y enero de 2024, The Pokémon Company abrió un concurso de ilustración en el que los ganadores no solo podían obtener premios en metálico, sino que además su arte sería plasmado en una carta del Juego de Cartas Coleccionables Pokémon. Teniendo en cuenta tales alicientes, muchos artistas de las regiones desde las que se puede participar —solo Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda— se animaron a probar suerte y enviar sus obras en pos de la gloria.

pokemon juego cartas concurso ilustracion
Ampliar
Anuncio oficial del Concurso de Ilustración de Pokémon TCG 2024

No obstante, cuando los responsables de Pokémon Trading Card Game hicieron una primera criba de los 300 finalistas el pasado 14 de junio de 2024 saltaron todas las alarmas: había un número preocupantemente alto de participantes que habían utilizado IA cuando era algo explícitamente prohibido en el reglamento del concurso, donde se menciona que las obras deben haber sido creadas por únicamente por sus respectivos autores.

Las imágenes generadas por IA no solo no son propias, sino que se crean a partir de bases de datos inmensas de las que toman información de miles y miles de imágenes ajenas, comúnmente sin el consentimiento expreso de cada autor legítimo, lo cual tiene varias implicaciones éticas y morales.

En particular, llamaron la atención las supuestas ilustraciones de un único autor que usó variaciones del nombre “Vigo K.” para dar a entender que eran dibujos individuales de personas distintas, no solo saltándose de forma flagrante la limitación estricta de hasta tres ilustraciones por autor, sino que además utilizó IA, tal y como señalaron otros artistas profesionales percatándose de detalles como una composición similar y sutiles fallos en la anatomía de las criaturas mostradas.

pokemon juego cartas ilustraciones inteligencia artificial
Ampliar
Las supuestas ilustraciones propias de Vigo K. presentaban evidencias de haber sido generadas vía IA, lo cual despertó la ira de muchos ilustradores

Y tras esto llegamos al capítulo que nos ocupa: el 25 de junio de 2024, la cuenta oficial de Pokémon TCG en X ha anunciado que varios de los que pasaron la criba y llegaron a la fase final del concurso han sido descalificados por violar el reglamento, lo cual permitirá que algunos que no llegaron a la final puedan entrar en esta última fase.

Mientras que hubo muchas quejas de usuarios cuando se supo que varias de estas participaciones fraudulentas llegaron a la final y por tanto tenían posibilidad de ganar el concurso, esta rectificación de The Pokémon Company International se ha llevado elogios por parte de sus fans.

¿Cómo saber si una imagen ha sido creada por un humano o si es generada por IA?

Aunque hoy por hoy es posible detectar con relativa facilidad las imágenes generadas por IA, a medida que distintos modelos de aprendizaje como Midjourney o Stable Diffusion son entrenados, cada vez serán más imperceptibles las creaciones de las inteligencias artificiales.

tarantino pelicula jesucristo tarantino margot robbie IA midjourney Twitter inteligencia artificial cine quentin tarantino mejores peliculas
Ampliar
Este montaje de imágenes generadas por IA nos muestra a Margot Robbie y una instantánea de una película sobre Jesucristo dirigida por Tarantino; en ambas vemos elementos muy llamativos que hacen que sea sencillo saber que es inteligencia artificial

La forma más simple que hay de detectar imágenes por IA es entender el contexto de lo que se nos pretende mostrar, ya que la propia inteligencia artificial no tiene la capacidad de razonamiento que nosotros tenemos. Esto da pie a la dulce ironía de que la mejor forma de detectar una imagen generada de forma artificial es un ojo humano bien entrenado.

Aspectos donde se puede “pillar” fácilmente a una imagen generada por IA son elementos como dedos de las manos y de los pies, la posición de las extremidades con respecto al torso, o maquinaria aparentemente compleja pero sin funcionalidad física posible, todo ello derivado de que la inteligencia artificial no entiende que lo que se le pide que represente no solo debe tener un determinado aspecto sino también ser “funcional”, lo cual lo dota del realismo pretendido.

Normas