Actualidad
Nintendo Switch presenta las tarjetas de juego virtuales para la eShop: así funcionarán los nuevos préstamos de juegos digitales
Nintendo Switch rompe todos los esquemas presentando una novedad muy necesaria en el panorama actual de los videojuegos: los préstamos a amigos y familiares de nuestros juegos digitales.

En el Nintendo Direct de hoy jueves 27 de marzo de 2025, entre la multitud de anuncios de novedades, uno de ellos ha destacado por encima de todos los demás, y no nos referimos a Metroid Prime 4: Beyond. Se trata de una nueva función de Nintendo Switch que permitirá que los usuarios de distintas cuentas y consolas puedan compartir juegos. Esta novedad se llama tarjeta de juego virtual, y revolucionará la forma en la que los usuarios de la máquina de Nintendo pueden comprar y prestarse juegos digitales.
Así funcionarán los nuevos préstamos de juegos de Nintendo Switch entre varias consolas y usuarios
El anuncio de esta novedad ha sido escueto, pero claro. A finales de abril de 2025 habrá una gran actualización de la Nintendo eShop mediante la cual, los juegos digitales comprados en la Nintendo eShop pasarán a ser denominados como tarjetas de juego virtuales, en un movimiento que pretende asemejarlas a las tarjetas físicas. Mientras que antes estas compras quedaban restringidas a la cuenta de Nintendo que las hubiese adquirido, así como a otros usuarios de la misma consola, este nuevo sistema de préstamos nos permitirá compartir y dejar nuestros videojuegos digitales a nuestros amigos o familiares.
El funcionamiento es simple, y solo tendremos que realizar una única operación por cada préstamo que queramos hacer. Para ello, primero tendremos que sincronizar dos consolas Nintendo Switch distintas mediante comunicación local, y tras este emparejamiento inicial, podremos determinar qué juegos se quedan en cada máquina. Cuando decidimos prestar un juego a un amigo, se retira temporalmente de nuestra biblioteca, por lo que no podremos acceder a él, pero no os preocupéis, porque no los perderemos para siempre: las devoluciones a nuestra cuenta se realizan de manera automática a las dos semanas tras cada préstamo. Estos préstamos temporales también se pueden hacer entre distintos miembros del mismo grupo familiar de nuestra cuenta de Nintendo. Entre estas restricciones razonables también se encuentra el hecho de que no podemos prestar el mismo juego a más de una persona a la vez.
Se trata de una muy buena noticia para los usuarios de Nintendo Switch, especialmente para aquellos con menos recursos. Ahora, con esta nueva función, muchos podrán disfrutar sin coste alguno de los títulos que les presten sus familiares y amigos. Con esta medida, Nintendo redefine el concepto de propiedad digital en el terreno de los videojuegos, dando a lo usuarios mayor valor por lo que compran dada esta nueva posibilidad de préstamo. En líneas generales sigue siendo algo inferior a los préstamos familiares ofrecidos por Steam, pero se trata, sin duda alguna, de un paso decisivo en una buena dirección.
El éxito de Nintendo Switch y su revolucionario concepto de consola híbrida
Nintendo Switch ha logrado un éxito rotundo gracias a su revolucionario concepto de consola híbrida, que permite a los jugadores disfrutar de una experiencia de juegos en un entorno de sobremesa y portátil con el mismo dispositivo. Este enfoque no solo ha atraído a los fans de las consolas tradicionales, sino que ha abierto nuevas puertas a un público más amplio que busca flexibilidad en su forma de jugar. Con Switch, Nintendo ha logrado fusionar sus dos líneas de producto históricas, las consolas portátiles y las de sobremesa, creando un nuevo dispositivo único que ha gozado de gran atractivo para el público, tal y como demuestran sus más de 150 millones de consolas vendidas en todo el mundo.

Durante algo más de tres décadas, Nintendo ha dominado el terreno de las consolas portátiles sin tener competencia lo bastante seria como para que hiciese peligrar este monopolio de facto. Máquinas como las de las familias Game Boy y Nintendo DS han sido extraordinariamente populares gracias a la diversidad de su catálogo de videojuegos y sus funcionalidades innovadoras, como el multijugador vía Cable Link o conexión inalámbrica. Esto ha propiciado que estas portátiles tuvieran ventas multimillonarias que, cimentando la reputación de la compañía en este segmento. Game Boy revolucionó el mercado portátil, y Nintendo DS llevó esta revolución aún más allá al ofrecer innovaciones clave, como la doble pantalla y una pantalla táctil. Tomando como base el concepto los aspectos esenciales de estas consolas, Nintendo ha logrado que Switch se convierta en la heredera de estos éxitos del pasado, combinando lo mejor de sus consolas portátiles clásicas con una experiencia de consola de sobremesa más tradicional.
Este “éxito heredado” ha sido un factor clave para el gran impacto de Switch en la industria de los videojuegos. Nintendo ha aprovechado muy bien sus décadas de experiencia de en ambos mercados y, al unificar sus dos líneas de producto tradicionales en una misma máquina, la consola ha conseguido superar las expectativas de muchos jugadores, consolidándose como una de las más vendidas de toda la historia, y convirtiéndola en una solución muy práctica para las necesidades de juego de muchos de sus usuarios. Aunque las consolas portátiles y las de sobremesa solían ser mundos completamente separados, Nintendo ha logrado reunirlos bajo un mismo techo, creando una consola que, a todos los efectos, ha redefinido lo que entendemos por una plataforma de videojuegos tradicional. Medidas como la de los préstamos tienen un cometido claro: seguir consolidando su gran dominio en el mercado de los videojuegos, proporcionando a los usuarios más valor por el mismo dinero.