Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

La sorprendente declaración de un experto sobre Assassin’s Creed Shadows: “Lo que no existieron fueron los ninja”

“Parece más que probado que fue más que un mero esclavo”, ha dicho por su parte el escritor David B. Gil, sobre Yasuke.

Actualizado a
assassins creed shadows

La presentación en sociedad de Assassin’s Creed Shadows el pasado día 15, con un montón de datos sobre la nueva historia del Credo (fecha, tráiler, edición coleccionista, etc...) ha hecho correr ríos de tinta. La presencia de Yasuke, un samurai negro, ha indignado a cierta cantidad de fans que acusan a Ubisoft de faltar a la realidad histórica del Japón feudal, y que incluso amenazan con no comprar y apoyar el lanzamiento del juego. Afortunadamente, cada vez que surge una polémica de este tipo, los expertos en la materia tienen a bien arrojar algo de luz al asunto, y las palabras de uno de ellos van a sorprender a más de uno.

Ha sido el caso de Jonathan López-Vera, referente en X por los fans de la cultura e historia niponas al ser Doctor en Historia Japonesa, y que el pasado día 16 publicó dos vídeos aportando algo de conocimento a este asunto.

“Lo más curioso y lo que más risa me está dando de todo este tema es que nos ponemos muy puristas con la fidelidad histórica por el tema de Yasuke pero aún no he escuchado a nadie ponerse purista por el otro personaje, por Naoe”, comienza explicando Jonathan. “Que también habrá quien la criticará, pero en este caso por ser mujer, no por ser negro. En cambio no he visto a nadie criticarla por el hecho de ser un ninja, cuando si nos ponemos puristas con la fidelidad histórica, aunque el personaje del ninja en la ficción es genial, y yo soy el primero al que le gusta, los ninja no existieron”.

Un escritor se suma también a la corriente a favor de Yasuke

Otro experto que se ha pronunciado sobre el tema es David B. Gil, escritor de varias novelas históricas de éxito ambientadas en Japón, tales como ‘Forjada en la tormenta’, ‘Ocho millones de dioses’ o ‘El guerrero a la sombra del cerezo’. David ha hablado también en X, aportando su sabiduría sobre la historia nipona. “En el Shinchō Kōki (de las pocas fuentes históricas que mencionan a Yasuke) se cuenta que Nobunaga lo nombró vasallo, le dio espadas, casa y un estipendio, y un puesto en su corte como portador de sus sables y guardia personal. Son las funciones de un samurái a todos los efectos”, explica el escritor gaditano. “El jesuita Luis Fróis menciona en una de sus cartas que en Kioto había quien pensaba que Nobunaga podría llegar a nombrarlo daimio, es decir, un señor con su propio feudo. Parece más que probado que no fue un simple esclavo”.

Dicho lo cual, a tenor de las palabras de dos personas que saben más del tema que todos aquellos que han protestado, probablemente tengamos que concluir que, como dice Jonathan en su vídeo, seguramente todo se deba más a un problema de racismo que de fidelidad histórica.

Assassin’s Creed Shadows llega a PS5, Xbox Series y PC el próximo 15 de noviembre

Assassin's Creed Shadows

  • PC
  • PS5
  • XBS
  • Acción
  • Aventura

Assassin's Creed Shadows es un videojuego de aventura y acción ambientada en el Japón feudal a cargo de Ubisoft Quebec y Ubisoft para PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Vive las historias entrelazadas de Naoe, una experta Assassin shinobi de la provincia de Iga, y Yasuke, el poderoso samurai africano de las leyendas históricas. Con los últimos años del turbulento periodo Sengoku como telón de fondo, este dúo peculiar descubrirá su destino común en los comienzos de una nueva era para Japón.

Carátula de Assassin's Creed Shadows
Normas