Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA

Actualidad

Keanu Reeves protagonizó ‘John Wick’ con la caca de perro más cara de la historia

David Leitch y Chad Stahelski confirmaron la información a través de los comentarios de ‘John Wick’ en el formato doméstico de la misma.

Actualizado a
‘John Wick’

En la primera película de ‘John Wick, el ex asesino a sueldo debe vengar la muerte de su pequeño perro, quien es asesinado por Iosef, el hijo del mafioso Viggo, instancia en la que Baba Yaga demuestra el por qué es el más peligroso de todos. Pero lo importante del texto no es demostrar las habilidades del personaje de Keanu Reeves, sino que comentar que los directores David Leitch y Chad Stahelski, reconocieron que la caca del cachorro costó 5000 dólares (4762 euros).

A través de los comentarios de los directores en la edición Blu-Ray de ‘John Wick’, los directores David Leitch y Chad Stahelski, ambos cineastas señalaron que la caca del animal tuvieron que crearla por CGI, lo que se ve por pocos segundos en pantalla y tampoco en primer plano, algo que cuentan como una difícil experiencia.

La caca de perro más cara presentada en ‘John Wick’

Chad Stahelski indica en los comentarios que consiguió un acuerdo por 5000 dólares (4762 euros) con una empresa de efectos especiales. Lo hicieron porque “No nos dejaron darle laxantes al cachorro” y que intentaron hacer la toma del perro raza Beagle entre 25 a 30 veces.

La experiencia fue complicada para ellos, porque “Sí, la caca simplemente no estaba funcionando”, hasta que lograron hacer la toma, la cual no se notó por años, hasta los mismos directores reconocieron todo, información que recopiló la web Slash Film.

El perro de ‘John Wick’ debía morir según Chad Stahelski

Chad Stahelski fue entrevistado por The Hollywood Reporter, diálogo en el que explica la razón del por qué el cachorro de ‘John Wick’ debía morir. “Matar al perro se eliminó tantas veces como se volvió a añadir. Al final, es mitológico. Tuvimos que ir tan al límite, tan al extremo de forzarlo para que se supiera que era absolutamente simbólico. No intentamos mantener el realismo. Queremos que los espectadores sepan que nos estamos riendo. Pero ni siquiera sabes lo mucho que el productor David Leitch y yo nos estresamos por eso. Mierda, estábamos arriesgando tarjetas de crédito, la hipoteca de una casa, todo. El productor Basil Iwanyk puso su empresa. ¿Y entonces tienes ese día en el que te das cuenta de que estamos haciendo todo esto y estamos matando a un cachorro? Pensé que nunca nos recuperaríamos de eso”.